Las mejores villas olímpicas del mundo

 

En el 2008, China fue el centro de atención de todo el mundo, esto al ser cede de los Juegos Olímpicos. La nación fue sede de uno de los mayores eventos en el mundo y Beijing no decepcionó. Los Juegos Olímpicos del 2008 elevaron el nivel para todos los Juegos Olímpicos desde ese momento en adelante. Durante esta olimpiada se rompieron 130 récords olímpicos. El Estadio Nacional de Pekín estaba decorado con vigas de acero y tenía una apariencia tejida, que conducía al conocido apodo de «El Nido de Pájaro».Captura de pantalla 2017-08-14 a la(s) 18.49.37.png

El lugar, podía albergar hasta 80.000 personas, presidió las ceremonias de apertura y clausura, la final de fútbol y el atletismo. Otra arena apasionante fue el Centro Acuático Nacional de Beijing, que fue cariñosamente llamado «El Cubo de Agua». El diseño de sus paredes exteriores parecía burbujas de jabón sincronizadas. Es aquí que la natación fenomenal de Michael Phelps ganó un récord de 8 medallas de oro – el mayor número de medallas que nadie ha ganado en un evento olímpico.Captura de pantalla 2017-08-14 a la(s) 18.50.11.png

Pocos años después de que Pekín mostrara su destreza en acoger un evento deportivo de clase mundial como los Juegos Olímpicos, se dio a Londres la oportunidad de mostrar al mundo lo que podían hacer para superar los juegos de China. El resultado: los Juegos Olímpicos del 2012 resultaron ser el más exitoso en el deporte británico en lo que respecta a la historia moderna. Tan pronto como la ceremonia de clausura marcó el final de los Juegos, los anfitriones recibieron críticas positivas abrumadoras por parte de los medios de comunicación de todo el mundo. De hecho, a pesar de que los Juegos Olímpicos del 2000 celebrados en Sidney son a menudo considerados como los mejores en términos de preparación, algunos miembros de la prensa australiana admitieron que Londres podría haber subido ligeramente el nivel.Captura de pantalla 2017-08-14 a la(s) 18.54.54

Los Juegos del 2012 convirtieron a la ciudad en la primera y única sede de las Olimpiadas en tres ocasiones (incluyendo las Olimpiadas de 1948 y 1908). Los atletas de todo el mundo fueron recibidos con una mezcla de instalaciones establecidas en lugares temporales y sitios históricos. Por otro lado, eventos como el maratón, voleibol de playa y el triatlón se llevaron a cabo en impresionantes lugares como Horse Guards, Hyde Park y el centro comercial. El velódromo de Londres y el Estadio Olímpico también contaron con varios momentos memorables, y el Parque Olímpico Queen Elizabeth en el este de Londres (que es de 200 hectáreas) es fácilmente uno de los lugares más inspiradores jamás construido para los Juegos Olímpicos.Captura de pantalla 2017-08-14 a la(s) 18.55.45

Es muy difícil no incluir a Barcelona entre las cinco mejores sedes de unos juegos olímpicos en toda la historia. Todo empezó maravillosamente en Barcelona, ​​comenzando con la ceremonia de apertura, donde la caldera olímpica fue encendida con una flecha encendida. La ciudad catalana, que ofrecía comida diversa, una arquitectura espectacular, un entorno costero y un espíritu cálido, también logró acomodar varias primicias olímpicas. Por primera vez desde 1964, Alemania envió un equipo unido, mientras que Sudáfrica (que acababa de salir Apartheid) hicieron su primer debut en el evento. Fu Mingxia, un clavadista chino, ganó el oro en la plataforma de clavado para convertirse en el más joven medallista de oro en los Juegos de Verano. Lo que es más, el equipo de los sueños de Estados Unidos en el basketball hizo que el mundo tuviera el deleite de verlos jugar convirtiendo el evento en todo un espectáculo.Captura de pantalla 2017-08-14 a la(s) 18.59.46.png

Los Juegos Olímpicos de 1992 dieron a Barcelona la oportunidad de mostrar su oferta de diversión y belleza, atrayendo a turistas de todo el mundo. Más allá de la competición, los Juegos establecieron una base para el deporte en Barcelona que todavía vive hoy. La celebración de importantes competiciones deportivas se ha convertido en una parte importante del desarrollo del país. El deporte fue la mejor manera de poner a la ciudad en el escenario internacional, mejorar su condición e inyectarle vida.Captura de pantalla 2017-08-14 a la(s) 19.02.26.png

Los Juegos Olímpicos de 1984 estaban plagados de tensión mientras la Unión Soviética contaba con doce naciones de su bloque este para sabotear los juegos al no asistir a los Juegos de Los Ángeles, esto como una forma de tomar represalias contra el boicot estadounidense en 1980. Sin embargo, aunque aun con la ausencia de esos equipos de la Unión Soviética el evento de dos semanas fue un éxito. De hecho, L.A sigue siendo la única Olimpiada que ha obtenido beneficios, acumulando un impresionante ingreso de 200 millones de dólares. Captura de pantalla 2017-08-14 a la(s) 19.04.20.png

Los Juegos Olímpicos de 1984 en los Angeles también vieron la primera maratón femenina donde ganó Joan Benoit. Además, Los Angeles dio al mundo una visión de lo que el Dream Team en el baloncesto haría cuando Chris Mullin, Patrick Ewing y Michael Jordan se unieran para ganar oro.Captura de pantalla 2017-08-14 a la(s) 19.18.37.png

Ampliamente reconocido como las villas olímpicas más exitosas en la historia de los juegos, Sidney ofreció virtualmente ninguna controversia y varios récords olímpicos fueron fijados. De hecho, los Juegos fueron tan exitosos que Juan Antonio Samaranch, que era entonces presidente del COI, declaró los Juegos Olímpicos de Sidney 2000 como los mejores. Los juegos vieron 34 récordes mundiales. El primer récord mundial fue establecido por el fenomenal australiano Ian Thorpe, quien ganó el 400m estilo libre. Ese mismo día, los Estados Unidos dieron una dura batalla contra Australia en el relevo de 4 por 100m libre, pero los australianos derrotaron a los estadounidenses por dos décimas de segundo para establecer otro récord mundial. Por otra parte, Michael Phelps, quien entonces tenía quince años, hizo su debut en las Olimpiadas para convertirse en el nadador más joven en ser incluido en el equipo olímpico de Estados Unidos desde 1934.

Alimentación para el deportista diabético

Es fundamental para un atleta diabético el tener una idea clara de qué comer y qué evitar mientras se practica ejercicio, ya que esto es fundamental no solo para la salud sino para que el ejercicio tenga realmente un efecto positivo y exitoso en el individuo diabético.

img_1529

Siempre es primordial estar asesorado y en control con un especialista o varios  para que juntos puedan trabajar un plan de alimentación adecuado a las necesidades individuales.

Los productos de nutrición con un enfoque deportivo, como las bebidas energéticas y los geles, son una fuente muy conveniente de carbohidratos de acción rápida cuando se realiza ejercicios de intensidad moderada a alta y ejercicios de larga duración como maratón. Sin embargo se deben de consumir de manera muy estratégica y de manera controlada para mantener un adecuado rendimiento.

De otra manera es mejor siempre elegir alimentos enteros como bananos y otras frutas o nueces, manteniéndose a la vez muy bien hidratado y si fuera necesario se pueden consumir bebidas especializadas para deportistas (no comerciales) pero sin azúcar. La buena hidratación es especialmente importante si se ejercita con altos niveles de glucosa en la sangre.

img_1541-1

La proteína es un nutriente importante para la construcción muscular o el mantenimiento de la masa muscular, es bueno confiar en la mayoría de los casos en alimentos enteros para obtenerla como carne, pescado, pollo, huevos y productos lácteos como quesos bajos en grasa o yogur griego que son particularmente ricos en proteínas. Las fuentes vegetarianas de proteínas incluyen las legumbres, las nueces y las semillas es importante que estén presentes en cada comida ya sean de fuente vegetal o animal.

Captura de pantalla 2017-08-22 a la(s) 07.42.57
He escrito estos libros para ti para que logres alcanzar:

CUERPO FUERTE-MENTE FUERTE-ESPÍRITU FUERTE

CUERPO FUERTE

MENTE FUERTE

ESPÍRITU FUERTE


IMG_7128

Lo secretos del nuevo cuerpo de Rafael Nadal

Durante varios años hemos visto como le ha costado a Rafael Nadal regresar después de una serie de lesiones a su nivel dentro del tenis profesional.

Pero lo ha logrado y por lo que hemos visto lo ha hecho con fuerza para reclamar su posición como atleta élite en este deporte, sin embargo para lograrlo, ya con 31 años de edad, ha hecho cambios notorios y uno de ellos lo vemos en su cuerpo.

Observemos acá el cambio del 2013 en la primera imagen con respecto al 2017 en la segunda imagen.

Podemos observar un Nadal más delgado, con menos menos peso pero con buen tono muscular, uno de los factores para esto ha sido el compensar la flexibilidad y agilidad que con los años se torna menor, además su menor peso le permite más velocidad para alcanzar una bola, además el golpeteo en las articulaciones es menor, lo que hace que se cargue menos lo que a su vez permite una recuperación más rápida así como menos riesgo de lesiones.

Una de las maneras para lograr perder peso sin perder tono muscular es reducir el volumen o la frecuencia de entrenamiento con pesas y sustituirlo por ejercicios que fortalecen el core (centro) del cuerpo como lo son las planchas, trabaja con su propio peso para hacer push ups o dominadas, usando barras laterales para los tríceps, además realiza ejercicios de propiocepción que ayudan a fortalecer el equilibrio y enseñan al cuerpo a controlar la posición de una articulación deficiente o lesionada, preparan al cuerpo para reaccionar rápidamente a los movimientos vacilantes sin tener que pensar.

Los atletas de élite como Nadal no están pensando en cómo mantenerse equilibrados cuando están en un juego sino que todo sucede automáticamente, los mejores atletas pueden entonces elevar su rendimiento al centrarse en lo que planean hacer con la pelota y realizarlo con gran habilidad que les permite ganar partidos en lugar de desperdiciar su poder mental en sólo permanecer en posición vertical.

Encontramos a un Nadal que ha venido puliendo su coordinación y agilidad mejorando su respuesta sensorial, así los músculos, articulaciones y tendones logran trabajar con mayor agilidad pudiendo cambiar rápidamente de dirección cuando es necesario y hacerlo con precisión, el cuerpo logra adaptarse a los movimientos cambiantes de mejor manera y naturalmente.

Actualmente Nadal incorpora dentro de su rutina de preparación física bandas de resistencia (ligas) para ayudarle a fortalecer los músculos de manera distinta a como lo hacían las pesas, estiramientos frontales usando la pared como apoyo para dar flexibilidad a su espalda, piernas y isquiotibiales a la vez también ayuda a fortalecer los muslos y los músculos de las rodillas.

Al final como todo atleta Rafael ha buscado junto con su equipo a que el universo de variables que conforman cada deporte funcionen de manera sincronizada y eficaz para que el atleta logre su fin máximo de ganar. Para mi concepto ellos, han hecho un excelente trabajo con planificación, perseverancia y claridad de objetivos.

He escrito estos libros para ti para que logres alcanzar:

CUERPO FUERTE-MENTE FUERTE-ESPÍRITU FUERTE

CUERPO FUERTE

MENTE FUERTE

ESPÍRITU FUERTE


IMG_7128

¿Cómo entrenar para una maratón?

La meta de realizar una maratón se convierte en un temor inspirador, es un objetivo que requiere compromiso, dedicación y que proporciona mucha satisfacción cuando se logra completar.

Para una persona que ya posee una base de por lo menos un año de haber iniciado a correr los programas suelen ser de 16 a 20 semanas de entrenamiento, corriendo de tres a cinco o más veces por semana dependiendo de los objetivos y de cada tipo de entrenamiento.

El kilometraje semanal total aumenta gradualmente conforme se acerca el día del evento, se recomienda realizar una base de un mínimo de tres a seis meses habiendo estado entrenando de tres a cuatro veces por semana, si la base es de un año es mucho mejor, esta base debiera permitirnos realizar cómodamente 10 kilómetros y preferiblemente ya haber realizado algunas carreras de 5km.

La clave para realizar un entrenamiento exitoso es consecuentemente ir subiendo el kilometraje semanal para ir acostumbrando a nuestro cuerpo a trabajar por largos períodos de tiempo. Los corredores más nuevos comienzan con 24 a 32km por semana y gradualmente construyen una cumbre semanal de 56 a 64km, los corredores más experimentados inician con 56 o más kilómetros por semana y llegan a una cumbre de 80 o más kilómetros.

Al elegir un plan de entrenamiento se debe evitar aquellos que incrementan más de un 10% en la primer semana, por ejemplo si se suele correr 32 kilómetros semanales, se debe evitar planes que nos hagan subir más de 35 kilómetros en una semana.

Usualmente conforme se aumenta el kilometraje semanal gradualmente, se encuentra un paso en donde se puede conversar fácilmente y esto a la vez permite construir nuestra fuerza y resistencia, cada incremento ayuda a preparar nuestros músculos, articulaciones, huesos, corazón, pulmones, y cerebro para la distancia completa 42.195km.

No se recomienda entrenar la distancia completa porque esto aumenta el riesgo de lesión y esto supera cualquier potencial beneficio., también dentro de la formación se puede llegar a realizar trabajos de velocidad dos veces por semana, trabajos de distancias específicas, o distancias a nuestro ritmo o paso de maratón.

Se pueden seleccionar dos veces en un mes para usar la indumentaria que se desea utilizar el día de la maratón así como para probar alimentos que se desean ingerir durante el evento, también se puede practicar la hora a la que tendremos que levantarnos el día del gran evento. Esto nos permitirá ir probando con qué nos vamos sintiendo mejor para el gran día.

Para prevenir lesiones y mantenernos saludables durante el entrenamiento de maratón es importante incorporar descanso y recuperación en nuestro programa, rotar días difíciles de entrenamiento con días fáciles que pueden ser recorridos cortos y lentos y considerar la posibilidad de reservar al menos un día a la semana para un descanso completo sin correr, se puede realizar un entrenamiento cruzado con automasajes antes y después de entrenar, esto afloja los músculos y mejora el rango de movimiento.

El entrenamiento de la fuerza, particularmente es base para fortalecer caderas y glúteos, además de corregir desequilibrios musculares mejorando la forma de correr, lo que puede resultar en menos lesiones. El estiramiento también ayuda, el estiramiento dinámico es mejor antes de una corrida y el estiramiento estático y yoga puede ayudarnos a recuperar después de correr. Es importante escuchar nuestro cuerpo y si hay algún dolor tomar un día o dos de descanso extra.

Correr una maratón es una meta excitante, pero el entrenamiento diario puede llegar a ser una rutina, sobre todo en medio del programa, cuando se está experimentando la fatiga acumulada y el día de la carrera todavía parece estar lejos. Las estrategias de entrenamiento mental, como desarrollar un mantra, practicar la visualización y reformular los pensamientos negativos, pueden ayudarnos a mantenernos calmados, concentrados y positivos durante el entrenamiento así como el día de la carrera. También es importante dormir mucho y reservar tiempo para la recuperación, para no arriesgarnos a caer en sobreentrenamiento, lo que puede hacernos sentir irritables y quemados. Se puede considerar correr con un compañero o grupo. El entrenamiento con otras personas ayuda a mantenerse responsable para ser constantes en el buen camino para alcanzar la meta.

He escrito estos libros para ti para que logres alcanzar:

CUERPO FUERTE-MENTE FUERTE-ESPÍRITU FUERTE

CUERPO FUERTE

MENTE FUERTE

ESPÍRITU FUERTE


IMG_7128

Biografía de Nadine Zumkehr

Si hubo un equipo que supo dar lo mejor, sin rendirse con un trabajo mental bárbaro en las pasadas olimpiadas, y que impactó al mundo mientras se gestó su encuentro, fue el conformado por el de Nadine y su compañera de juego Joana Heidrich

Switzerlands-Nadine-Zumkehr-left-and-Joana-Heidrich 1.jpg

Nadine Zumkehr nacida el 5 de febrero de 1985 es una jugadora de voleibol de playa de origen suizo.

Desde el 2012, jugó con Simone Kuhn, juntas participaron en el torneo de los Juegos Olímpicos de Verano 2012 y fueron eliminadas en la ronda 16 por la pareja estadounidense de Jennifer Kessy y April Ross, quienes mas adelante durante las olimpiadas ganarían la medalla de plata.

A partir del 2013 pasó a jugar con Joana Heidrich con quien participó en los Juegos Olímpicos de verano de 2016 en Río, donde desde el 12 de junio inciaron con su presentación olímpica.

Ella y su compañera de juego pasaron a la fama dentro de los juegos, por el juego épico que perdieron contra el primer equipo de Brasil conformado por,Talita Antunes y Larissa Franca.

El equipo brasileño debía dejar todo en cada juego que enfrentaba ya que se encontraba en su propia casa, en su terreno, ante las miradas de todo un país que les pedía una medalla, esto hizo este juego aún de mayor relevancia para la mirada mundial.

Switzerlands-Nadine-Zumkehr-left-and-Joana-Heidrich.jpg

Este fue un partido de 3 sets (21-23, 27-25, 15-13), que pasó a ser el partido más largo en Río, en los cuartos de  final jugado el 14 de agosto.

Acá comparto un enlace a un video de una de las mejores jugadas de este partido:

Ver parte del juego acá

Pasadas las olimpiadas, Zumkehr jugó su último juego de Voleibol de Playa en las Finales Mundiales de Toronto en el mismo año 2016, donde la pareja de deportistas pudo tener su desquite llegando a la final ante las medallistas de oro olímpicas alemanas, Laura Ludwig y Kira Walkenhorst, logrando obtener la medalla de plata.

Posterior a este logro y de alcanzar esta meta, ella tomó la decisión de hacer un cambio en su vida y retirarse, por su parte su compañera de juego continua activa en el volleyball representando a su país.

He escrito estos libros para ti para que logres alcanzar:

CUERPO FUERTE-MENTE FUERTE-ESPÍRITU FUERTE

CUERPO FUERTE

MENTE FUERTE

ESPÍRITU FUERTE


IMG_7128

Carga de Carbohidratos

Cuando hacemos ejercicio duro durante 90 minutos o más, especialmente si está haciendo algo de alta intensidad que requiere mucha resistencia, necesitamos una dieta que nos permita cumplir todo este tiempo sin sentirnos desfallecer y que a la vez nos permita recuperarnos rápidamente.

jakob-owens-169886.jpg

Estas cinco directrices ayudarán.

1. Carga de carbohidratos

Los carbohidratos son el combustible principal de un atleta. Su cuerpo los convierte en glucosa, una forma de azúcar, y la almacena en sus músculos como glucógeno.

Cuando hace ejercicio, su cuerpo cambia el glucógeno en energía. Si hace ejercicio por menos de 90 minutos, se tiene suficiente glucógeno en los músculos, incluso para actividades de alta intensidad. Pero si nuestro entrenamiento es más largo que eso, es necesario cambiar de estrategia, acá unos consejos:

Consuma el 70% de su dieta de los carbohidratos, incluyendo los panes, los cereales, la pasta, la fruta, y las verduras, para alcanzar el almacenaje máximo del carbohidrato, usualmente esto se puede hacer unos 3 ó 4 días antes de un evento.

jeffrey-deng-749

El día del evento se recomienda comer la última comida completa de 3 a 4 horas antes de hacer ejercicio, para darle tiempo al estómago a tener una digestión tranquila.

Evitar comer alimentos azucarados o con almidón dentro de los 30 minutos después de iniciar una actividad ya que estos pueden acelerar la deshidratación.

Reabastecer carbohidratos, minerales y agua durante las sesiones de ejercicio largo. Comer un refrigerio y beba líquidos cada 15 a 20 minutos, personalmente uso mucho el banano, me como medio cada media hora junto con agua y algún hidratante.

federica-diliberto-17923

Los carbohidratos refinados (con azúcar o harina) pasan rápidamente al torrente sanguíneo, donde alimentan los músculos que trabajan. Muchos atletas prefieren utilizar barras deportivos, bebidas deportivas o geles, ya que son muy convenientes. Pero la fruta y el jugo de fruta también son excelentes opciones.

lotte-lohr-766

Recargar los carbohidratos después de un ejercicio intensivo, como con un bagel de grano entero o palitos de zanahoria, que proporcionan carbohidratos y una amplia gama de nutrientes.

Muchas veces creemos que la mejor manera de bajar de peso es recortando el consumo de carbohidratos, y lo puede ser pero de manera asesorada, ya que si se practica actividad física esto puede costarnos caro.

IMG_7128

Twitter

Instagram

Facebook

Canal de YouTube

Libro:  Un Ingrediente para Quemar Grasa.          

Libro: Energía para vivir con latidos de atleta.

Ideas para comer siempre bien

Somos personas ocupadas llenas de horarios que cumplir, metas que alcanzar, compromisos familiares. Para sentirnos bien y realizar todas y cada una de nuestras actividades unas más deseadas que otras.

Es común encontrar personas que se brincan tiempos de comida, un almuerzo, un refrigerio y en muchos de nuestros trabajos o agendas esto no es prioridad pero sí lo es una cita, una entrega de un producto a tiempo, una agenda calculada que deja por fuera nuestro ser y salud, eso es lo normal.

Muchas veces cuando buscamos llenar un espacio para nosotros eso es visto como un pecado, una ofensa al medio que te da de comer, te estas saliendo de la estructura y si te sales el sistema te abortará y quedarás desamparado, así que mejor te ajustas.

Pero cuando te enfermas, tienes un dolor y debes acudir a una cita para mejorar tu salud ninguno de esos compromisos estará ahí para salvarte, así que debes siempre buscar un equilibrio sano y sabio, como escribió Shakespeare «ser o no ser, esa es la cuestión».

shanice-garcia-39655.jpg

Hay algunas cosas que todos podemos hacer para mantenernos saludables, estas son ideas prácticas:

Desayuna
Saltarse el desayuno se ha relacionado con un aumento en la obesidad y los riesgos de la diabetes, estas son unas ideas rápidas y saludables para el desayuno que podemos preparar en casa o en la oficina.

Opción portátil 1: Una fruta (la que sea de su agrado)+agua+un par de tostadas+una rebanada de queso.

Opción portátil 2: Una botellita de yogurt ( el que sea de tu preferencia o el que tu nutricionista aconseje)+una fruta+una tostada+agua

Opción portátil 3: Una cajita de leche de 250ml+1/4 de taza de avena+una fruta+agua

Opción portátil 4: 1/4 o 1/2 aguacate según tus necesidades+dos tostadas+una cajita de leche de 250ml+agua

leti-kugler-287263.jpg

Conveniencia
Es probable que tenga poco tiempo para pasar por algo, especialmente durante la semana de trabajo, así que planifica tener en casa opciones saludables.

Los domingos es un buen día para comprar y tener a la mano lo que vamos a requerir durante la semana. Así como planificamos a 5 años un crecimiento empresarial, vale la pena tomarnos la receta y planificar nuestra semana de alimentación saludable.

Puedes tener pollo ya cocinado, huevos, frutas, carne ( si la consumes), cajitas de leche de 250ml, botellitas de yogurt pequeñas, avena, zanahoria en palitos, quesos en rebanadas, almendras, entre otras ideas.

Espacio

Procure en la medida de lo posible tomarse su tiempo para sentarse a comer ya que en lugar de comer distraidamente es mejor tomarse un espacio,  enfóquese completamente en su comida, así podrá regresar mas liberado para continuar con su labor.

elizabeth-lies-6698.jpg

Programe las reuniones del almuerzo en lugares donde sabe de antemano que podrá contar con opciones saludables y de agrado para usted.

Tomemos responsabilidad por nuestra salud, realmente cuando viene un quebrantamiento nos damos cuenta del alto valor que tiene y que daríamos todo por sentirnos bien y poder disfrutar de lo que nos rodea, eso no tiene precio alguno.

IMG_7128

Twitter

Instagram

Facebook

Canal de YouTube

Libro:  Un Ingrediente para Quemar Grasa.          

Libro: Energía para vivir con latidos de atleta.

¿Qué debe comer un atleta élite?

Comer bien no solamente se trata de las cantidades correctas sino de las cosas correctas en los momentos correctos, con una excelente variedad de alimentos que nos suplan todas nuestras necesidades nutricionales.

Combinar los tres macronutricientes, grasas, proteinas y carbohidratos en forma adecuada para cada persona es primordial pero lo es aun más para un atleta élite o profesional.

rawpixel-com-256640

Estos son algunos alimentos que por lo general son de alta conveniencia en las dietas de los atletas ya que ayudan a su recuperación, la respuesta anti-inflamatoria, reducen la acidez del cuerpo y los llenan de energía.

Aceite de coco: es uno de los mejores aceites que se pueden incluir en la dieta del atleta, ayuda a tener un buen metabolismo y a obtener energía de las grasas, ya que es alto en los triglicéridos de cadena media.

kate-serbin-31034.jpg

Ademas proporciona energía que se puede usar de manera eficiente durante los entrenamientos y eventos competitivos.  A pesar de ser bueno y saludable sigue siendo una grasa y debe ingerirse equilibradamente.

Grano entero: alimentos a base grano entero, como arroz integral, pan de trigo integral, harina de avena.

img_1502

Semillas de chía: son una fuente vegetal muy completa para obtener energía, proteína, fibra, omega 3 y se puede ingerir con gran facilidad ya sea en platos como ensaladas, añadido a recetas o solo.

brenda-godinez-228182.jpg

Camote: se puede comer en el almuerzo o la cena o se puede utilizar para recetas dentro de pasteles, es excelente fuente de vitaminas B6, potasio que disminuye la presión arterial. También aporta una buena cantidad vitamina C.

agence-producteurs-locaux-damien-kuhn-97729.jpg
federica-diliberto-17923

Avena: es una gran fuente de energía de carbohidratos para los atletas, además de que es alta en fibra, que da saciedad por más tiempo y ayuda a mantener los niveles de glucosa.

Bananos: son una excelente fuente de potasio, un electrolito que se pierde en el sudor y ayuda a mantener la presión arterial baja, los bananos son también una buena fuente de carbohidratos para alimentar los músculos.

Frutas y verduras: aportan vitaminas y minerales pueden ser fresas, cerezas, naranjas, melocotones, arándanos. También elija verduras de colores: brócoli, pimientos, espinacas, zanahorias, papa, tomate, entre otros.

glen-carrie-429

Nueces: poseen grasa insaturada para combatir la inflamación, la proteína para apoyar la recuperación, la fibra para ayudar a mantener los niveles de energía, y vitaminas y minerales.

img_1564

Aceite de oliva: su grasa monoinsaturada provoca beneficios antiinflamatorios.

Semillas de linaza: las semillas de linaza poseen también anti-inflamatorios, omega-3, fibra y una cantidad moderada de proteína.

Huevos: son una comida nutritiva y caen muy bien para el desayuno, son ricos en proteínas, grasa buena y las yemas son ricas en carotenoides, un nutriente que puede ayudar a la salud ocular.

img_1471

Los productos lácteos no son del todo necesarios el aporte de calcio se puede obtener de otras fuentes vegetales como por ejemplo las semillas de ajonjolí, la coliflor o el brócoli, con la ventaja de que se evita la acidificación del cuerpo, con lo cual el sistema inmunológico se mantiene en mejor estado para poder defendernos.

Lo ideal para un atleta es buscar una dieta equilibrada, agradable y sostenible en el tiempo.

Entre un 85% a un 95% de sus opciones de alimentos puede ser de alta calidad y los otros de fuentes tal vez no tan saludables como unos nachos ya que de vez en cuando se pueden disfrutar de estos alimentos.

IMG_7128

Twitter

Instagram

Facebook

Canal de YouTube

Libro:  Un Ingrediente para Quemar Grasa.          

Libro: Energía para vivir con latidos de atleta.

Biografía de Roger Federer

Nacido en 1981 en Suiza, Roger Federer fue uno de los mejores jugadores de tenis de su país desde los 11 años.

Se convirtió en profesional en 1998 y con su victoria en Wimbledon en 2003 se convirtió en el primer suizo en ganar un título de Grand Slam.

Federer ha ganado un récord más de 19 Grand Slam. En julio de 2017, la estrella del tenis ganó un octavo título de Wimbledon convirtiéndose en un récord y se hizo el campeón de los hombres más viejos en la era abierta a la edad de 35 años.

Nacido en Basilea, Suiza, de padre suizo y de madre sudafricana, Lynette Du Rand. Los padres de Federer se conocieron durante un viaje de negocios para una compañía farmacéutica, donde ambos trabajaban.

Federer se interesó por los deportes a una edad temprana, jugando al tenis y al fútbol, a la edad de 8 años.

A los 11 años, estaba entre los tres primeros tenistas de Suiza. A los 12 años, decidió abandonar otros deportes y concentrar todos sus esfuerzos en el tenis, donde sentía que sobresalía en forma más natural.

A los 14 años, estaba completamente inmerso en el juego, jugando dos o tres torneos por mes y practicando seis horas a la semana además de hasta tres horas de acondicionamiento. Para perfeccionar su técnica, a menudo imitaba a sus ídolos, Boris Becker y Stefan Edberg.

A los 14 años, Federer se convirtió en el campeón nacional junior en Suiza, y fue elegido para entrenar en el Centro Nacional Suizo de Tenis en Ecublens.

Se unió al circuito de tenis junior de la Federación Internacional de Tenis en julio de 1996 y tuvo su primer patrocinio a los 16 años.

En 1998, poco antes de convertirse en profesional, Federer ganó el título junior de Wimbledon y el Orange Bowl. Fue reconocido como el campeón mundial de tenis junior de la ITF del año.

Me gusta explorar la familia de cada atleta y para Roger esta no será la excepción. Sus padres decían que criar a un niño que obviamente es dotado desde una edad temprana no es una tarea fácil.

Muchos padres son demasiado exagerados, mientras que otros pueden no dar a sus hijos suficiente dirección.

Robert y Lynette, sin embargo, encontraron el equilibrio perfecto. Ellos fueron dos tenistas experimentados y obviamente introdujeron a Roger al tenis, pero también le permitieron jugar al squash, baloncesto, fútbol y otros deportes.

Además, le dejaron en claro que le correspondía a él decidir si quería dedicarse al tenis como profesión.

Su madre fue clara en que él tenía que elegir algo en su vida que pudiera hacer de corazón y alma y que a los niños no se les debe obligar a hacer lo que la madre, padre, escuela o entrenador les parece que deben hacer.

Hoy Roger ya es padre de 4 hijos dos conjuntos de gemelos, dos niñas las mayores y dos niños, y ha dejado claro que no va a obligar a sus propios hijos a algo que no quieren hacer.

Aunque el tenis parezca un deporte individual no lo es ya que detrás de cada jugador hay toda una red de apoyo a la cual acuden en diversos momentos de su carrera. Los jugadores más exitosos saben la importancia de la familia.

Para Roger esto es claro en su entorno ya que cuenta con un sistema de apoyo de gran poder, sus padres le criaron de la manera correcta, su esposa puede relacionarse con la rutina de ser un atleta profesional, pues ella misma lo fue, y sus cuatro hijos han proporcionado una dosis extra de inspiración para ayudarlo a permanecer dominante.

Australia es muy importante para Federer, no sólo por lo premios Grand Slam obtenidos, sino porque también es donde conoció por primera vez a su esposa, Mirka (née Vavrinec), ya que ambos compitieron por Suiza en los Juegos Olímpicos de Sydney, 2000.

Para Roger, tener a sus hijos y su esposa cerca es una necesidad mientras viaja por el mundo y continúa su carrera como jugador.

«Yo sería infeliz en la gira sin ellos», dice. «Me retiraría … Es bueno para mi mente, cuando vuelvo de un partido y he perdido, sé que están ahí y no me importa si he ganado o he perdido. Es genial.»

Cuando se le pregunta de dónde proviene su motivación él dice: «Creo que proviene de los valores de mis padres».

Él elogia a sus padres por la crianza que le dieron. Su madre ha revelado que sus primeros recuerdos de Roger como un niño pequeño son de él con una raqueta y pelota golpeando contra una pared o garaje durante horas.

Cuando era niño, se ponía nervioso e incluso lanzaba su raqueta en el suelo durante los partidos. Su madre y su padre nunca se mostraban enojados con él por no ganar sino más bien por este mal comportamiento.


Como podemos extraer de la historia de Federer el soporte de su familia siempre ha sido primordial en todas las etapas de su vida, definitivamente la familia es un tesoro que debemos amar, cuidar y valorar, no hay título o éxito que los pueda sustituir.

IMG_7128

Twitter

Instagram

Facebook

Canal de YouTube

Libro:  Un Ingrediente para Quemar Grasa.          

Libro: Energía para vivir con latidos de atleta.

¿Qué viene después que un atleta elite se retira?

Muchas veces un atleta de alto nivel siente que su identidad esta dada por lo que hace en el deporte, y al retirarse entra en un conflicto de identidad ya que algo con lo que han convivido fuertemente toda su vida cambia.

Muchos atletas élite pasan toda su vida entrenando en algunos casos gran parte de su niñez y de su juventud, su vida familiar, social y espiritual se ve sacrificada en pos de lograr grandes metas.

matt-lee-19500

A muchos atletas ni siquiera les gusta pensar en el retiro, esto sin importar de que hayan logrado o no lo que se propusieron.

Una muy buena preparación mental cobra gran importancia, para que cuando llegue el momento del retiro los atletas no caigan en depresión, ellos deben de tener otras metas algo que los haga vibrar, ilusionarse como lo hicieron en el momento que estaban en la cumbre de su deporte.

josh-calabrese-236920

Para mi un ejemplo de esto es Michael Phelps quien la primera vez que se retiró anduvo sin sentido fumando, tomando y posteriormente, para su segundo retiro ya tenía a su familia y a su hijo lo que le dio un sentido completamente diferente a su vida, ahora él se dedica a dar charlas a su fundación y a su familia, así como a sus negocios.

Muchos atletas retirados expresan una sensación de vacío en sus vidas, debiendo buscar nuevos esquemas y escenarios para un nuevo estilo de vida. El atleta y ya no se ve sometido a grandes demandas de resultados y también ya no está a la mira de todos.

eugene-lim-380281

Cada atleta reacciona de manera diferente a las transiciones en su carrera, ya sea por una lesión, retiro o un cambio en clubes o equipos.

Cada uno de esos pasos puede tener un gran efecto en los atletas dependiendo de la red de apoyo que tienen a su alrededor.

Otro desafío que enfrentan los deportistas de élite después de la jubilación es el desempleo, muchos no saben dónde comenzar a encontrar un nuevo propósito para su vida.

quino-al-252927

Sin embargo, la ironía es que los deportistas de alto nivel tienen mucho que ofrecer al mundo, poseen grandes habilidades como el enfoque, la buena ética de trabajo, el manejo del tiempo, muchos poseen cualidades naturales de liderazgo, todo lo que se necesita es un poco de trabajo para reconocer esas habilidades transferibles y aplicarlas en una nueva esfera.

Los atletas se enfrentan a una serie de desafíos y presiones, y sienten que no pueden expresar que esto les causa tristeza ya que esto sería visto como un signo de debilidad, les da miedo lo que otros puedan pensar de ellos.

Es importante estar atentos para tener una alerta temprana para los problemas de salud mental ya que esto es crucial para los atletas y las personas a su alrededor.

La vida está llena de cambio de hecho cambia a cada segundo sin que lo percibamos, el segundo que ya pasó nunca se repetirá igual en todo su esencia.

Es nuestra conciencia de esto lo que nos puede hacer más abiertos a transformanos y a no quedarnos estancados en el pasado, todos los tiempos pueden ser maravillosos, ninguno es mejor que otro sino que depende de nuestra visión que tengamos de lo que nos rodea.

IMG_7128

Twitter

Instagram

Facebook

Canal de YouTube

Libro:  Un Ingrediente para Quemar Grasa.          

Libro: Energía para vivir con latidos de atleta.