Las mejores villas olímpicas del mundo

 

En el 2008, China fue el centro de atención de todo el mundo, esto al ser cede de los Juegos Olímpicos. La nación fue sede de uno de los mayores eventos en el mundo y Beijing no decepcionó. Los Juegos Olímpicos del 2008 elevaron el nivel para todos los Juegos Olímpicos desde ese momento en adelante. Durante esta olimpiada se rompieron 130 récords olímpicos. El Estadio Nacional de Pekín estaba decorado con vigas de acero y tenía una apariencia tejida, que conducía al conocido apodo de «El Nido de Pájaro».Captura de pantalla 2017-08-14 a la(s) 18.49.37.png

El lugar, podía albergar hasta 80.000 personas, presidió las ceremonias de apertura y clausura, la final de fútbol y el atletismo. Otra arena apasionante fue el Centro Acuático Nacional de Beijing, que fue cariñosamente llamado «El Cubo de Agua». El diseño de sus paredes exteriores parecía burbujas de jabón sincronizadas. Es aquí que la natación fenomenal de Michael Phelps ganó un récord de 8 medallas de oro – el mayor número de medallas que nadie ha ganado en un evento olímpico.Captura de pantalla 2017-08-14 a la(s) 18.50.11.png

Pocos años después de que Pekín mostrara su destreza en acoger un evento deportivo de clase mundial como los Juegos Olímpicos, se dio a Londres la oportunidad de mostrar al mundo lo que podían hacer para superar los juegos de China. El resultado: los Juegos Olímpicos del 2012 resultaron ser el más exitoso en el deporte británico en lo que respecta a la historia moderna. Tan pronto como la ceremonia de clausura marcó el final de los Juegos, los anfitriones recibieron críticas positivas abrumadoras por parte de los medios de comunicación de todo el mundo. De hecho, a pesar de que los Juegos Olímpicos del 2000 celebrados en Sidney son a menudo considerados como los mejores en términos de preparación, algunos miembros de la prensa australiana admitieron que Londres podría haber subido ligeramente el nivel.Captura de pantalla 2017-08-14 a la(s) 18.54.54

Los Juegos del 2012 convirtieron a la ciudad en la primera y única sede de las Olimpiadas en tres ocasiones (incluyendo las Olimpiadas de 1948 y 1908). Los atletas de todo el mundo fueron recibidos con una mezcla de instalaciones establecidas en lugares temporales y sitios históricos. Por otro lado, eventos como el maratón, voleibol de playa y el triatlón se llevaron a cabo en impresionantes lugares como Horse Guards, Hyde Park y el centro comercial. El velódromo de Londres y el Estadio Olímpico también contaron con varios momentos memorables, y el Parque Olímpico Queen Elizabeth en el este de Londres (que es de 200 hectáreas) es fácilmente uno de los lugares más inspiradores jamás construido para los Juegos Olímpicos.Captura de pantalla 2017-08-14 a la(s) 18.55.45

Es muy difícil no incluir a Barcelona entre las cinco mejores sedes de unos juegos olímpicos en toda la historia. Todo empezó maravillosamente en Barcelona, ​​comenzando con la ceremonia de apertura, donde la caldera olímpica fue encendida con una flecha encendida. La ciudad catalana, que ofrecía comida diversa, una arquitectura espectacular, un entorno costero y un espíritu cálido, también logró acomodar varias primicias olímpicas. Por primera vez desde 1964, Alemania envió un equipo unido, mientras que Sudáfrica (que acababa de salir Apartheid) hicieron su primer debut en el evento. Fu Mingxia, un clavadista chino, ganó el oro en la plataforma de clavado para convertirse en el más joven medallista de oro en los Juegos de Verano. Lo que es más, el equipo de los sueños de Estados Unidos en el basketball hizo que el mundo tuviera el deleite de verlos jugar convirtiendo el evento en todo un espectáculo.Captura de pantalla 2017-08-14 a la(s) 18.59.46.png

Los Juegos Olímpicos de 1992 dieron a Barcelona la oportunidad de mostrar su oferta de diversión y belleza, atrayendo a turistas de todo el mundo. Más allá de la competición, los Juegos establecieron una base para el deporte en Barcelona que todavía vive hoy. La celebración de importantes competiciones deportivas se ha convertido en una parte importante del desarrollo del país. El deporte fue la mejor manera de poner a la ciudad en el escenario internacional, mejorar su condición e inyectarle vida.Captura de pantalla 2017-08-14 a la(s) 19.02.26.png

Los Juegos Olímpicos de 1984 estaban plagados de tensión mientras la Unión Soviética contaba con doce naciones de su bloque este para sabotear los juegos al no asistir a los Juegos de Los Ángeles, esto como una forma de tomar represalias contra el boicot estadounidense en 1980. Sin embargo, aunque aun con la ausencia de esos equipos de la Unión Soviética el evento de dos semanas fue un éxito. De hecho, L.A sigue siendo la única Olimpiada que ha obtenido beneficios, acumulando un impresionante ingreso de 200 millones de dólares. Captura de pantalla 2017-08-14 a la(s) 19.04.20.png

Los Juegos Olímpicos de 1984 en los Angeles también vieron la primera maratón femenina donde ganó Joan Benoit. Además, Los Angeles dio al mundo una visión de lo que el Dream Team en el baloncesto haría cuando Chris Mullin, Patrick Ewing y Michael Jordan se unieran para ganar oro.Captura de pantalla 2017-08-14 a la(s) 19.18.37.png

Ampliamente reconocido como las villas olímpicas más exitosas en la historia de los juegos, Sidney ofreció virtualmente ninguna controversia y varios récords olímpicos fueron fijados. De hecho, los Juegos fueron tan exitosos que Juan Antonio Samaranch, que era entonces presidente del COI, declaró los Juegos Olímpicos de Sidney 2000 como los mejores. Los juegos vieron 34 récordes mundiales. El primer récord mundial fue establecido por el fenomenal australiano Ian Thorpe, quien ganó el 400m estilo libre. Ese mismo día, los Estados Unidos dieron una dura batalla contra Australia en el relevo de 4 por 100m libre, pero los australianos derrotaron a los estadounidenses por dos décimas de segundo para establecer otro récord mundial. Por otra parte, Michael Phelps, quien entonces tenía quince años, hizo su debut en las Olimpiadas para convertirse en el nadador más joven en ser incluido en el equipo olímpico de Estados Unidos desde 1934.

¿Cómo entrena un nadador olímpico?

Un programa de entrenamiento típico para un nadador olímpico puede ser muy similar al de un nadador élite no olímpico, consiste usualmente en dos sesiones al día de entrenamiento, seis días a la semana, las hora de recuperación son pocas entre un entrenamiento y otro por lo cual se hace necesario iniciar el día bien temprano usualmente a las 4 am.

Ciertos equipos tienen diferentes fortalezas y estilos de entrenamiento. Algunos están mucho más centrados en el ritmo de carrera, en la velocidad, lo que significa que no hacen tanto volumen, y algunos están en el otro extremo donde suelen tener días más de 20 km.

Los entrenamientos de los velocistas se centran en el desarrollo de la potencia y velocidad en el agua y fuera de ella. Los nadadores de distancias más largas se centran más en acumular unas distancias de nado que pueden ser de 10 a 20 km en un solo entrenamiento.

Muchos ejercicios tambien se enfocan en mejorar la capaciadad aeróbica por lo cual el kilometraje acumulado juega un papel importante.

Adicionalmente se debe de realizar un entrenamiento en tierra, que incluye trabajo con pesas, correr, yoga, pilates, u otras variedades según sea necesario y planificado. Por medio de este entrenamiento en seco se busca complementar algún aspecto de la natación dentro del agua por lo cual este tambien es planificado por el entrenador de natación.

Un nadador no busca desarrollar una masa muscular que lo haga pesado en el agua o hipertrófica sino mas bien busca una masa muscular, flexible, fuerte, pontente y resistente. Muchos ejercicios son destinados a fortalecer los hombros ya que se necesita que siempre esten fuertes, para tolerar las cargas de trabajo, las sentadillas con peso y los desplantes así como el trabado de fortalecimiento del tren superior son trabajos medulares para obtener los resultados que se buscan.

Si se va a trabajar a doble sesión de entrenamiento al día, realizando trabajos en el gimnasio con pesas tres veces por semana, y también haciendo sprints, yoga y pilates, será necesaria una muy adecuada planificación nutricional, una nadadora puede tener una dieta de alrededor de 3.000 a 5.000 calorías por día y los nadadores varones de 5.000 a 8.000 por día durante los periodos de entrenamiento fuertes que se mantienen prácticamente durante todo el año con cortos periodos de descanso muy bien planificados.

Alrededor de un mes antes de una gran competencia como las olimpiadas, los nadadores empiezan a disminuir o ajustar su nivel de actividad para que estén frescos y listos con sus baterías altas,durante esta reducción gradual la mayoría de los nadadores detienen todo su entrenamiento excepto sus entrenamientos de la piscina, los cuales se ajustan para que sean menos exigentes.

Una parte clave y que completa los entrenamientos son los masajes, la acupuntura, la quiropráctica y los baños de hielo para recuperarse entre entrenamientos.

Biografía de Carl Lewis

Cuando escucho hablar a este atleta me transmite confianza, su disciplina, veo que posee mucha inteligencia emocional y deseos enormes de hacer siempre bien las cosas de la manera correcta sin tomar atajos a pesar de que esto implique que sea el camino más difícil.

Creció en una familia amante del deporte, mientras cursaba su enseñanza secundaria en New Jersey mostró su potencial como atleta de velocidad, posteriormente se trasladó a la Universidad de Houston en donde comenzó con su preparación como atleta de alto nivel, su entrenador lo califica como una persona que tiene una mente muy poderosa así que no solamente contaba con la habilidad atlética sino también con la fuerza mental.

Él manifiesta que tuvo la bendición de crecer dentro de una magnífica familia, que amaba los deportes su madre estuvo en el equipo olímpico de los estados unidos en 1952, su padre era jugador de polo, por lo cual podían guiar muy bien a su hijo en el camino correcto, a su vez se le inculcaron grandes valores así como la importancia de tener unión familiar, siempre se reunían para cenar, sus padres estuvieron siempre cerca para apoyarle en cada paso tanto dentro de su carrera profesional como desde niño ellos fueron los que le dieron las bases necesarias para ser la persona y el atleta que él es.

El atleta Carl Lewis nació en 1961 en Birmingham, Alabama, compitió en cuatro Juegos Olímpicos. Ganó nueve medallas de oro, incluyendo cuatro en los Juegos Olímpicos de 1984 en Los Ángeles, igualando de esta manera la gran gesta que había realizado en años anteriores Jesse Owens.

Él logró clasificar para competir en cinco juegos pero logró ir a cuatro Juegos Olímpicos en 1984 en Los Ángeles, 1988 en Seúl, 1992 en Barcelona y 1996 en Atlanta, en 1980, teniendo 18 años, hubiera asistido a sus primeros juegos pero fue el momento del boicot de los Estados Unidos cuando decidieron no asistir a los juegos en Moscú, el boicot fue parte de una serie de acciones iniciadas por Estados Unidos en protesta por la invasión soviética a Afganistán. El gobierno estadounidense, no estaba a favor de la presencia militar soviética en Afganistán por causa de la guerra Civil, los Estados Unidos calificaban eso como una invasión que violaba el derecho internacional, a esta decisión se sumaron varios países.

Su entrenador lo califica como una persona con compromiso total hacia sus metas y hacia el deporte sin importar lo que se pusiera en el medio.

En abril del 2003, se dieron a conocer documentos oficiales del USOC que demostraron que en 1988, Lewis, y otros 11 atletas estadounidenses habían dado positivo en pruebas antidopaje, esto fue apelado alegando que estos estimulantes se ingirieron de forma no intencionada y fue así como Lewis pudo participar en los Juegos Olímpicos de Seúl, donde se le entregó la medalla de oro tras la descalificación de Ben Johnson, este evento no tuvo mucho ruido mediático ya que en ese momento se estaba dando la invasión de Irak.

Lewis se retiró después de los Juegos Olímpicos de Atlanta 1996 y ahora es actor en Los Ángeles, California.

Desde los años 80 tomó la decisión de llevar una dieta vegana por lo cual uno de sus proyectos personales es tener su propia huerta para consumir los productos cultivados en su casa.

Desde el 16 de octubre de 2009, Carl Lewis fue nombrado Embajador de Buena Voluntad de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), adicionalmente él tiene una fundación que otorga becas a estudiantes y además se está postulando políticamente para el Senado de los Estados Unidos.

Biografía de David Rudisha

Este poseedor del record mundial en los 800 metros pista de atletismo, con un tiempo de 1:40.91, nació en Kenia el 17 de diciembre de 1988.

Él tiene una historia de gran valor familiar, espiritual y humano.

Siempre soñó con seguir los pasos de su padre Daniel Rudisha quien había sido un corredor de velocidad en la distancia de los 400 m, de hecho ganó una medalla de plata para su país en la olimpiadas de 1968 en México.

Así que tanto su formación como su genética se combinaron para que con un buen entrenamiento pudiera potenciar su talento.

Su padre también fue preparado por el mismo entrenador, el hermano Colm O´Connel.

Captura de pantalla 2017-08-22 a la(s) 21.33.57.png

Daniel Rudisha

En el año 2005 con 16 años de edad David salió de su aldea Maasai recorriendo 300 kms, para acudir a su primer campamento de entrenamiento deportivo en su país al lado del hermano Colm.

Colm era un conocido preparador de semilleros de atletas junior de donde han salido 25 atletas que se han convertido en campeones del mundo y, cuatro han ganado medallas de oro olímpicas.

Colm es un misionero irlandés católico y entrenador de atletismo, conocido como «el Padrino del atletismo en Kenia».

Algo muy interesante del hermano Colm es que no tiene antecedentes formales o atestados de entrenamiento del atletismo de ningún tipo, podríamos decir que su don se desarrolló por medio del servicio hacia los jóvenes en Kenia, por su amor a ellos y su evangelio.

Su entrenador asistente también de Irlanda decía que el hermano Colm nunca corrió una carrera en su vida y ni siquiera participó en un día deportivo en su escuela, pero en Kenia él estaba totalmente enamorado del atletismo.

Cuando llegó a Kenia en 1976, no había carretera asfaltada, ni electricidad ni teléfono

Captura de pantalla 2017-08-22 a la(s) 21.36.04.png

David Rudisha con su entrenador Colm O´Connel

Muchas familias en Kenia por no decir que su gran mayoría viven o llevan una vida apenas de subsistencia, donde su dedicación es al campo y los cultivos.

Por esto el enfoque para los jóvenes en el campamento es no solo a nivel deportivo sino también integral, donde se busca pulir su personalidad, su carácter y mostrarles de esta manera que hay un futuro mejor, por su puesto con esfuerzo y un camino sano con objetivos claros, la parte espiritual nunca queda de lado.

El hermano Colm marcó la vida de muchos jóvenes en Kenia y no fue la excepción para David, él lo llevó de la mano para que juntos pudieran establecer ese récord mundial para el cual requerían bajar 100 segundos, esto dio el nombre a su película, una gran producción filmada en un lapso de 10 años.

Los primeros entrenamientos de David fueron descalso, sobre una pista de tierra, por lo cual las líneas sobre la pista se hacían con un palo rayando sobre la tierra, las pistas sintéticas eran algo fuera de ese mundo, fue hasta después que el hermano Colm le supliera unos zapatos tenis con espuelas especiales para correr sobre la tierra, hasta este momento sus pies sentirían por primera vez algo distinto.

En su primera toma de tiempo sobre esta pista de tierra en la distancia de 800 m, distancia a la que David le temía grandemente ya en su mente él era un corredor de 400 m como lo fue su padre, marcó un tiempo de 1:50, así que desde ahí el instinto del hermano Colm no estaba equivocado ya que desde un inicio le vio cualidades para esta distancia.

Su entrenamiento no estuvo basado en solamente fortalecer sus facultades deportivas sino también su mente para que tomara las mejores decisiones, fue preparado para disfrutar tanto el éxito como para superar los fracasos.

En el 2006 David fue seleccionado para asistir al Campeonato Junior en Beijing sería la primera vez que él subiría a un avión, volaron de Nairobi a Qatar y de Qtar a Beijing. David ganó su prueba de 800m con un tiempo de 1:47.40.

Después de esto, a pesar de que muchos atletas en esta etapa decidían cambiar de entrenador y de locación, David decide seguir de la mano de Colm para buscar subir su nivel en busca de una plaza para las olimpiadas del 2008 en Beijing.

Cabe mencionar que en esta etapa sus entrenamientos continuaban siendo en una pista de tierra.

Captura de pantalla 2017-08-22 a la(s) 21.39.26.png

En el año olimpico, 2008, explotó en Kenia una ola de violencia y protesta entre diferentes etnias, donde murieron alrededor de 120 personas, todos sufrieron, incluso los vehículos no circulaban por lo que los alimentos no llegaban al campamento, uno de los asesinados fue un amigo cercano de David.

También aconteció que justamente dos semanas antes de Beijing Rudisha sufre una lesión en su pantorrilla y se dedica a recuperarse y a hacer algo que el hermano Colm le había enseñado muy bien, a orar.

Colm dice «es fácil ser un entrenador cuando todo sale bien pero realmente se pone a prueba tu valor cuando hay un problema serio con tu atleta.» Colm se concentró en mantener el ánimo positivo de David y le dijo que aun habían muchas oportunidades en su camino.

En el 2009 David acude a Berlin, para participar en el Campeonato Mundial, donde no logra calificar para la final en su evento. Este fuerte golpe hace que tengan que replantearse su estrategia de carrera, es así como hacen cambios y pasan a su famosa estrategia el front-running, en donde David busca ir a la cabeza la mayor parte del tiempo y luego hace un cambio de ritmo que lo deja completamente fuera de alcance del resto de los competidores.

Captura de pantalla 2017-08-22 a la(s) 21.31.16.png

Estrategia «Front running»

En setiembre del 2009 acuden a Grecia para participar en otro evento donde David logra entrar a la final y poner a prueba su nueva estrategia de carrera la cual les funcionó perfectamentre ganando el evento.

En marzo del 2010 utilizando esta estrategia, David logra batir el récord mundial que había estado vigente por 13 años y lo logra batir nuevamente 7 días después.  Fue recibido como un héroe en su Kenia amada.

Su meta máxima se acercaba, las olimpiadas de verano en Londres, 2012.

Para el 9 de agosto del 2012 en Londres, ya David se encontraba calificado para la gran final en su prueba y la correría con todo su corazón, era lo que toda su vida había soñado.

Mientras él estaba en el punto de salida en su país lo seguían por la televisión, y unos cuantos miles de oraciones subieron al cielo en ese momento, David corrió, corrió y corrió nunca nadie lo pudo alcanzar, logró su medalla de oro soñada y un nuevo récord mundial, de 1:40.91.

Captura de pantalla 2017-08-22 a la(s) 21.43.14.png

El paso que marcó David fue tan rápido que el último atleta de su evento hubiera podido ganar oro en las últimas tres olimpiadas.

Juntos, él y Colm, lograron esta hazaña en la olimpiadas de verano en Londres, 2012, los ojos del mundo se posaron en este atleta por su logro.

Sin embargo como hemos visto todo logro y meta superada nunca se da fácil.

En el 2016 David volvería a ganar otro oro olímpico.

La idea de Colm O’Connell de crear un campo de entrenamiento en la Escuela de San Patricio en 1989 ahora se ha convertido en un enorme catalizador que transformó el pueblo en un centro global de atletismo.

Hoy muchos no se explican el éxito de este entrenador y de sus atletas en especial de David, Colm por su parte dice: «El secreto está en la cabeza, no en las piernas. Es la determinación, la pasión, el interés, el compromiso, el enfoque, el sueño. No hay secretos. Esto es cierto para cualquier persona que pueda elevarse por encima de lo ordinario «.

He escrito estos libros para ti para que logres alcanzar:

CUERPO FUERTE-MENTE FUERTE-ESPÍRITU FUERTE

CUERPO FUERTE

MENTE FUERTE

ESPÍRITU FUERTE


IMG_7128

Biografía de Jesse Owens

La historia de este gran atleta olímpico marcó a la humanidad y al mundo deportivo por el momento que le tocó vivir, en los Estados Unidos aún la diferencias raciales para las personas negras se daban en forma muy marcada y además en ese momento histórico para la humanidad el nazismo estaba presentando su cara como una opción política y militar, que como sabemos hoy desembocó en una faceta de sangre y violencia que nos llevaría a vivir la Segunda Guerra Mundial.

Su entrenador en la Universidad de Ohio sabía que debía preparar a este atleta no solo para enfrentar carreras con sus piernas de la manera más rápida posible sino también para enfrentarse a una lucha contra el desprecio, la humillación, la violencia, la intolerancia racial y todo lo que podía representar el llevar a un atleta «de raza inferior» ante los ojos de Hitler a una olimpiada en Berlín, su casa, consecuentemente el mundo miraría lo que ahí sucedería. El trabajo metal fue brutal.

Para Jesse esos 10″ de carrera marcaban la diferencia entre ser libre por completo y ser una persona de raza negra ya que él sentía que ahí las diferencias no existían, solo valía quién era más rápido y quien más lento. Para Hitler cada evento significaba demostrar lo que su raza superior podía lograr. Por cual cada una de las cuatro medallas de oro que Jesse ganó fue una tremenda bofetada en el rostro a todo lo que según ellos querían demostrar.

Para Jesse no fue hasta 1990 después de su propia muerte en 1980 que La Casa Blanca lo nombrara héroe de la nación, ya que para el momento de su retorno a pesar de que fue recibido por muchos en New York, su país no le hizo gran publicidad a sus logros, tal vez porque para ese momento a Roosevelt no le convenía perder el voto blanco, ya que para este momento duele decirlo pero es la realidad, las personas negras eran vistas como ciudadanos de segunda clase.

Hoy sus hijas lo definen como un gran hombre y un gran padre que dentro de todas las cosas que hizo fue ser atleta olímpico, pero eso solo marco parte de todas la cosas que para ellas representaba todo un ejemplo de lucha y vida plena, alguien que inspiraba a los demás en forma positiva, alguien a quien imitar.

Otra persona que destacó en estas olimpiada en Berlín de 1936 fue el máximo oponente de Jesse en el salto largo el atleta alemán Luz Long quien era campeón europeo para este evento, y favorito atleta de Hitler como Representate de su proyecto de una raza superior. Luz hizo un desatino a los Nazis al admirar y respetar los logros de Jesse y luego de la premiación dieron la vuelta olímpica del triunfo juntos en un gran abrazo esto marcó con claridad que este atleta alemán no estaba de acuerdo con la políticas y creencias de su país. Luego recibiría su paga a lo que fue visto como traición al ser enlistado y muerto en el campo de batalla, sin embargo hasta su muerte él y Jesse mantuvieron una gran amistad.

Debido a que Hitler quería hacer de esta olimpiada su escaparate de poder para el mundo se invirtió de gran manera en la tecnología de fotografía y vídeo que pudiera existir en el momento para que todo el mundo pudiera ver de lo que eran capaces, es por eso que contamos con imágenes y vídeos que de otra manera se hubieran perdido.

James Cleveland Owens nació en Oakville, Alabama, el 12 de septiembre de 1913, hijo de un aparcero, un agricultor que alquilaba tierras. Era un niño enfermizo, a menudo demasiado frágil para ayudar a su padre y hermanos en el campo. La familia se trasladó a Cleveland, Ohio, en 1921, para mejores oportunidades de trabajo. No hubo mejoras en su vida, pero el movimiento permitió que el joven Owens ingresara a la escuela pública, donde un maestro accidentalmente escribió su nombre como «Jesse» en vez de J. C. Llevó el nombre con él para el resto de su vida.

Cuando Owens estaba en el quinto grado, el supervisor atlético le pidió que se uniera al equipo de pista. De un niño flaco se convirtió en un corredor fuerte, y en la escuela secundaria junior estableció varios récords. En la escuela secundaria en 1933 ganó la carrera de 100 yardas y la de carrera de 200 yardas así como el salto largo en el Campeonato Interscholastic Nacional. Owens realmente era un atleta completo.

Para 1935 marcó en el campeonato nacional 3 récords mundiales en menos de una hora. Para 1936 estaba embarcándose en New York como miembro del equipo olímpico de los Estados Unidos para acudir a las olimpiadas en Berlín, el viaje en barco de New York a Hamburgo tomaba 8 días.

He escrito estos libros para ti para que logres alcanzar:

CUERPO FUERTE-MENTE FUERTE-ESPÍRITU FUERTE

CUERPO FUERTE

MENTE FUERTE

ESPÍRITU FUERTE


IMG_7128

Biotipo de un atleta de velocidad

Los velocistas están claramente diferenciados de los atletas de resistencia, basta con mirar sus cuerpos mesomórficos de gran peso muscular, huesos grandes, con una cintura baja y estrecha, son características que saltan fácilmente a la vista, con un bajo porcentaje de grasa corporal; por lo general para mantenerse así comen una dieta bien equilibrada, realizan una mezcla de entrenamiento de fuerza de alta intensidad, y a su vez entrenamiento cardiovascular, adicionalmente el entrenamiento con pesas es fundamental en el entrenamiento de un velocista, ya que les permite generar energía explosiva y quema grasa.

Los velocistas tienden a estar muy bien desarrollados en la parte superior de la espalda ya que este biotipo les ayuda a mantenerse en equilibrio con respecto al suelo mientras hacen sus cortas carreras, poseen una zona lumbar con un buen arco, tienen las piernas más delgadas y las caderas relativamente estrechas, tienen un alto porcentaje de fibras de contracción rápida (más del 80%).

Típicamente los mejores sprinters son de origen africano oriental, de estaturas variadas, se ha visto que el tamaño realmente no es una regla para ser mejor o peor sprinter, lo que se ha visto es que los atletas que son altos deben cuidar mucho su salida pues se les dificulta más la aceleración, Bolt es uno de estos ejemplos, no es rápido saliendo pero es muy muy potente, pero como se ha dicho, en realidad cualquier estatura en un sprinter bien trabajada no marca diferencia.

Los velocistas más rápidos del mundo tienen características de carrera únicas que explican su capacidad para alcanzar velocidades rápidas, son reconocidos por su fuerza en comparación con los corredores de media y larga distancia.

Los sprinters no son capaces de sostener la velocidad máxima de sprint durante mucho tiempo, pero tienen una potencia increíble para distancias cortas. Ellos usan el combustible muscular tan rápido que están prácticamente funcionando en vacío al final de la carrera.

Es importante tener en cuenta que solo el hecho de tener el cuerpo apropiado, no garantiza que se sea un buen sprinter o no, ya que también se debe tener una buena actitud, así como un buen equipo, respaldo médico y las condiciones psicológicas para tener la actitud ganadora.

He escrito estos libros para ti para que logres alcanzar:

CUERPO FUERTE-MENTE FUERTE-ESPÍRITU FUERTE

CUERPO FUERTE

MENTE FUERTE

ESPÍRITU FUERTE


IMG_7128

Biografía de Nadine Zumkehr

Si hubo un equipo que supo dar lo mejor, sin rendirse con un trabajo mental bárbaro en las pasadas olimpiadas, y que impactó al mundo mientras se gestó su encuentro, fue el conformado por el de Nadine y su compañera de juego Joana Heidrich

Switzerlands-Nadine-Zumkehr-left-and-Joana-Heidrich 1.jpg

Nadine Zumkehr nacida el 5 de febrero de 1985 es una jugadora de voleibol de playa de origen suizo.

Desde el 2012, jugó con Simone Kuhn, juntas participaron en el torneo de los Juegos Olímpicos de Verano 2012 y fueron eliminadas en la ronda 16 por la pareja estadounidense de Jennifer Kessy y April Ross, quienes mas adelante durante las olimpiadas ganarían la medalla de plata.

A partir del 2013 pasó a jugar con Joana Heidrich con quien participó en los Juegos Olímpicos de verano de 2016 en Río, donde desde el 12 de junio inciaron con su presentación olímpica.

Ella y su compañera de juego pasaron a la fama dentro de los juegos, por el juego épico que perdieron contra el primer equipo de Brasil conformado por,Talita Antunes y Larissa Franca.

El equipo brasileño debía dejar todo en cada juego que enfrentaba ya que se encontraba en su propia casa, en su terreno, ante las miradas de todo un país que les pedía una medalla, esto hizo este juego aún de mayor relevancia para la mirada mundial.

Switzerlands-Nadine-Zumkehr-left-and-Joana-Heidrich.jpg

Este fue un partido de 3 sets (21-23, 27-25, 15-13), que pasó a ser el partido más largo en Río, en los cuartos de  final jugado el 14 de agosto.

Acá comparto un enlace a un video de una de las mejores jugadas de este partido:

Ver parte del juego acá

Pasadas las olimpiadas, Zumkehr jugó su último juego de Voleibol de Playa en las Finales Mundiales de Toronto en el mismo año 2016, donde la pareja de deportistas pudo tener su desquite llegando a la final ante las medallistas de oro olímpicas alemanas, Laura Ludwig y Kira Walkenhorst, logrando obtener la medalla de plata.

Posterior a este logro y de alcanzar esta meta, ella tomó la decisión de hacer un cambio en su vida y retirarse, por su parte su compañera de juego continua activa en el volleyball representando a su país.

He escrito estos libros para ti para que logres alcanzar:

CUERPO FUERTE-MENTE FUERTE-ESPÍRITU FUERTE

CUERPO FUERTE

MENTE FUERTE

ESPÍRITU FUERTE


IMG_7128

Biografía de Marion Jones

Marion Jones pasó de disfrutar de los elogios acumulados por ser la atleta más rápida del mundo, a enfrentar las duras consecuencias de usar drogas ilegales para mejorar su rendimiento.

Captura de pantalla 2017-08-17 a la(s) 17.13.40.png

Cuando tenía veintidós años, Jones fue considerada la atleta número uno en atletismo, su logro se hizo aún más notable por el hecho de que era su primer año de competición en el deporte.

Una de sus primeras inspiraciones en el mundo del atletismo fue Florence Griffith cuando siendo una niña de 7 años la vio en televisión durante su participación en Seul en 1988, cuando ganó sus medallas de oro en los 100 y 200 metros, así como en el relevo 4×100.

Marion Lois Jones nació un 12 de octubre de 1975, es también conocida como Marion Jones-Thompson, ella es ex campeona mundial del atletismo de pista y campo también es ex jugadora de baloncesto profesional de Tulsa Shock en la WNBA.

Durante su carrera como atleta ganó tres medallas de oro y dos medallas de bronce en los Juegos Olímpicos de verano del 2000 en Sydney, Australia, sin embargo más tarde fue despojada de los títulos después de admitir el uso de esteroides.

Jones sí mantuvo sus tres medallas de oro que ganó como campeona mundial de 1997 y 1999.

En el momento de su admisión pública y posterior declaración de culpabilidad, Marion Jones pasó a formar parte de los atletas mas famosos vinculados con el escándalo BALCO. El caso contra BALCO cubrió a más de 20 atletas de alto nivel, incluido su ex marido.

Jones mostró un talento temprano para el atletismo de pista,  su familia en apoyo a su carrera se mudó varias veces durante su adolescencia para que pudiera competir en destacados equipos de secundaria y preparatoria.

Cuando tenía 12 años había comenzado a competir internacionalmente. Ella también era jugadora de baloncesto y llegó a ganar el premio a la Jugadora de la División I de California del Año en 1993.

Captura de pantalla 2017-08-17 a la(s) 17.16.35.png

Asistió a la Universidad de Carolina del Norte en Chapel Hill con una beca de baloncesto, y en 1994 ayudó al equipo de baloncesto femenino a ganar el título nacional.

En la temporada 1995-96 dejó el basketball para centrarse en la pista y en los Juegos Olímpicos de Atlanta 96.

Para este momento fue afectada por una serie de lesiones en el pie, lo que le impidió entrar al equipo olímpico de los EE.UU.

Luego volvió al baloncesto siendo nombrada en  1997 la jugadora Más Valiosa del Torneo de la Costa Atlántica.

Después de graduarse en 1997, Jones se concentró nuevamente en la pista.

En los Juegos Olímpicos de Sydney 2000, Australia, ganó medallas de oro en los 100 metros (10,75 seg) y los 200 metros (21,84 sec) y como miembro del equipo de relevos de 4 × 400 metros (3 min 22,62 s), obtuvo también medallas de bronce en el salto de longitud y el relevo de 4 x 100 metros.

En los campeonatos mundiales del 2001, Jones ganó medallas de oro en los 200 metros y el relevo de 4 x 100 metros, y fue invicta durante la temporada 2002.

Durante el 2003 estuvo retirada debido al nacimiento de su hijo.

Regresó al atletismo en 2004, pero no contaba con la condición que había tenido antes así que en los Juegos Olímpicos de Atenas consiguió sólo un quinto lugar en el salto de longitud.

Captura de pantalla 2017-08-17 a la(s) 17.15.38

Durante gran parte de su carrera, se sospechó que Jones usaba esteroides.

En el 2003, una investigación federal sobre la distribución ilegal de esteroides por parte de la Cooperativa de Laboratorios del Área de la Bahía (BALCO) condujo a las acusaciones del fundador de BALCO, Victor Conte, y el ex esposo de Jones, C.J. Hunter, ya que el velocista utilizaba sustancias prohibidas.

Jones, que nunca había fallado una prueba de drogas en ese momento, negó las acusaciones.

En 2006, se probó positivo para una sustancia prohibida, pero más tarde fue aprobado por una prueba de seguimiento.

Al año siguiente, sin embargo, se declaró culpable de mentir a los investigadores federales sobre su consumo de drogas y admitió haber tomado esteroides.

En noviembre del 2007, la Federación Internacional de Federaciones de Atletismo anuló todos los resultados de Jones desde septiembre de 2000, incluidos sus títulos olímpicos.

El Comité Olímpico Internacional despojó oficialmente a Jones de sus cinco medallas de los Juegos de Sydney el mes siguiente.

En enero de 2008 fue sentenciada a seis meses de prisión por proporcionar declaraciones falsas a los investigadores federales sobre su uso de esteroides y por su participación en un esquema de fraude de cheques.

Sin embargo como todos en la vida, tenemos la oportunidad de cambiar y hacer la cosas mejor, todos somos humanos abiertos a cometer errores, ahora Marion se ha dedicado a hablar a jóvenes y niños de cómo deberían hacer para tomar decisiones mas acertadas, algunos de sus consejos son:

-Tomar una pausa cuando te sientes abrumado no actuar de inmediato.

-Reconocer que se ha cometido un error, continuar la senda con una nueva perspectiva sabiendo que a pesar de que no se puede cambiar lo que sucedió, sí se puede aportar y sacar algo positivo de cada mala experiencia en nuestras vidas.

-El perdonarse a uno mismo es algo que se debe buscar de lo contrario esta carga se puede volver muy muy pesada y matarnos.

-Rodéate de personas que te apoyen incondicionalmente esas personas llenarán de luz tu vida así como de esperanza.

Captura de pantalla 2017-08-17 a la(s) 17.16.07

Hoy veo en Marion a una gran mujer que se levantó de las cenizas con esa fuerza que la ha caracterizado y que desea impactar positivamente a otros en su entorno para que no cometan los errores en lo que ella cayó, eso para mí merece respeto y admiración.

IMG_7128

Twitter

Instagram

Facebook

Canal de YouTube

Libro:  Un Ingrediente para Quemar Grasa.          

Libro: Energía para vivir con latidos de atleta.

Los zapatos más usados para correr maratón en el mundo

La elección del calzado para realizar una maratón es algo que se torna en muchas ocasiones muy personal, por lo general los atletas buscan comodidad y que sean adecuadas a sus necesidades de pisada así como apropiadas para el tipo de evento que van a realizar.

Así que, aunque existan preferencias superficiales, siempre las necesidades técnicas individualidades, serán las que marquen la diferencia entre si se elige una u otra marca y, dentro de la marca un modelo determinado.

Hago una reseña de las marcas más usadas en el mundo y, de algunas de las novedades que presentaron durante este año.

Brooks

Personalmente utilizo las de tipo neutrales, es decir, sin ninguna corrección. Por lo que he ido seleccionando con el paso de los años distintas marcas, una de las más elegidas en el mundo es la marca Brooks que son zapatos que dan mucho soporte, y están siendo revisados constantemente por sus fabricantes.

Para mi pisada y características he usado el modelo Glycerin. Una característica es que en la parte superior se han eliminado las costuras lo que da un mejor ajuste. La amortiguación es muy muy buena así como la tracción, si se busca este detalle, esta es una optima selección, incluso para usarse con lluvia o en terreno irregular.

Se pueden usar para entrenar diariamente y si se desea se pueden planificar usar par el evento final.

Captura de pantalla 2017-09-06 a la(s) 13.21.04.png

Nike

Tiene varios modelos uno de los mas populares es el Pegasus que posee amortiguación ultra-sensible, un ajuste bastante universal que puede ser usado por los corredores de todas las formas y tamaños, es un gran zapato para el principiante o para el corredor experimentado que quiere confiabilidad en recorridos largos.

La tecnología de respuesta le ayuda a lograr un ritmo y centrarse en la velocidad. La suela del zapato de Pegasus absorbe el impacto para brindar una suave transición entre pisada y pisada.

Tiene una versión sin cordones y otra contra agua  para las condiciones climáticas más difíciles.

Captura de pantalla 2017-09-06 a la(s) 13.18.37.png

Asics

Durante años no fueron de mi agrado los zapatos Asics pues la primera vez que las usé no elegí bien. Era novata y compré unas no apropiadas para mí que me causaban dolor de rodilla.

Ahora con más experiencia he vuelto a elegir unas adaptadas a mis necesidades. No he tenido ningún problema, todo lo contrario estoy feliz de usarlas, las he usado en terrenos variados y me han respondido de manera excelente.

Captura de pantalla 2017-09-06 a la(s) 21.52.20.png

El modelo más reciente es el DynaFlyte que es un zapato neutro muy bien amortiguado, usa un material llamado FlyteFoam. Es un zapato apto para el entrenamiento diario así como para el largo kilometraje, igualmente puede ser elegido como opción para correr el evento final.

Hoka One

Tiene el modelo Bondi 5 es un zapato de gran gran amortiguación y sólido, el más acolchado de esta marca, la parte superior es bastante cómoda.

Esta diseñado para  correr en carretera, los corredores han llegado a confiar en este modelo mas que todo por su amortiguación y comodidad.

Cuenta con una entresuela de EVA de longitud completa que proporciona un monovolumen único de este modelo, pero, con un mejor ajuste. La parte superior ha sido diseñada utilizando materiales más transpirables con una impresión 3D puff para mejorar el ajuste y comodidad.

Captura de pantalla 2017-09-06 a la(s) 12.45.56.png

Ideal para las superficies de carreteras y hormigón, pero con la suficiente tracción para el uso en senderos ligeros. La versión de hombre pesa en talla US 9 283 gramos y la versión femenina en talla US 7 pesa 241 gramos.

Mizuno

El Mizuno posee el modelo Wave Hitogami que es orientado hacia las carreras de larga distancia, su construcción es sencilla visualmente hablando pero robusta y de gran soporte.

Permiten una buena sensación del cuerpo al correr y una rotación suave cuando se aumenta la cadencia. No se recomienda para el entrenamiento diario pero sí para el evento final por su puesto usándolas durante algunos entrenamiento para amoldarlas y que no nos den sorpresas.

Captura de pantalla 2017-09-06 a la(s) 13.32.33.png

Saucony

Poseen el modelo Kinvara que es idónea para correr maratón y ha sido muy utilizada por corredores de todo el mundo.

Es liviana pesando  218gr y de diseño muy agradable a la vista.  Su material de amortiguación se llama Everrun que es un material de poliuretano, adicionalmente posee una doble plantilla y muy buena ventilación. Esta diseñada para mas o menos unos 500 km, es ideal para corredores de no mas de 80 kg.

Captura de pantalla 2017-09-06 a la(s) 17.44.25.png

Pearl Izumi

Poseen el modelo E: Motion Road N2V2. Es un zapato neutral, con buena ventilación utiliza la tecnología Transfer Dry, ligero, con tecnología de impresión tridimensional sin costuras.

Es ideal para el día de la carrera. Muy buen diseño agradable a la vista y originales. Poseen buena flexibilidad, mejor amortiguación del talón y una mejor tracción.

Captura de pantalla 2017-09-06 a la(s) 18.28.02.png

New Balance

La espuma fresca Zante v3 es aerodinámica para favorecer la velocidad. Una parte superior gruesa y estructurada brinda muy buena estabilidad, pero sacrifica un poco la flexibilidad. La suela es de goma sólida liviana ofrece amortiguación duradera que está diseñada para soportar milla tras milla.

La tecnología de espuma fresca amortigua el pie, sin restringir el movimiento o la velocidad a pesar de que no tengan una gran flexibilidad. La nueva versión de New Balance es una mezcla rara de confort, estilo y rendimiento, que actúa como un zapato de competición ligero mientras que se duplica la durabilidad y el soporte.

Captura de pantalla 2017-09-06 a la(s) 18.26.22.png

Newton

Poseen el modelo Fate ofrece un poco más de protección para los pies que algunos de los modelos de la línea. Ofrece una parte superior transpirable y un diseño que ayuda a que el zapato se adapte mejor a la forma de su pie.

Su esencia sigue siendo buscar una biomecánica más natural que estimula con su suela el no caer sobre el talón sino mas bien más hacia la parte central de nuestro pie.

Esto requiere cierta adaptación por lo cual si nunca se han usado debe existir un periodo de transición para amoldarnos al cambio. Su peso es de 266 gramos.

Captura de pantalla 2017-09-06 a la(s) 19.03.50.png

____________________________________________________________________________________________

IMG_7128

Twitter

Instagram

Facebook

Canal de YouTube

Libro:  Un Ingrediente para Quemar Grasa.          

Libro: Energía para vivir con latidos de atleta.

Biografía de Usain Bolt

Al igual que muchos a nivel mundial tengo gran admiración por este atleta olímpico Jamaiquino conocido como «el hombre más rápido, con vida» esto por romper récords mundiales y ganar 9 medallas de oro como campeón en los Juegos Olímpicos de Verano 2008, 2012 y 2016.

El velocista jamaiquino es el primer hombre en la historia olímpica en ganar las carreras de 100 metros y 200 metros en tiempo récord adicionalmente ganó tres medallas de oro olímpicas en los Juegos de Verano de 2012 en Londres.

A pesar de estos grandes éxitos me gusta enfocarme como suelo hacer en cada atleta como persona, como un ser humano que ha tenido que enfrentar situaciones en su vida y superar obstáculos que le permitieron llegar a donde llegó y, que le permitieron que lo conozcamos como es en la actualidad.

Algo que debo rescatar es que Bolt no provenía de ninguna familia de altos recursos ni vino al mundo en cuna de oro de hecho sus padres dirigían el supermercado local en la ciudad rural de donde eran oriundos y se las arreglaron para salir adelante hasta que pudieron vender este negocio, tampoco asistió a una escuela llena de oportunidades, fue un niño que nació en una zona rural, amante del campo.

Aunque Usain Bolt es una gran celebridad, es humilde y amable con sus fans, su madre y su padre estuvieron presentes en sus carreras para brindarle su apoyo pasara lo que pasara.

Uno de los momentos en los que me gustaría enfocarme es en los Juegos Olímpicos de Atenas 2004, esta era la primera participación de Bolt en una olimpiada con apenas 18 años de edad, para este momento él venía atendiendo una lesión y, el equipo jamaiquino decidió que a pesar de esto su presencia marcaría una diferencia. Tal vez no fue la mejor decisión ya que fue eliminado en la primera ronda de los 200 metros.

Desafortunadamente, las lesiones continuaron afectando al velocista, lo que le impidió completar una temporada profesional.

Padres de Usain Bolt

Padres de Usain Bolt

No puedo imaginar lo que para este atleta significó esto ya que le implicaba continuar su preparación por cuatro años más para llegar a presentarse ante el mundo en la siguiente olimpiada, esto sería en Londres, ¡esperar cuatro años para un muchacho de 18!

Esta espera es equivalente a un total de 48 meses, 1440 días, 34 560 horas, 2 073 600 segundos, si nos ponemos a analizar todos los pensamientos que podemos tener en tan solo un segundo, podemos comprender la magnitud de todo lo que pudo haber pasado por la mente de este hombre.

Pensamientos que lo pudieron haber saboteado, esto tomando en cuenta que muchos de nuestros pensamientos, por lo general están llenos de dudas y temores que nunca se llegan a cumplir, pero sí que nos bloquean y sabotean en mucho de lo que nos planteamos en la vida, en cosas como mejorar nuestra dieta, en mejorar la calidad de vida, en dejar de fumar, entre otras metas que nos propongamos llevar a buen término.

Usain Bolt y su familia

Usain Bolt y su familia

Tal vez esta base familiar y de realidad le ayudaron a mantener su mente enfocada en su talento y mantener su disciplina para tener una brillante carrera.

Padre de Usain Bolt trabajando en su tienda de víveres

Padre de Usain Bolt trabajando en su tienda de víveres

IMG_7128

Twitter

Instagram

Facebook

Canal de YouTube

Libro:  Un Ingrediente para Quemar Grasa.          

Libro: Energía para vivir con latidos de atleta.