Nunca te brinques el desayuno

Una de las mejores estrategias para tener salud, energía y ayudar a nuestro metabolismo a quemar grasa es ingerir un desayuno a un tiempo que no sobrepase los 30′ luego de habernos levantado.

Durante la mañana que suele ser muy ocupada, es fácil dejar que el desayuno dentro de la lista de prioridades, pero tomar sólo unos minutos para ingerir algo puede realmente hacer una diferencia en nuestro día. Si no tenemos tiempo para comer antes de salir de la casa, existen muchas ideas que se pueden hacer portátiles para comer en tránsito, que no es lo ideal pero se amolda mucho a la realidad que vivimos.

El desayuno ofrece muchos beneficios para nuestra salud y bienestar, proporciona al cuerpo y al cerebro combustible después de una noche de ayuno y regeneración, sino no desayunamos estaremos efectivamente funcionando con el motor en vacío, es como tratar de arrancar el carro sin gasolina.

Los médicos en nutrición aconsejan no pasar de las dos horas después de despertarse y si se hace dentro la primera media hora será lo idóneo.

Un desayuno saludable debe proporcionar un rango calórico del 20-35% de nuestra ingesta diaria.

Además de darnos energía, los alimentos del desayuno son buena fuente de nutrientes importantes, como calcio, hierro y vitaminas del complejo B, así como proteínas y fibras. El cuerpo necesita estos nutrientes esenciales y la investigación muestra que si no los comemos en el desayuno, es más difícil obtenerlos durante el resto del día.

Las frutas y verduras son buenas fuentes de vitaminas y minerales así que es bueno incluir una porción en el desayuno, ya sea un banano o un vaso de jugo de frutas.

El desayuno balanceado puede ayudarnos a bajar tallas, la investigación muestra que los que desayunan son menos propensos a tener sobrepeso y tienen más probabilidades de estar dentro de su rango de peso ideal en comparación con los que se lo brincan con mucha frecuencia. Si se salta el desayuno, es más probable que se llegue a consumir productos poco saludables cargados de azúcar y grasa a media mañana.

Adicionalmente el desayuno también nos permite mantener equilibrados nuestros niveles de glucosa, el carbohidrato es esencial para que nuestro cerebro funcione, un buen desayuno puede mejorarnos la memoria y los niveles de concentración y también puede hacernos más felices, ya que puede mejorar el estado de ánimo y reducir los niveles de estrés.

En niños, el desayuno puede mejorar el alcance de metas en el día y se ha relacionado con mejores calificaciones. Al igual que cualquier otro órgano en el cuerpo, el cerebro necesita energía para trabajar en su mejor forma.

Si tiene dudas de qué comer para suplir bien sus necesidades en forma saludable es mejor siempre acudir a un nutricionista.

Como todo en la vida la constancia marca una diferencia y el desayunar brinda beneficios a largo plazo al prevenir la obesidad, la presión arterial alta, enfermedades del corazón y diabetes.


El desayuno también es una excelente ocasión para comer juntos como una familia cuando sea posible. Establecer buenos hábitos de desayuno en la infancia y mantenerlos durante toda la adolescencia puede ser un factor importante para reducir la prevalencia de saltarse el desayuno y desarrollar buenos hábitos alimenticios que duran toda la vida.

Regístrate para unirte a nosotros

Motivación para realizar actividad física

“Será un gusto ayudarte, y motivarte siempre, para que inicies o continues con un estilo de vida saludable, que incluya la actividad física como parte integral de una salud completa”.
Eren Salas Escritora y Autora.

Libro 1: Un Ingrediente para Quemar Grasa

Libro 2: Energía para vivir con latidos de atleta. Libro 3: No existe pecado. No eres culpable de nada.

Todos los libros disponibles en Amazon o por pedido al (506) 8340-9561

Respiración para nadar mejor

Aprender a respirar mientras se nada puede es uno de los factores que marca la diferencia en como nos vamos a desempeñar dentro del agua mientras nadamos.  En mi caso me llevó dos años aprender a respirar en forma bilateral, durante meses respiré solo del lado derecho y consecuentemente me dolía mucho el cuello, con el tiempo y la constancia llegué a pulir la respiración a ambos lados, sin embargo mi lado fuerte sigue siendo el derecho así que cuando me canso opto por respirar más de este lado con mas frecuencia.

El no llevar el aire a nuestros pulmones en forma apropiada mientras nadamos nos va a afectar para no poder patear con fuerza y apropiadamente, tendremos una mala posición del cuerpo, cruzamientos y golpes de costado.

Estos son algunos consejos para respirar mejor mientras se nada:

Diafragma

Aprenda a respirar desde su diafragma o parte baja de su estómago, es la forma natural con la que nacemos respirando, basta con ver el movimiento del diafragma de un recién nacido mientras respira, sin embargo con lo años dejamos de usarlo y respiramos desde el pecho lo cual nos resta mucho de nuestra verdadera capacidad pulmonar.

Captura de pantalla 2017-08-18 a la(s) 12.29.06

Cabeza

Recuerda que cuando nadamos nuestra cabeza es el timón del barco así que para donde ella se dirija se dirigirá el resto de nuestro cuerpo, por lo cual si levantamos mucho la cabeza para respirar el cuerpo se va a hundir, lo ideal es girar la cabeza dejando la mitad dentro del agua y buscando mirar hacia el hombro donde voy a respirar así no perderé mi postura, ademas esta forma de respirar ayuda mucho a evadir la ola que produce una persona que viene nadando en dirección opuesta o también en el mar.

Si al respirar su patada se cruza o se hace en forma de tijera esto es una señal de que la cabeza se está moviendo mucho o levantando mucho, pruebe levantarla menos y girar buscando su hombro.

Captura de pantalla 2017-08-18 a la(s) 12.47.22.png

No todo es inhalar aire

Muchas veces creemos que debemos llevar los pulmones llenos de aire para tener un mejor rendimiento cuando en realidad es lo opuesto, al liberar el aire nos sentimos liberados y nos hace sentir mejor para llevar nuestro ritmo. Debes ir revisando mientras practicas como se va sintiendo el botar aire bajo el agua ya que cuando nadamos la exhalación ocurre bajo el agua.

Siempre que nuestra cara esté en el agua se debe exhalar constantemente y suavemente, siempre debemos estar exhalando excepto cuando se gira la cabeza para inhalar.

Se puede exhalar a través de la boca o por la nariz o por ambos lados, no importa. Pero cuando nuestra cara está en el agua debemos exhalar todo el tiempo en una secuencia constante de burbujas.

Captura de pantalla 2017-08-18 a la(s) 12.49.32.png

Girar el cuerpo

Cada vez que va a respirar recuerde que debe girar su cuerpo, pero debe de tener en cuenta que ese giro nace desde la cadera ahí es donde puede controlar el grado de giro que desea hacer para no perder su postura dentro del agua. El cuerpo y la cabeza giran juntos como si una línea los uniera y girara sobre un mismo eje.

Captura de pantalla 2017-08-18 a la(s) 12.52.29.png

Respirar una piscina pateando de un lado y la otra del otro lado

Busca un nivel del agua en donde quede un ojo adentro del agua y el otro afuera, la boca fuera del agua para poder respirar , se hace una piscina pateando, puedes usar patas de rana, patea de lado con el brazo que está dentro del agua extendido y el que está en la superficie sobre el cuerpo. Mientras vas pateando puedes voltear la cabeza y girar levemente el cuerpo por momentos para colocar tu cara dentro del agua y sentir el movimiento. Luego haz lo mismo del otro lado.

Captura de pantalla 2017-08-18 a la(s) 12.55.36.png

Pedir a alguien que te grabe

Es muy útil muchas veces no he logrado captar en mi mente la corrección que quiero o me sugieren hacer sino hasta que veo el error en el video y me lo explican fuera del agua o yo misma analizo lo que se ve mal.

Estire

Antes de entrar al agua estire por lo menos unos 8′ y active los músculos que va a utilizar, el cuello trate de relajarlo, brazos, hombros y hasta un poco la espalda baja, conecte todo desde antes de entrar al agua. Personalmente me gusta incluso estirar las piernas pues las uso bastante dentro del agua y siento la diferencia con un buen estiramiento previo. Acá algunos ejemplos.

Captura de pantalla 2017-08-18 a la(s) 12.57.42
Total Immersion España – Blog oficial

Biografía de Michael Schumacher

Michael Schumacher es un famoso piloto de Fórmula Uno que desarrolló una pasión por el deporte a una edad muy temprana. Aunque sus padres no contaban con todos los recursos hicieron todo lo posible por sostener financieramente y emocionalmente la pasión de su hijo.

A los catorce años, el joven mostró un talento innato para competir y ganar en numerosos campeonatos junior. A la edad de veintidós años, había probado su temple, y fue contratado por el equipo de carreras del «Grand Prix de Jordania», para competir en el prestigioso campeonato de Fórmula Uno. Sin embargo esto no fue de la noche a la mañana ya que durante casi 15 años, el piloto había participado diversos campeonatos, tallando un espacio para sí mismo en el circuito de carreras.

Se logró asociar a grandes nombres como Benetton Ford, Mercedes y Ferrari, siendo el rostro de este último durante más de diez años. Ha ganado el campeonato de Fórmula Uno en siete ocasiones, marcando puntos altos en casi todas las carreras de cada temporada.

Después de 15 años de carrera, se retiró por un breve período antes de hacer una reaparición de corta duración. Después de su segunda jubilación, se estableció en Suiza con su familia. Recientemente, sufrió una lesión de cabeza masiva esquiando lo que resultó en parálisis y pérdida de memoria, estuvo por esto en un coma inducido para ayudarle a hacer frente al trauma. Según los informes, ha recuperado la conciencia, pero aún le queda camino por delante por recorrer.

Michael Schumacher nació el 3 de enero de 1969 en Alemania, su padre era un trabajador de la construcción Rolf. Desde niño mostró un creciente interés por las carreras y sus padres lo animaron a construir su propio kart. Ambos padres trabajaron más duro para que poder apoyar a su hijo en el cumplimiento de sus sueños. Acá una imagen de sus padres:

En 1982, el joven piloto ganó el «Campeonato Alemán de Kart Junior» y recibió su carné de conducir a los catorce años, al año siguiente, desde ese momento, fue a ganó varios campeonatos de kart, para poder hacerlo trabajó como mecánico.

El entusiasta corredor participó en los campeonatos de Fórmula König y Fórmula Ford en 1988, ganando una victoria enfática en la primera.

Su hermano Ralph y su hermanastro Sebastian también son pilotos de «Fórmula Uno». Acá una fotografía con su hermano Ralph:

Composición y fisiología del nadador

Existen una serie de parámetros que le permiten a los entrenadores determinar si una persona tendrá mas o menos disposición corporal y fisiológica para la práctica de la natación.

Por otro lado a pesar de que no tengas la composición corporal o la fisiológica o ambas para ser un excelente nadador no me cabe duda que lo beneficios de practicar la natación como deporte son muchos, además es un deporte que en la mayoría de los casos podemos seguir practicando incluso en edades avanzadas.

Captura de pantalla 2017-08-23 a la(s) 08.07.53.png

La fuerza, los nadadores logran desarrollar grandes propulsiones por medio de un agarre poderoso y potente dentro del agua, y logran mantenerlo durante sus distancias recorridas en dentro del agua.

Por lo general los nadadores suelen ser altos con algunas excepciones como el caso de Janet Evans quien mide 1.65 m y en 1987, rompió los récords mundiales en las distancias de 400 metros, 800 metros y 1.500 metros libre y que permanecieron vigentes por años, especialmente el de los 800 m el cual tuvo una vigencia de mas de 19 años.

La flexibilidad es otra variable que es tomada en cuenta para determinar si una persona puede ser idónea para la natación competitiva.  Muchos de los movimientos dentro del agua requieren de gran flexibilidad por ejemplo en hombros y espalda.

Captura de pantalla 2017-08-23 a la(s) 08.08.54.pngLos nadadores suelen tener una espalda ancha y amplia, por lo general sus cuerpos se adaptan para tener una excelente expansión pulmonar. Por otra parte, algunas personas describen el físico de un nadador en forma de V, dando esto ventaja ya que tienen una parte dorsal muy amplia y esto les da una mejor flotación por medio de sus pulmones expandidos.Captura de pantalla 2017-08-23 a la(s) 08.09.58

A diferencia de otros deportes los nadadores compiten en un medio que crea siempre resistencia, el agua es mas espesa, alrededor de 800 veces más densa que el aire al nivel del mar. Es por esta radical diferencia con nuestro entorno habitual con gravedad que los astronautas realizan sus entrenamientos en piscinas gigantes para practicar sus movimientos y simular lo que pasará en el espacio.

Para combartir esta resistencia las posiciones adecuadas dentro del agua juegan un papel determinante por lo cual el hecho de ser altos y delgados ayuda en buen manera para encontrar un buen desempeño dentro del agua.

Dado que los brazos son muy importantes en el rendimiento de la natación, hay ciertas especificaciones para el brazo del nadador ideal, su envergadura al extenderlos tiende a a ser la misma o superior a su estatura, un caso excepcional es el de Michael Phelps donde su envergadura es de 208 cm siendo su estatura de 1.93 m.

La longitud y el tamaño de las extremidades juegan un rol enorme en el potencial del nadador, unas piernas largas con pies grandes serán una aletas naturales de gran propulsión.

Captura de pantalla 2017-08-23 a la(s) 08.18.04.png
No es casualidad que por lo general los nadadores más rápidos también sean rápidos cuando solo patean sin dar brazadas, la propulsión proveniente de su patata es enorme, por lo cual unas piernas fuertes favorecen mucho, las piernas también se usan para  tener una mejor rotación y equilibrio.

Así como escribía en referencia al cuerpo ideal de un ciclista en donde mencionaba que a pesar de todas las facultades físicas que pueda tener una persona lo que marca realmente la diferencia es la actitud que tenga antes las situaciones que se le presentan, así que no dejes de probar la natación como un deporte ideal para tu vida, aunque no tengas el cuerpo idóneo para ello.

 

 

 

Equipamiento básico para empezar a nadar

La natación es un deporte que no requiere de una gran inversión en implementos para iniciar en su aprendizaje y los beneficios que se obtienen son muchísimos comparados con ese costo inicial en implementos básicos.
Traje de baño: sugiero ir a una tienda de deporte y no a una tienda de trajes para playa ya que su uso es diferente y si usas uno no apropiado puede caerse o moverse en algún movimiento dentro del agua, además así estarás mas cómodo. Para los hombres, estos son generalmente trajes cortos a nivel de la ingle o un traje un poco mas largo que llega al nivel de la rodilla, para las mujeres puede ser un traje de una pieza o de dos piezas siempre y cuando sea especial para la práctica del nado.

No existe mucha diferencia entre una marca y otra realmente ahora todos son bastante cómodos, su duración y calidades también son muy similares.

Gorra de natación: es muy útil para evitar que el pelo se venga a la cara, en algunas piscinas públicas se prohíbe el ingreso sino se lleva una gorra de natación aun cuando tengas el pelo corto, esto por el tema de higiene. Recomiendo la gorra de silicón y no de latex ya que la segunda suele dañar mas el cabello porque se adhire, es más dificil de colocar y además suele durar menos tiempo.

Captura de pantalla 2017-08-25 a la(s) 17.06.12.png

Lentes o gafas de natación: con algunas excepciones he conocido personas que prefieren no usar lentes pero realmente son muy útiles pues te permiten cuidar tus ojos, concentrarse en poder ver ciertos movimientos dentro del agua, lo que dará una natación mas relajada y aerodinámica.

Si vas a nadar de noche puedes usar unos lentes claros para poder ver bien y si vas a nadar con la luz del día puedes escoger unos lentes oscuros para proteger los ojos de la luz del sol y si lo vas a hacer tanto de día como de noche puedes buscar unos lentes que se graduan automáticamente con la luz que haya en el ambiente.

Tapones para los oídos: solamente úselos si usted es susceptible a las infecciones del oído o si no le agrada la sensación del agua en sus oídos. Existen tapones de silicón maleables que se ajustan a la forma de su canal auditivo y evitan que el agua entre.

Captura de pantalla 2017-08-25 a la(s) 17.13.22.png

Clip para la nariz (opcional): si observas con cuidado los nadadores competitivos no usan estas nariceras ya que se han acostumbrado desde un inicio a no usarlas, yo te aconsejaría que hicieras lo mismo, sin embargo si definitivamente sientes que si no las usas no te sientes bien las puedes usar pero procura irlas dejando. El no usarlas desde un inicio también te obliga a ir aprendiendo una adecuada técnica de respiración.

Captura de pantalla 2017-08-25 a la(s) 17.14.51.png

Aletas de natación: conforme avances un poco más en el aprendizaje puedes llegar a necesitar patas de natación especiales para tus pies,  estas ayudan  a ir trabajando y aprendiendo una patada eficiente y le permiten centrarse en los movimientos del brazo. Hay cortas y hay largas, puedes consultar a tu instructor para la etapa en la que estás que te resulta mas apropiado para continuar avanzando.

Captura de pantalla 2017-08-25 a la(s) 17.16.08.png

Pull bouys:  es un dispositivo de flotación en forma de ocho formado por espuma que se coloca entre las piernas. Le da a la parte inferior del cuerpo flotabilidad suficiente para que usted no necesite patear para mantener elevada su cadera y se usa para poder enfocarse en los movimientos del brazo.

Captura de pantalla 2017-08-25 a la(s) 17.17.15.png

Fideos de agua: son largos cilindros flexibles de colores hechos de espuma que dan apoyo a la parte superior del cuerpo mientras se aprenden los movimientos de las piernas en forma correcta.  Muchas piscinas ya los tienen como parte de sus accesorios así que no es necesario comprarlo.

Captura de pantalla 2017-08-25 a la(s) 17.19.11.png

Tabla de patada: se utiliza para enfocarse en las piernas y aveces para algunas técnicas de brazada, se pueden usar en combinación con otro dispositivo como las patas de natación para practicar la patada mientras nos apoyamos en la tabla.

Captura de pantalla 2017-08-25 a la(s) 17.20.17.png

Paletas: estas se pueden llegar a usar cuando hayas avanzado un poco mas en tu aprendizaje y se usan de vez en cuando, si por alguna razón no tienes hombros fuertes mejor evita usarlas por que el esfuerzo dentro del agua cuando se usan es fuerte.

Captura de pantalla 2017-08-25 a la(s) 17.21.28.png

Antes de ir a comprar cualquier accesorio siempre consulta con tu instructor si realmente es necesario o no ya que en los últimos tiempos han salido una enorme cantidad de opciones que podemos usar en el agua, algunas de gran utilidad otras que no son tan útiles y tal vez nunca las lleguemos a ocupar más que para tener algo mas guardado en nuestras casas.

Masaje para prevenir lesiones

Una manera muy acertada de mantener alejadas las lesiones de nuestra vida es por medio de la descarga muscular que se logra por medio de un masaje deportivo dado por un profesional.

Debemos tener claro que mientras cumplimos un programa deportivo solemos llevar a nuestro cuerpo al máximo, por lo cual debemos tenerlo funcionando en las mejores condiciones para que no se lesione.

El masaje deportivo se da con un objetivo físico específico, para ayudar a prevenir lesiones o a veces si ya existe alguna se da para ayudar a curar, esto dentro de un programa terapéutico, está diseñado alargar los tejidos de los músculos y mejorar el flujo sanguíneo así como el flujo de nutrientes y la eliminación de productos de desecho.

A parte de prevenir lesiones el masaje también ayudará a recuperarse de las demandas a las que se ha sometido al cuerpo durante el entrenamiento.

Con el ejercicio continuo y fuerte, los músculos pueden perder su capacidad para relajarse y se vuelven más cortos y más rígidos. Los músculos crónicamente tensos pierden su flexibilidad y esto nos hace más susceptibles a las lesiones.

Un músculo que ha perdido su flexibilidad, puede fácilmente tirarse o desgarrarse además de que causa dolor, si un músculo está tenso el flujo de sangre es menor, por esto el estiramiento y calentamiento así como el masaje deportivo tienen grandes beneficios, al mejorar también el rango de movimiento, el tiempo de recuperación es menor y esto a su vez permite que tengamos la ejecución de un mejor programa de entrenamiento.

El flujo sanguíneo se ve mejorado a través de todo el cuerpo lo que optimiza el suministro de oxígeno y nutrientes por todas partes, dilatando las venas y reduciendo la presión arterial, el tejido conectivo entre los músculos se mejora generando una mejor elasticidad. Otros factores que se ven beneficiados son el rendimiento y la resistencia.

Los beneficios del masaje deportivo son acumulativos, con la terapia de masaje repetitiva se verá una diferencia en su rendimiento y en la tasa de recuperación.

Biografía de Valentina Vezzali

Valentina Vezzali es apodada «La Cobra» en su Italia natal debido a su velocidad mortal y exactitud en la pista de esgrima. Vezzali, una policía de Roma de día, se ha convertido en una heroína nacional y celebridad gracias a su destacado récord olímpico y de alto perfil en un deporte que está dominado por Italia, la esgrima.

Incluso antes de Londres 2012, fue la única mujer en ganar tres medallas de oro individuales consecutivas, en Sydney en 2000, luego en Atenas y Beijing, lo que la convierte en el mejor esgrimista en la historia del deporte. Pero Vezzali, portadora de la bandera de su país en los Juegos, no pudo retener el título y ganó el bronce por detrás de las compañeras italianas Elisa Di Francisca, la campeona, y la medallista de plata Arianna Errigo. Vezzali, de 38 años, recogió su sexta medalla de oro olímpica, dándole un récord de nueve medallas en total, superando a Giovanna Trillini’s Games.

Vezzali nació el 4 de febrero de 1974 comenzó con la esgrima cuando tenía sólo seis años en Jesi, una región de Italia con una historia en la producción de esgrimistas de élite. Junto con sus logros olímpicos, también ha ganado trece campeonatos mundiales de esgrima y nueve medallas de oro en el campeonato de Europa.

Vezzali admite que perder el título individual fue muy decepcionante. Y con su mirada en el récord de 39 medallas de los Juegos Olímpicos y del Campeonato Mundial fijado por Edoardo Mangiarotti parecía todavía tener un trabajo pendiente.

Vezzali fue señalada por el presidente del COI, Jacques Rogge, como uno de los atletas destacados cuyos logros iluminaron Londres 2012.

En abril del 2016 ella ganó una medalla de plata en los campeonatos mundiales por equipos en Río de Janeiro y había anunciado previamente que los campeonatos del mundo serían su última aparición en la pista.

Vezzali, de 42 años, no pudo clasificarse para los Juegos Olímpicos de Río después de una derrota en noviembre. Ella ganó nueve medallas olímpicas y 16 oros del mundo durante su carrera.

He escrito estos libros para ti para que logres alcanzar:

CUERPO FUERTE-MENTE FUERTE-ESPÍRITU FUERTE

CUERPO FUERTE

MENTE FUERTE

ESPÍRITU FUERTE


IMG_7128

Diabetes y triatlón

Los triatlones implican períodos de natación, ciclismo y atletismo. por lo cual Competir en un triatlón habiendo sido diagnosticado con diabetes tipo 1 es sin duda el mayor reto que el deporte puede plantear a los niveles de azúcar en la sangre.

Los triatlones son de larga duración y requieren una intensidad de mucha exigencia y resistencia aeróbica, lo que requiere una estricta vigilancia. Sin embargo existen atletas que aún con su diagnóstico de diabetes pueden continuar con la práctica de su deporte favorito, en este caso el triatlón, ellos han logrado definir sus límites con ayuda de especialistas y a través de un período de prueba y error para encontrar una rutina que funcione para cada uno de ellos.

Para estos atletas el uso de un monitor de glucosa continua (CGM) puede ser enormemente beneficioso cuando compiten, especialmente algunos que existen ahora y que pueden funcionar en el agua, lo que les permite chequear su azúcar en la sangre en cualquier momento durante su evento.

Cada ejercicio puede tener un efecto diferente sobre los niveles de azúcar en la sangre y requieren distintos enfoques, especialmente si hacen entrenamientos que incluyan los tres deportes el mismo día, la natación en particular puede reducir drásticamente los niveles de glucosa en la sangre.

Cuando se está en la fase de pruebas para buscar la rutina idónea se debe dejar de nadar alrededor de cada 30 minutos y probar el nivel de azúcar en la sangre para determinar si es necesario comer algo de carbohidrato o consumir azúcar durante y después del entrenamiento para evitar una de las situaciones que todo diabético teme y eso es una severa caída del azúcar en la sangre.

El ingerir un alimento puede tener diferentes efectos en cada persona, por lo cual es extremamente necesaria la prueba y error antes y después de una sesión, con mediciones de sangre.

El ciclismo que requiere de un entrenamiento que por lo general es de mucho kilometraje puede requerir pausas para ajustar los niveles de azúcar en la SANGRE.

Usualmente un atleta con diabetes medirá su niveles de azúcar antes, durante y después de cada sesión de entrenamiento o evento competitivo, en busca de mantener un nivel equilibrado en su sangre.

Cada entrenamiento y cada evento tendrán una estrategia diferente ya que las circunstancias cambian no solamente en el cuerpo de cada atleta si no también en la estructura de la carga de entrenamiento a la que se someterá el cuerpo. Estos atletas en un evento de larga duración procuraran comer cada 20 a 30 minutos y tendrán extremo cuidado en su hidratación.

Es difícil predecir el comportamiento que tendrá el cuerpo en cada uno de los entrenamientos o en un evento deportivo. no hay una regla específica puede ser que un día realizando el mismo entrenamiento a la misma hora el cuerpo reaccione diferente esto se debe a que el cuerpo se ha sometido no sólo a entrenamientos si no también a su vida diaria que puede tener grandes variantes desde el clima hasta como nuestro estado de ánimo.

Usualmente un atleta diabético lo primero que hará una vez que finalice su entrenamiento será medir su niveles de azúcar para de esta manera determinar que estrategia debe seguir para estar equilibrado siempre.

Los atletas diabéticos que viven en climas extremos especialmente donde hace muchísimo calor tienen que poner particular cuidado en su hidratación muchísimo más que otros atletas diabéticos que puedan vivir en otras condiciones menos extremas. Team Novo Nordisk es un equipo deportivo mundial de ciclistas, triatletas y corredores todos diabéticos cuya carta de presentación es el contar con el primer equipo profesional de ciclismo con diabetes en el mundo.

Ellos expresan los siguente «Nos entrenamos como cualquier otro atleta, pero vivir y correr con diabetes requiere un enfoque diferente.»

Estos atletas, nos muestran con su ejemplo de vida que todo es posible si se logra una planificación adecuada acorde a cada objetivo y a cada situación.

El logro de un sueño no debe limitarse a los límites que puedan aparecer en el camino.

He escrito estos libros para ti para que logres alcanzar:

CUERPO FUERTE-MENTE FUERTE-ESPÍRITU FUERTE

CUERPO FUERTE

MENTE FUERTE

ESPÍRITU FUERTE


IMG_7128

Biografía de Novak Djokovic

Si hay alguien que ha conocido que la vida no es fácil y que le ha costado estar donde está en la actualidad es Novak, su país de procedencia ha sido uno de los que mas ha sufrido las atrocidades de la guerra así como conflictos políticos que incluso históricamente tuvieron un fuerte componente en lo que fue la Primera Guerra Mundial.

Es una gran historia la suya de esas que nos llenan de inspiración y motivación por seguir lo que amamos y realmente deseamos en la vida, con Novak se puede decir que no todos los campeones de tenis se forjan en los clubes de campo de los ricos.

Captura de pantalla 2017-07-27 a la(s) 16.06.18

Novak tuvo que crecer rodeado de bombardeos y refugios antiaéreos esto cuando Serbia aún se encontraba gobernada por una dictadura comunista, sin embargo tuvo la bendición de que su gobierno construyera cerca de su casa una academia de tenis a la cual por cosas del destino, pudo aprender de este deporte a pesar de que en su país este no era conocido.

Pasaba horas mirando desde las mallas metálicas el juego hasta que un día la entrenadora Jelena Gencic, quien había sido tenista profesional y entrenadora de reconocidos tenistas, lo miraba y lo invitó a participar, desde que tomó la raqueta ella quedó impactada de su gran talento, desde ese momento Novak se convirtió en su proyecto personal, juntos fueron construyendo una historia deportiva con sus altos y bajos, como toda historia en realidad es, no llena de éxito sino mas bien llena de momentos de superación.

IMG_3005

Bajo la tutela de Jelena Gencic Novak aprendió no solo de deporte sino también de cultura, ella le enseñó a tranquilizarse a través de la música clásica y de la lectura de poesía, además su familia lo entusiasmó a aprender idiomas porque sabían que su hijo estaba destinado a buscar un futuro diferente lejos de aquel letal ambiente lleno de conflictos.

Hubo una época en que durante el día practicaban al tenis en una cancha de cemento desigual y sin red ya que los bombardeos habían ido destrozando la ciudad de Belgrado así como sus amadas canchas de tenis, sin embargo esto no impedía que siguieran con su aprendizaje, por la noche debían ocultarse en refugios antiaéreos, algunos amigos de Novak incluso llegaron a entrenar en una piscina abandonada.

El tenis se convirtió en una válvula de escape tal y como para mi lo fue la natación, en la piscina me siento que fluyo, siento que el mundo se detiene, puedo pensar mejor, llorar y desahogarme pienso que esto les pasaba a ellos durante este duro periodo.

Me siento muy feliz de conocer esta historia de superación y trabajo que en equipo hicieron, Novak, su familia y Jelena, me llena saber que ella sigue viva en el legado que dejó en cada uno de los seres que impactó, ¿porqué de qué se trata la vida sino de compartir? así es como crecemos y nos regeneramos así es como no bloqueamos el fluir de bendiciones, en mi caso procuro hacerlo a través de un don que amo el don de la escritura y espero que a través de cada historia logre motivar a alguien mas a seguir adelante sin importar las adversidades.

IMG_3004.JPG
He escrito estos libros para ti para que logres alcanzar:

CUERPO FUERTE-MENTE FUERTE-ESPÍRITU FUERTE

CUERPO FUERTE

MENTE FUERTE

ESPÍRITU FUERTE


IMG_7128

La historia de la Monja Ironman

Si hay algo en lo que coincido con esta gran señora, atleta y monja, que lleva en su historia de vida más de 20 campeonatos mundiales de Ironman en Hawai y, más de 340 triatlones, es que por medio del deporte logra armonizar en una sola frecuencia la mente, el cuerpo y el espíritu.

Al verla uno pensaría que es una instructora de gimnasio y no una monja de más de 87 años de edad, sin embargo así es ella también conocida como «Sister Madonna» o «La monja de hierro», ha logrado combinar estos dos mundos y ser parte de ellos de manera muy enriquecedora.

En ninguno de los dos mundos le ha sido fácil llevar su amor, en uno sus hermanas la ven con rareza al usar shorts y licras de ciclismo, en el otro la ven con extrañeza no solo por su avanzada edad sino también por su vocación que le sale por los poros.

Ella ora por lo demás atletas, porta su crucifijo y constante es invitada a hablar ante otros atletas como fuente de inspiración.

Por ella la organización ha tenido que ir abriendo nuevas categorías de edad que la puedan incluir en cada uno de los eventos a los que asiste, ya es un personaje conocido por los otros atletas por todo lo que ella representa, así como por esa gran sonrisa llena de ternura que invade a todos los que la rodean, ella dice que estos atletas que la rodean ya son una familia para ella y a su vez parte de su congregación.

Captura de pantalla 2017-07-28 a la(s) 14.36.22

Cada evento lo dedica a una persona con necesidad y lo toma como una transformación espiritual, nunca compite sin tener un gran motivo que la mueva y por su puesto su principal dedicado siempre es el Señor.

Participar en estos eventos no le es sencillo al igual que cualquiera de nosotros ella no maneja un amplio presupuesto para pagar todo lo que gira entorno a este deporte que apasiona.

Es por esto que es normal verla acampando en su tienda en lugares cercanos al evento para evitar pagar un hospedaje.  También en varias ocasiones no ha logrado cumplir con los cortes en tiempos, por lo cual la han tenido que retirar del evento, sin embargo esta no es la regla para ella y mucho menos le causa desmotivación.

No han sido pocas las ocasiones en que ha tenido fracturas por caídas en diversas partes de su cuerpo por ejemplo dos en la cadera, otras en codo, hombro, mandíbula, escápula, fémur, que cabe decir es el hueso más fuerte y más grande de nuestro cuerpo.

Cuando le dicen que luce muy bien, su respuesta es, «eso lo dices porque no puedes ver mis cicatrices», esa frase me impacta por que todos las tenemos, algunas emocionales y otras físicas o ambas, pero ellas sanan y puedes seguir tu camino como lo hace esta gran mujer.

Captura de pantalla 2017-07-28 a la(s) 14.35.15

Su llamado para ambos mundos fue claro para ella, uno a los catorce años cuando decidió convertirse en monja, por su puesto su familia no la apoyaba en esta decisión tomada a una edad tan temprana, sin embargo ella sí estaba segura de su senda.

El segundo llamado, el del deporte no vino a tan temprana edad pero cuando llegó no pudo detenerse, a los 48 años inició practicando el atletismo, de hecho ha clasificado para la prestigiosa maratón de Boston, ella define la experiencia de correr como un ejercicio espiritual que la hace sentirse completamente libre, a los 52 hizo su primer triatlón y desde ahí no se ha detenido.

Cada carrera según ella dice es como la vida, llena de subidas y bajadas, de problemas que debemos aceptar y enfrentar, cada carrera es una verdadera cápsula de entrenamiento para la vida.

Como dato gracioso, como parte de su entrenamiento, ella corre todos los días a la iglesia.

Real mente esta es la historia de una valiente mujer que rompió con los paradigmas, siguió su corazón, y encontró su misión más alta.

Captura de pantalla 2017-07-28 a la(s) 14.35.38

_________________________________________________________________________________________

He escrito estos libros para ti para que logres alcanzar:

CUERPO FUERTE-MENTE FUERTE-ESPÍRITU FUERTE

CUERPO FUERTE

MENTE FUERTE

ESPÍRITU FUERTE


IMG_7128