Ironman. Meta cumplida

 

Siguiendo con lo acontecido durante la maratón, llegó el momento de completar la tercera vuelta y entró en mi mente la idea de que no quería realizar las últimas vueltas sin compañía, por lo cual me dediqué a identificar participantes que fueran más o menos a mi ritmo para poder finalizar con ellos, pero debía ser un participante que igualmente le faltara la misma distancia que a mí y que a su vez aceptara mi compañía, ya que estas fases son extremadamente psicológicas y en muchos casos  los comportamientos primitivos salen a la luz, algunos quieren ir solos, otros hablan solos, otros cantan, otros se caen y no se levantan más, otros paran a vomitar, otros van con cara sonriente, otros parecen personaje de Walking Dead y otros nos repetimos que hay que seguir siempre adelante para cruzar esa meta, fue así como corrí varios metros al lado de varios posibles compañeros o compañeras, creo que fueron alrededor de unas cinco personas con las cuales no congenié por alguna u otra razón, esto fue hasta que llegué al lado de un chico sumamente agradable y que de alguna manera supe que sería mi compañero de carrera, la conversación de primera  entrada en español, me dice yo soy de Portugal, ¿cómo te llamas le pregunté? me dijo Nuno, mi mente se activó, curiosamente el portugués era un idioma que venía estudiando desde hacía ya unos 2 años, por lo cual acudí al vocabulario aprendido, fue así como nuestra marcha juntos para cruzar esa meta inició.  Nuno me explicó que casi decide no hacer el evento pues había venido con una pubalgia que prácticamente se le había intensificado para la hora de la maratón, también en esto fue compañero Nuno pues el andaba con su pubalgia y yo con la necesidad de ir a cada baño que pasaba pues el sistema digestivo, luego de tantos bananos y albaricoques durante las casi 8 horas de ciclismo y ya casi 3 horas de maratón, habían hecho de las suyas,  fue así como decidí que si él paraba yo paraba, si él corría más rápido yo correría más rápido, fue una sociedad escrita por una circunstancia muy especial y muy particular que nos unía, cruzar esa meta y escuchar las palabras: -¨eres un Ironman¨.

Todo el camino conversamos y nos apoyamos uno al otro, ya para los últimos metros decidimos que correríamos al máximo que nos dieran las cansadas piernas para entrar a esa meta con un cierre fenomenal tal y como nos lo merecíamos, fue así como juntos cruzamos la meta, fue muy curioso ya que cualquiera hubiera pensada que éramos parte de un mismo equipo pues nuestros trajes eran de las mismas tonalidades al igual que nuestros zapatos tenis, la alegría fue indescriptible y el lazo creado para siempre, al día me sigo comunicando con Nuno.

En mi próxima publicación les contaré lo que se hace luego de que se cruza esa meta.

Video adjunto. Dale clic al enlace.

 

____________________________________________________________________________________________

IMG_7128

Twitter

Instagram

Facebook

Canal de YouTube

Libro: Un Ingrediente para Quemar Grasa

 

Sensaciones durante la sobrecarga para el Ironman

Según me indicaba el profesor estas doce semanas se convertirían en cruciales para prepararse para este evento de larga distancia, ya que antes de eso el entrenamiento es el habitual que se ha hecho por años, dos sesiones de ciclismo, dos de atletismo y dos de natación adicional a esto dos sesiones de fuerza o de resistencia en el gimnasio según corresponda la etapa del entrenamiento en que se encuentre.

Como mencioné en mi publicación anterior para la sobrecarga por razones de tiempo y energía suspendimos en el gimnasio y nos enfocamos solamente en las sesiones direccionadas a cada uno de los tres deportes.  A la semana se realizaban un total de nueve sesiones, tres para cada deporte, cada una con cargas planificadas por el profesor, interesantemente nunca hicimos fondos de ciclismo mayores a tres horas pues según el profesor no eran necesarios para cumplir la meta planteada de 180 km que correspondería al tramo de ciclismo, las sesiones de natación nunca superaron los 3km cada una y las de atletismo nunca superaron las 2 horas fueron contadas las ocasiones en donde se corría por este tiempo casi siempre los entrenamientos eran de 1:15, 1:10 y 1:30, esto que describo suena manejable pero cuando se trata de cargar el cuerpo en preparación a un evento como este las intensidades son fuertes, recuerdo que me dolía el cuerpo de gran manera, tanto que soñaba que caminaba de manos claro seguro en mi sub consciente era menos doloroso que usar las piernas para moverme de un lado a otro.

La parte nutricional siempre fue muy bien manejada y supervisada por Mónica Umaña, y las sesiones de masajes para recuperación pasaron a ser semanales, se descansaba un día a la semana que yo solía usarlo como comodín para por razones de trabajo o alguna actividad familiar.

Gran parte de los fondos de ciclismo  de 3 horas los hice en Quepos, con el enfoque de buscar condiciones de clima muy parecidas a las que enfrentaría en Cozumel que es una Isla, adicionalmente cada vez que me bajaba de la bici correspondía correr por lapsos de una media hora esto para no perder la memoria muscular y fuerza mental de pasar de un deporte a otro.

El calendario de eventos que había programado desde enero también quedó suspendido a partir de setiembre mi enfoque fue la sobrecarga no me daba más que para eso, sacar tiempo y fuerza para ir a un evento en ese momento se salía de mis fuerzas, claro esto lo visualicé hasta el momento en que ya estuve en esas circunstancias.

La ropa de compresión formaba parte de mi vestimenta durante el día para ayudarle un poco al cuerpo a recuperar mientras trabajaba en la oficina, por lo cual seleccionaba ropa de trabajo que ocultara estos accesorios que eran tan útiles y necesarios.

En mi próxima publicación les contare en que consistía la parte nutricional y el plan que aprendí a manejar en preparación para este evento.

____________________________________________________________________________________________

IMG_7128

Twitter

Instagram

Facebook

Canal de YouTube

Libro: Un Ingrediente para Quemar Grasa

Accesorio de gran utilidad para competencias

Este accesorio es de gran utilidad para competir:

  1. No maltrata la piel
  2. El chip queda seguro en caso de nadar en el mar no se corre el riesgo de que te lo arranquen de un manotazo
  3. Estéticamente es mejor

Si pueden utilicen uno, se los recomiendo.

#EnlaceAldeporte

IMG_7128

Twitter

Instagram

Facebook

Canal de YouTube

Libro: Un Ingrediente para Quemar Grasa

 

Entrenando en forma ordenada

Pasadas poco más de dos semanas, después de haber realizado una serie de pruebas y de haber visitado al profesor para que tomara varias mediciones me indicó que con toda esa información iba a comenzar a trabajar en mi primer plan de entrenamiento, al poco tiempo recibí mi primer plan personalizado y direccionado a mis objetivos pero sobre todo a una realidad física en la cual se debía de comenzar a trabajar.

Las primeras semanas fueron de adaptación no solamente mental sino también física. Recuerdo que tuvimos que realizar algunos ajustes al inicio para sentirme más cómoda con los entrenamientos y después de eso fue solamente fluir y seguir avanzando, fue así como después de haber transcurrido unas 10 semanas las sensaciones para mí eran completamente diferentes hasta mi apariencia fue cambiando.

Luego vinieron los primeros eventos con la asesoría del profesor recuerdo que todo siempre era una gran sorpresa para mí, pues cada paso era ordenado y organizado nada era dejado al azar.

Cuando decidí entrenar con el profesor Yamil tuve que tomar una decisión que para ese momento me resultaba difícil, el tener que dejar de entrenar con los Chirunners, mi grupo de atletismo con el que había aprendido y compartido tanto durante todo un año, debía dejar de entrenar con ellos pues de lo contrario iba a seguir entrenando desordenadamente, así que me despedí del grupo y avancé con una meta en mente la de crecer en el triatlón; cuando corría en el Parque Metropolitano La Sabana coincidí muchas veces en el horario de los Chirunners, recuerdo que el profesor Álvaro María a la distancia me gritaba: ¡mueva los brazos… cuide su postura! eso era un gran gesto por parte del profesor y aún hoy lo recuerdo con gran aprecio.

En mi próxima entrada les contaré como fue mi evolución con el profesor Yamil Brenes hasta llegar a sentirme con la suficiente confianza para decirle, ¨quiero hacer un Ironman¨.

Video

Triatlón, Quepos, 2011 con la asesoría del profesor Yamil Brenes

Triatlón, Quepos, 2011 con la asesoría del profesor Yamil BrenesTriatlón, Quepos, 2011 con la asesoría del profesor Yamil Brenes