Nunca te brinques el desayuno

Una de las mejores estrategias para tener salud, energía y ayudar a nuestro metabolismo a quemar grasa es ingerir un desayuno a un tiempo que no sobrepase los 30′ luego de habernos levantado.

Durante la mañana que suele ser muy ocupada, es fácil dejar que el desayuno dentro de la lista de prioridades, pero tomar sólo unos minutos para ingerir algo puede realmente hacer una diferencia en nuestro día. Si no tenemos tiempo para comer antes de salir de la casa, existen muchas ideas que se pueden hacer portátiles para comer en tránsito, que no es lo ideal pero se amolda mucho a la realidad que vivimos.

El desayuno ofrece muchos beneficios para nuestra salud y bienestar, proporciona al cuerpo y al cerebro combustible después de una noche de ayuno y regeneración, sino no desayunamos estaremos efectivamente funcionando con el motor en vacío, es como tratar de arrancar el carro sin gasolina.

Los médicos en nutrición aconsejan no pasar de las dos horas después de despertarse y si se hace dentro la primera media hora será lo idóneo.

Un desayuno saludable debe proporcionar un rango calórico del 20-35% de nuestra ingesta diaria.

Además de darnos energía, los alimentos del desayuno son buena fuente de nutrientes importantes, como calcio, hierro y vitaminas del complejo B, así como proteínas y fibras. El cuerpo necesita estos nutrientes esenciales y la investigación muestra que si no los comemos en el desayuno, es más difícil obtenerlos durante el resto del día.

Las frutas y verduras son buenas fuentes de vitaminas y minerales así que es bueno incluir una porción en el desayuno, ya sea un banano o un vaso de jugo de frutas.

El desayuno balanceado puede ayudarnos a bajar tallas, la investigación muestra que los que desayunan son menos propensos a tener sobrepeso y tienen más probabilidades de estar dentro de su rango de peso ideal en comparación con los que se lo brincan con mucha frecuencia. Si se salta el desayuno, es más probable que se llegue a consumir productos poco saludables cargados de azúcar y grasa a media mañana.

Adicionalmente el desayuno también nos permite mantener equilibrados nuestros niveles de glucosa, el carbohidrato es esencial para que nuestro cerebro funcione, un buen desayuno puede mejorarnos la memoria y los niveles de concentración y también puede hacernos más felices, ya que puede mejorar el estado de ánimo y reducir los niveles de estrés.

En niños, el desayuno puede mejorar el alcance de metas en el día y se ha relacionado con mejores calificaciones. Al igual que cualquier otro órgano en el cuerpo, el cerebro necesita energía para trabajar en su mejor forma.

Si tiene dudas de qué comer para suplir bien sus necesidades en forma saludable es mejor siempre acudir a un nutricionista.

Como todo en la vida la constancia marca una diferencia y el desayunar brinda beneficios a largo plazo al prevenir la obesidad, la presión arterial alta, enfermedades del corazón y diabetes.


El desayuno también es una excelente ocasión para comer juntos como una familia cuando sea posible. Establecer buenos hábitos de desayuno en la infancia y mantenerlos durante toda la adolescencia puede ser un factor importante para reducir la prevalencia de saltarse el desayuno y desarrollar buenos hábitos alimenticios que duran toda la vida.

Regístrate para unirte a nosotros

Motivación para realizar actividad física

“Será un gusto ayudarte, y motivarte siempre, para que inicies o continues con un estilo de vida saludable, que incluya la actividad física como parte integral de una salud completa”.
Eren Salas Escritora y Autora.

Libro 1: Un Ingrediente para Quemar Grasa

Libro 2: Energía para vivir con latidos de atleta. Libro 3: No existe pecado. No eres culpable de nada.

Todos los libros disponibles en Amazon o por pedido al (506) 8340-9561

Rafael Nadal su camino al tenis profesional

Este gran atleta de 31 años se caracteriza por su intensidad en el juego, juego que inició desde sus tres años cuando tomó por primera vez una raqueta en sus manos.

4 Rafael Nadal

Nadal es uno de los dos jugadores masculinos que han ganado al menos dos títulos de Grand Slam en tres superficies diferentes: canchas duras, hierba y arcilla. 

En el Abierto de Francia 2014, se convirtió en el primer hombre en ganar al menos un torneo de Grand Slam durante diez años consecutivos. Al ganar el Abierto de Francia 2017, Nadal se convirtió en el único jugador masculino en ganar un torneo de Grand Slam en 10 ocasiones.

Su descubridor y al mismo tiempo su entrenador y tío fue Tony Nadal quien con rapidez identificó las grandes facultades que tenía el niño para este deporte que exige un gran trabajo físico y mental.

3 Rafael Nadal

Una gran curiosidad de Rafael es que a pesar de ser diestro, juega con la mano izquierda como si fuera su dominante.

A los 18 años increíblemente gana su primer torneo Rollan Garros, esto marca un gran punto es su carrera ya que se convence absolutamente de que el camino para él es el del éxito dentro del tenis, y sabe además que si ya lo hizo una vez puede repetirlo.

En diciembre del 2006 habiendo ya ganado 11 títulos, se ve enfrentado a una terrible lesión, una fractura en su pie por sobrecarga que pone en peligro su carrera.

En esta fase su padre fue un pilar que le apoyo en cada paso, visitando médicos que pudieran darle una esperanza de poder continuar con su vida profesional.

Durante 4 meses tuvo que detenerse hasta que lograron encontrar una solución colocando plantillas especiales en sus pies.

Uno de sus principales rivales en la cancha es el suizo Federer, ellos se conocen muy bien, en la cancha se analizan, se miran, saben como combatirse uno al otro, mucho de quien gana o quien pierda entre ellos dos es marcado por la fortaleza mental.

2 Rafael Nadal

Uno de los mejores partidos, no solo de la historia del tenis sino del deporte lo vivieron estos dos atletas en la final de Wimbledon en el 2008, que tuvo una duración de 4h con 46 minutos.

En este partido Rafa destronó a Federer. Vale la pena sentarse a ver las mejores jugadas de este encuentro para aprender que siempre se debe seguir con la meta clara y nunca dejarse vencer como lo hicieron estos dos atletas.

Aún hoy Rafael continua clasificando este partido como la victoria más emocionante de su carrera.

Termina este año 2008 y el que sigue como número uno del mundo.  Sin embargo como toda historia no es perfecta, para el 2012 su continuo cambio de plantillas le cobran una grave lesión en su rodilla por falta de amortiguación .

Después de un año en que muchos lo daban por caído y como alguien que ya había cumplido, logra regresar en el 2013 y completar uno de sus mejores años en este deporte, esto no deja de sorprender no solo a sus rivales sino a todos a su alrededor.

Esto lo logra por su fortaleza mental  y constancia. Dentro de su mente positiva logra junto con su equipo encontrar un tratamiento con células madre que le hace desaparecer el dolor del tendón de su rodilla.

Para el año 2015 Rafael cae en un terrible bache mental en un bloqueo que no lo deja jugar como siempre lo ha hecho.  Lo bueno de esto es que él no lo oculta y lo reconoce públicamente y abiertamente.

Para superar este bache mental no físico, Rafael decide tomarse un descanso y hacer los cambios necesarios, lo importante acá es que toma responsabilidad y acción por su situación.

A su regreso después de su pausa Rafa cambia y lo hace no solo mentalmente sino físicamente, su juego se hace mas agresivo y sabe que su mente ahora es más fuerte, poco a poco se recupera logrando llegar a ser número uno del mundo.

Rafael tiene claro que todo tiene un principio y un final y sabe que no se le debe temer al final, ya que en su vida su carrera le ha dado más de lo que nunca pudo imaginar, así él se siente preparado para cuando llegue el momento de decidir retirarse.

Nadal ha ganado 16 títulos individuales de Grand Slam, 30 títulos ATP World Tour Masters 1000, 19 torneos ATP World Tour 500 y la medalla de oro olímpica 2008 en individuales.

En Grandes Ligas, Nadal ha ganado un récord de 10 títulos del Abierto de Francia, tres títulos del US Open, dos títulos de Wimbledon y un título del Abierto de Australia.

También fue miembro del equipo ganador de la Copa Davis de España en 2004, 2008, 2009 y 2011. En 2010, se convirtió en el séptimo jugador masculino en la historia y el más joven de cinco en la Era Abierta en alcanzar el Grand Slam profesional a los 24 años.

Rafael Nadal 1

Él es el segundo jugador masculino, después de Andre Agassi, para completar los singles Career Golden Slam. En 2011, Nadal fue nombrado Laureus World Sportsman of the Year. 

Regístrate para unirte a nosotros

Motivación para realizar actividad física

“Será un gusto ayudarte, y motivarte siempre, para que inicies o continues con un estilo de vida saludable, que incluya la actividad física como parte integral de una salud completa”.
Eren Salas Escritora y Autora.

Libro 1: Un Ingrediente para Quemar Grasa

Libro 2: Energía para vivir con latidos de atleta. Libro 3: No existe pecado. No eres culpable de nada.

Todos los libros disponibles en Amazon o por pedido al (506) 8340-9561

Nairo Quintana de Colombia al ciclismo profesional

Nairo nació en una tierra que le permitió desde pequeño practicar el ciclismo, con una topografía que le daría grandes ventajas para su carrera, a una altitud de tres mil metros sobre el nivel del mar.

1 Nairo Quintana.jpg

Hijo de campesinos que sueña con ser el primer Colombiano en ganar el Tour de Francia, es actualmente el primero en su país  en ganar el Giro de Italia.

Las personas de la región donde nació se caracterizan por su tenacidad hacia el trabajo duro, tradición que viene desde sus ancestros, su padre se dedica a la agricultura y su madre maneja una tienda de conveniencia que actualmente sigue abierta.

Sus hijos desde niños estuvieron mano a mano apoyando en el trabajo a sus padres ya fuera en la tienda o en las labores agrícolas del cultivo de papa, labor que iniciaba desde las 2 o 3 de la mañana.

Su primera bicicleta de muy bajo costo se la compró su padre y era algo así como lo que ellos llaman hoy «una todo terreno», porque aguantaba todo lo que Nairo la pusiera a hacer.

Su bicicleta se convirtió en su medio de transporte, ya que muchas veces no alcanzaba para pagar el pasaje del bus de los 3 hijos para que asistieran a la escuela, esto les tomaba 2 horas diarias, para recorrer la ida  y vuelta de 34 kilómetros. Muchas veces con un soga remolcaba a su hermana en las elevadas calles.

Al tiempo Nairo sin planearlo había desarrollado la fortaleza de un gran ciclista, algunos conocedores del tema le sugirieron a su padre que debía apoyarle y explotar ese potencial como ciclista, por lo cual su padre busca como comprarle una mejor bicicleta y con ella le motiva a participar en sus primeros eventos.

De estos eventos es reconocido su talento y es seleccionado para participar en un equipo que sería enviado a Europa como parte de su entrenamiento. Con 14 años en sus primeras pruebas lograba desarrollar 420 Watts de potencia, pensaron que había un error en su prueba y fue citado a realizarla nuevamente al siguiente día, durante esta segunda prueba el resultado fue el mismo.

Fue así como llegó a Europa formanto parte de un equipo colombiano, de ahí en adelante con 15 años logra ganar sus primeros eventos y se va abriendo un camino. El Movistar lo contacta para invitarle a forma parte de su semillero de atletas.

Ocho años después Nairo estaría formando parte del equipo élite del Movistar que participaría en el Tour de Francia en donde participa como un novato, el equipo lo lleva con el afán de que pueda aprender y adquirir experiencia, su capo era Alejandro Valverde.

Con el avance del tour y el problema presentado por el pinchonazo de su capo que lo hace perder 10 minutos, surge la gran oportunidad para que Nairo de 23 años salga a la luz con su potencia y grandes deseos de demostrar de lo que era capaz.

4 Nairo Quintana

Acá logra ganar una etapa, colocarse de líder de montaña e increiblemente quedar de segundo en el tour, no sin dejar al mejor del mundo, Chris Froome, impactado por el reclamo de autoridad que hizo.

Nunca ningún ciclista colombiano había llegado tan alto en el tour como lo hizo Nairo, su Colombia se volvió loca y se paralizó, todo el pueblo se volcó en una celebración.

5 Nairo Quintana.jpg

Su segundo gran reto sería  el Giro de Italia, donde su fuerza ya no física sino mental se puso a prueba, las primeras etapas se llevaron a cabo en Irlanda en condiciones de frío, nieve y lluvia que lo enfermaron, estas condiciones no cambiron mucho durante todo el resto del evento.

Su equipo lo acuerpó y su fortaleza física y mental, además de siempre tener las palabras de su padre en mente, de que nunca se dejara achicar, le hacen vecer sus demonios, esos que todos muchas veces en nuestra mente enfrentamos.

3 Nairo Quintana.jpg

Logra nuevamente demostrar al mundo quién era este jóven, ganando el Giro de Italia, convirtiéndose en el primer colombiano en lograrlo, esto con apenas 24 años.

Luego vino su tercer gran evento, la Vuelta a España, donde ya en la décima etapa logra el liderato, en este evento Nario sufre una caída que lo hace perder 3 minutos, a pesar de esto, él se levanta y continua su carrera, con la mala suerte de que al día siguiente vuelve a caerse, se fractura su hombro y se ve obligado a retirarse.

7 Nairo Quintana.jpg

Para recuperarse hace un pausa y regresa a casa, nada mejor que el hogar para recuperar las fuerzas.

En el 2016 logra ganarle la Vuelta a España a Chris Froome. Para el 2017 el Nairo apunta a varios eventos pero el de mayor relevancia, el Giro de Italia, el cual fue arrebatado de sus manos por el famoso Tom Dumoulin.

2 Nairo Quintana

Para este año 2018 su meta máxima es el Tour de Francia, sus deseos de ser el primer colombiano en lograr el gane de este evento lo motivan enormemento y aun más sabiendo que tiene todo para lograrlo.

Para esto se ha conformado un equipo élite que buscará arrebatarle este título a Chris Froome, este equipo estará conformado por Alejandro Valverde, el recién llegado Mikel Landa y su persona, acompañados del resto de integrantes que darán todo su apoyo para lograr esta gesta.

6 Nairo Quintana.jpg
Alejandro Valverde, Nairo y Mikel Landa

Regístrate para unirte a nosotros

Motivación para realizar actividad física

“Será un gusto ayudarte, y motivarte siempre, para que inicies o continues con un estilo de vida saludable, que incluya la actividad física como parte integral de una salud completa”.
Eren Salas Escritora y Autora.

Libro 1: Un Ingrediente para Quemar Grasa

Libro 2: Energía para vivir con latidos de atleta. Libro 3: No existe pecado. No eres culpable de nada.

Todos los libros disponibles en Amazon o por pedido al (506) 8340-9561

Mohamed Farah Biografía

Mohamed, caracterizado por su amplia sonrisa, parecida a la de un niño, nació en 1983 en Gabiley, Somalia, que era un protectorado de Gran Bretaña.

Pasó los primeros años de su infancia en Djibouti con su hermano gemelo, adicionalmente tiene cuatro hermanos más.

1 Farah

En los años ochenta Somalia se encontraba en un caos político marcado por una gran violencia por lo cual su familia se vio obligada a mudarse al Reino Unido.

A los 8 años se mudó a Gran Bretaña para estar con su padre, para este entonces no hablaba ni una palabra en inglés. Su abuelo, Jama, había nacido bajo este protectorado y su padre se había convertido en  un consultor de TI, y era ciudadano británico.

Su talento en el atletismo lo identificó por primera vez su profesor de educación física, él originalmente deseaba ser mecánico de vehículos y jugar fútbol profesional.

Para ser un corredor de larga distancia y en particular en las distancia como las de Mohamed Farah se debe tener una mentalidad de gran fortaleza, pues poco a poco se siente como las energías del cuerpo se van consumiendo y aun así debes hacer un cierre espectacular para ganar, uno como si tus fuerzas fueran al tope.

Farah cuenta con estas características de gran fortaleza mental, el sabe manejar esa falta de energía y aun así explotar y ganar carreras superando el dolor y el cansancio.

Sus carreras son en extremo estratégicas en donde se debe saber cuando atacar o cuando seguir a un mismo ritmo.

Los mejores corredores de larga distancia saben como dosificarse durante cada parte de su carrera, están a cada instante manejando sus dudas, temores, ansiedades, todo lo que les pueda sabotear su meta de ganar.

Luego de ser descubierto por su profesor de educación física se unió al equipo de atletismo de Hounslow en el oeste de Londres.

Conforme su carrera avanzaba tuvo a su lado el apoyo de grandes figuras dentro del atletismo británico como la maratonista Paula Radcliffe entre otras figuras que no solo le ayudaron en su carrera sino a convertirse en ciudadano británico naturalizado para poder representar a este país en eventos deportivos.

Mo Farah se entrenó inicialmente con el entrenador Alan Storey en 2001 y ganó los 5000 m en el Campeonato Europeo de Atletismo ese mismo año.

Como senior, Mo Farah registró un excelente tiempo para los 5000 m convirtiéndose en el segundo corredor más rápido de Gran Bretaña después de Dave Moorcroft, en 2006.

El mismo año ganó la medalla de plata en el Campeonato Europeo de 5000 m en Gotemburgo y el 2006 en el Campeonato europeo de Cross Country en San Giorgio, Italia. Durante los años siguientes, también se entrenó en Kenia y Etiopía, tras lo cual ganó títulos europeos en 2010 en 5000 m y 10,000 m.

Tubo que tomar la decisión de desarraigar a su familia y a él mismo de su entorno, donde ya llevaban años viviendo para mudarse y progresar en su carrera.

Se mudó a Portland, Oregón, en 2011 para entrenar con el entrenador estadounidense Alberto Salazar en el proyecto Nike Oregon, donde se entrenaba hasta 8 horas al día, contaba con un dieta completamente especializada y con acceso a la mejor tecnología del momento para su deporte.

El año 2011 fue lleno de éxitos para Mo Farah. Él ganó el oro en los 3000 m en el Campeonato de Europa Indoor. Luego procedió a ganar la medalla de plata en los 10.000 y luego el oro en los 5.000 m en el Campeonato Mundial de Atletismo en Daegu, Corea del Sur, convirtiéndose en el primer hombre británico en ganar una medalla en el Campeonato Mundial en ambas distancias.

Su carrera estaba a punto de alcanzar mayores alturas en 2012, pues en los Juegos Olímpicos de Londres, ganaría la primera medalla de oro olímpica de Gran Bretaña en los 10.000 m, en un tiempo de 27: 30.42. Hizo un doblete de larga distancia en los Juegos Olímpicos de 2012, cuando ganó los 5000 m en un tiempo de 13: 41.66.

En 2013, Mo Farah rompió el récord europeo de 1500 m con un tiempo de 3:28.81 en la reunión de Herculis en Mónaco. Con esta hazaña, rompió efectivamente el récord británico de 28 años de Steve Cram y el récord europeo de 16 años de Fermín Cacho.

2 Farah.jpg

El mismo año, también ganó el evento de 10,000 m y 5000 m en el Campeonato Mundial en MoscSe suponía que iba a competir en los Juegos de la Commonwealth 2014 en Glasgow, pero una enfermedad lo obligó a retirarse.

En 2015, rompió el récord mundial de dos millas en el Birmingham Indoor Grand Prix con un récord de 8:03.4 para romper el récord de Kenenisa Bekele. Ganó el doblete de medalla de oro de larga distancia en el Campeonato Mundial de Atletismo 2015, a la edad de 32 años.

Su forma asombrosa continuó en los Juegos Olímpicos de Río 2016 donde ganó medallas de oro a los 10.000 m y 5.000 m, convirtiéndose en el segundo atleta en la historia de los Juegos Olímpicos modernos, después de Lasse Virén, en defender con éxito los títulos de 5000 my 10,000 m.

3 Farah.jpg


Fue nombrado Atleta Europeo del Año tanto en 2011 como en 2012.

Mo Farah fue nombrado Comandante de la Orden del Imperio Británico (CBE) en los Honores del Año Nuevo 2013 por sus servicios al atletismo.

Regístrate para unirte a nosotros

Motivación para realizar actividad física

“Será un gusto ayudarte, y motivarte siempre, para que inicies o continues con un estilo de vida saludable, que incluya la actividad física como parte integral de una salud completa”.
Eren Salas Escritora y Autora.

Libro 1: Un Ingrediente para Quemar Grasa

Libro 2: Energía para vivir con latidos de atleta.

Libro 3: No existe pecado. No eres culpable de nada.

Todos los libros disponibles en Amazon o por pedido al (506) 8340-9561

Biografía de James Rodríguez

James Rodríguez jugador colombiano de fútbol profesional quién jugó en el Real Madrid por dos años y luego fuera fichado por el Bayern Munich, en donde inicialmente estuvo al lado del director técnico Carlo Michel Angelo Ancelotti, con quien ya había compartido trabajo en equipo en el Real Madrid antes de que Ancelotti se retirara y quedara el actual técnico del Real Madrid Zinedine Zidane.

La posición que juega James es la de centrocampista , es un creador de jugadas, los mejores en estas posiciones son muy creativos e intuitivos, ya vienen con este don para el juego, uno de los más reconocidos mediocampistas es Dani Alves.

James es conocido por su técnica y hábiles jugadas, juega en ambos laterales y también en el centro. Es hijo de un ex jugador de fútbol Wilson James Rodríguez, por lo que desde muy temprana edad James desarrolló la pasión por el fútbol y ya para los 15 años era un jugador profesional.

De niño James fue muy tímido, algunos de sus compañeros no se acordaban de haberlo escuchado hablar y aquellos que decían haberlo escuchado decían que era vacilante y titubeante, que era tarta mudo, por suerte para James existía otro mundo de comunicación por medio de sus pies.

Además desde pequeño era de una disciplina notable pues realizaba sesiones dobles sin queja, está misma disciplina la ponía en práctica para sus estudios pues ambos, el estudio y el deporte eran prioridad.

James es un claro producto del esfuerzo de sus padres quienes siempre lo mantuvieron enfocado.

Todos los días realizaba trabajos de técnica y táctica además de ir al gimnasio así que desde ahí su vida ya era diferente a la mayoría de los jóvenes de su edad ya que él debía preocuparse por comer bien, ir a la cama temprano y tomar una siesta después del almuerzo.

Su forma de ser se le compara con atletas que están preparados para manejar grandes presiones como los gimnastas o los golfistas.

A pesar de todo lo que desde muy joven hacía, él asegura que nunca lo vio como un sacrificio sino como parte de algo que ama hacer.

También podemos pensar que el deporte fue para James una forma de mantenerlo a salvo pues le tocó crecer en la Colombia de los años noventa marcada por ser un periodo sangriento, de ejecuciones, venganzas que se daban a diario bajo el reinado de Pablo Escobar, todo esto se juntaba con el hecho de que su pueblo natal Cúcuta daba con la frontera venezolana, de hecho su tío de 19 años hermano de su padre fue asesinado de seis tiros, Arley Rodríguez se llamaba y prometía que sería un gran mediocampista.

Uno de sus entrenadores aseguraba que era un excelente escuchador pero al mismo tiempo le preocupaba que no mostraba su emociones, al grado que fue necesario el trabajo con psicólogos porque era en extremo pasivo.

La primera vez que James salió de su país para el fútbol internacional lo hizo en Argentina su madre recuerda que trataba de de hablar con él por dos minutos cada día, porque las llamadas de larga distancia eran caras, recuerda que solo quería recordarle que durmiera temprano, que mantuviera la casa ordenada, que llegara temprano a las sesiones de entrenamiento y que recordara que Dios lo estaba bendiciendo.

Estando lejos de su hogar sentía que no podía sobrevivir, en los entrenamientos se le acusaba de ser muy lento y el llanto era un hecho cotidiano en la vida de James pero como siempre, James perseveró y a los 17 años, se convirtió en el extranjero más joven en jugar en la liga argentina, y también en el más joven en marcar un gol.

Él finalmente ayudó a su equipo Banfield a ganar el título de liga por primera vez en su historia con ocho goles en 38 juegos.

Ya para este tiempo James era otro, su cabello había vuelto a crecer y había salido de su concha, ya compartía con sus compañeros de equipo su música favorita de reggaeton y hacía movimientos de baile, además la práctica de leer libros en voz alta, también le había ayudado a superar su tartamudeo.

Realmente la historia de James es una historia de gran superación y motivación para todos nosotros.

Regístrate para unirte a nosotros

Motivación para realizar actividad física

“Será un gusto ayudarte, y motivarte siempre, para que inicies o continues con un estilo de vida saludable, que incluya la actividad física como parte integral de una salud completa”.
Eren Salas Escritora y Autora.

Libro 1: Un Ingrediente para Quemar Grasa

Libro 2: Energía para vivir con latidos de atleta.

Libro 3: No existe pecado. No eres culpable de nada.

Todos los libros disponibles en Amazon o por pedido al (506) 8340-9561

Bob Bowman. Entrenador de Michael Phelps

Bob Bowman fue el hombre que guío  y entrenó durante toda su carrera al reconocido nadador mundial Michael Phelps.

Para él y para Michael el éxito nunca fue una línea recta, como entrenador gran parte de su trabajo se enfoca en apoyar a sus atletas a definir su metas en forma específica.

Bowman define a un experto en su campo como la persona que ha cometido casi todos los errores posibles en su área, de modo tal que ha aprendido de ellos y se ha desarrollado para evitarlos y ser mejor que otros.

Bowman identifica como una gran herramienta para el éxito el hecho de que tus palabras y tus acciones sean coherentes con tus metas, de lo contrario te puedes perder con facilidad en el camino.

Cada gran sueño debe de estar anclado a trabajo fuerte y muchas veces a rutinas que no son siempre agradables, pero que son necesarias para cumplir la meta, este sueño debe estar impulsado por una premisa o un mantra que tengas en mente para los momentos cuando las cosas se ponen difíciles.

Algo como «deseo ser la primer persona de mi familia en graduarme de una universidad», o «deseo ser el mejor del mundo en mi área», debe ser algo que te haga levantarte de la cama todas las mañanas.

Los objetivos para llevarte al alcance de esta meta puede ser que en el futuro sean generales pero en el presente deben de ser muy específicos.

Dentro de tanta información disponible para cada área de trabajo Bowman aconseja que se debe de escoger a qué se le quiere poner atención ya que de lo contrario te puedes sentir abrumado.

Los objetivos a corto plazo que usualmente tienen una duración de 6 meses son sumamente específicos y lo importante es que deben de iniciarse de inmediato sin posponerlos en el presente.

Una clave para esto es preguntarse, ¿si yo quiero alcanzar mi meta, qué es importante que haga hoy para alcanzarla?

Bowman explica que usualmente una persona nunca se mantiene igual, o mejoras o empeoras pero nunca te mantienes igual.

El proceso para el éxito debe ser más importante que cualquier contratiempo que se presente, para esto es clave enfocarse en lo que se puede controlar y no en lo que se sale de nuestras manos.

Bowman explica que las personas que persiguen sus metas deben sentirse confortables sintiéndose incómodas porque no hay un progreso sino se sale de la zona de confort.

Toda esta preparación mental nos ayudará a superar los obstáculos, Bowman comenta en uno de sus videos que en una de las competencias olímpicas de Michael en las que impuso un récord mundial, al zambullirse, sus lentes se llenaron de agua y él no lograba ver nada, así que él superó ese obstáculo con su mente y lo que ideó fue nadar ese evento contando brazadas, tenía memorizada la cantidad exacta que requería para lograr su objetivo y ese fue su enfoque, dejó de lado lo que no podía controlar y se enfocó en su proceso, el cual le había enseñado a enfocarse en lo que sí estaba en sus manos.

Bowman también comenta que en un evento cuando Michael estaba más joven y se encontraban en Australia, él a propósito vio los lentes que su nadador usaría en el suelo y los majó, de modo tal que al usarlos el agua entró en ellos, eran algunas de las maneras en que iba preparando a su nadador para un imprevisto de este tipo.

Debes ser flexible y adaptar tu plan a cualquier adversidad no puedes dejar las cosas por rigidez.

Para ser diferente y mejor se debe de poner especial atención en los detalles, muchas veces las personas se enfocan en las cosas grandes y dejan los pequeños detalles por fuera que al final pueden significar el lograr un objetivo o no.

Las decisiones que tomamos todos los días afectan nuestro futuro entorno, Bowman relata cómo cuando Michael tenía unos 13 años le llegó una propuesta para tomar el trabajo de sus sueños pero él decidió seguir con su proyecto con Michael, si él hubiera decidido marcharse tal vez la historia hubiera sido muy distinta.

Un proyecto o la realización de un sueño puede llevarnos años pero sí se sabe seguir y disfrutar el proceso el resultado será usualmente lograr el objetivo.

Regístrate para unirte a nosotros

Motivación para realizar actividad física

“Será un gusto ayudarte, y motivarte siempre, para que inicies o continues con un estilo de vida saludable, que incluya la actividad física como parte integral de una salud completa”.
Eren Salas Escritora y Autora.

Libro 1: Un Ingrediente para Quemar Grasa

Libro 2: Energía para vivir con latidos de atleta.

Libro 3: No existe pecado. No eres culpable de nada.

Todos los libros disponibles en Amazon o por pedido al (506) 8340-9561

Biografía de Alberto Contador

Este conocido ciclista que recibe de apodo «El Pistolero» y que recién se ha retirado del ciclismo profesional, ha tenido una carrera realmente maravillosa, una que muchos desean y desearían haber tenido.

Español originario de Madrid, logró retirarse con un maravilloso final en la Vuelta a España 2017 con una rampa del 23%, inclinación que aún caminando resulta difícil de escalar, él logró desprenderse del grupo y ganar esa valiosa etapa del Angliru.

Captura de pantalla 2018-02-15 a la(s) 22.53.16.png

Su familia es muy unida, compuesta por cuatro hermanos, el menor de ellos con parálisis cerebral. Él junto con su hermano mayor eran realmente aficionados del ciclismo, disfrutaban juntos de ver a Miguel Induráin.

Captura de pantalla 2018-02-15 a la(s) 23.08.10.png

Hubo una etapa en su vida durante el ciclismo en el que se presentó una enfermedad que le llegó a afectar, la epilepsia lo cual lo hizo enfrentar una fuerte caída, por esta razón se vio obligado a someterse a una cirugía que lo hicieron en algún momento a tener que retirarse, sin embargo varias diferentes opiniones se enfrentaron y él logró seguir con su carrera después de la cirugía.

Contador se destacó por ser un corredor de ataque y combatiente, que llenó de grandes emociones cada uno de los eventos en los que participaba.

En el año 2010 Contador se ve enfrentado a un control de dopaje que dio positivo, esto durante una prueba del Tour de Francia, por un componente de la carne llamado clembuterol.

Él enfrentó a la prensa y todo el proceso que se vino a raíz de este resultado que golpeó fuertemente a su familia y a todos a su alrededor ya que su honor y su ética estaban en juego.

Posteriormente la Unión Ciclista Internacional (UCI) declaro libre de culpa al corredor aduciendo que este no ingirio voluntariamente la sustancia prohibida, luego de esto se le restableció la licencia federativa tras unos meses sin ella. Sin embargo en el año 2012 se manifestó el máximo órgano para este caso el Tribunal de Arbitraje Deportivo (TAS).

Este le impuso una sanción por dos años y le despojó del título del Tour de Francia ganado en el 2010 por el positivo con esta sustancia. además de todos los resultados posteriores. No pudiendo competir hasta el 6 de agosto del 2012.

Regístrate para unirte a nosotros

Motivación para realizar actividad física

“Será un gusto ayudarte, y motivarte siempre, para que inicies o continues con un estilo de vida saludable, que incluya la actividad física como parte integral de una salud completa”.
Eren Salas Escritora y Autora.

Libro 1: Un Ingrediente para Quemar Grasa

Libro 2: Energía para vivir con latidos de atleta.

Libro 3: No existe pecado. No eres culpable de nada.

Todos los libros disponibles en Amazon o por pedido al (506) 8340-9561

Consejos para nadar en el mar

Va a sonar gracioso pero lo voy a escribir, la mejor manera de aprender a nadar en el mar es ir a nadar al mar y hacerlo todas las veces que nos sea posible.

La natación en aguas abiertas incluye muchas variables que difieren de la piscina y la única manera de mejorar es por medio de la experiencia y la exposición a las diversas condiciones que encontramos al exponernos a este ambiente.

Personalmente disfruto más de nadar en el mar que en una piscina tal vez porque ahí fue donde mi padre me enseñó a flotar y a no ahogarme.

En el mar se deben disfrutar y valorar todos los detalles, el paisaje, el clima, la hora del día, el moviendo del agua, las mareas, uno de los apoyos más sencillos disponibles es consultar a los locales pues ellos siempre nos dirán que detalles observar en una costa determinada.

Estos son algunos consejos propios que he puesto en práctica y otros que he revisado de los mejores nadadores de aguas abiertas.

1. Practicar la observación, levantar la cabeza y mirar hacia adelante buscando un punto de referencia fijo ya sea en el horizonte o en la playa. Debe tomar en cuenta que cada vez que se levanta la cabeza las caderas se hunden, así que hágalo no exageradamente sino justo debajo de la línea de los lentes.

Cuanto más se vea hacia el frente más cansados nos sentiremos y si no vemos lo suficiente se corre el riesgo de perdernos, así que se debe buscar un equilibrio.

2. Si las condiciones son de agua fría se debe usar todos los implementos necesarios para mantener un buen calor corporal como wetsuit, doble gorra y hasta tapones en los oídos si lo consideras necesario.


3. Los lentes de natación son de gran importancia pruébelos antes, a mi me gustan los de transición que se adaptan a la luz así que sí en una vuelta me toca el sol de frente los lentes se obscurecen automáticamente y si la situación es a la inversa en donde hay poca luz ellos se aclaran. No me gustan las mascarillas ya que puedo tolerar una gota en un lente pequeño pero en las mascarillas usualmente cuando entra agua entra a lo grande y debes por fuerza detenerte a re acomodarla.

4. Repasar el trayecto da tranquilidad y seguridad, ver las boyas puntos de referencia, como árboles o casas, que nos ayudarán a guiarnos en línea recta ya que muchas veces en el agua no se logra ver las boyas siempre.

5. Caliente y haga un estiramiento antes de entrar para poder ir desde el inicio a un buen ritmo y evitar el tumulto durante la salida.

6. Respirar a ambos lados es de gran utilidad, a mi me costó dos años pulir bien la respiración bilateral por lo que al principio me daba dolor de cuello, también podemos tener más flexibilidad en caso de que venga una ola, un grupo o una persona justamente del lado que respiramos.

7. Personalmente me gusta nadar sola y no en grupo pero a muchos les funciona y les motiva ir en grupo, a mi gusta hacerlo solo para cerrar o cuando me acoplo muy muy bien al ritmo de algún nadador en particular.

8. Come e hidrátate bien con todo lo que ya conoces que te funciona no pruebes nuevas recetas ese día. En el agua es fácil deshidratarse por lo que la ingesta de líquidos es fundamental incluso los días previos al evento.

9. Si ve algún habitante del mar sea pez, molusco, tortuga, manta raya o cualquier otro no se asuste siga su camino usualmente ellos se asustan más al vernos a nosotros que nosotros a ellos. Debo decir que en más de 16 años de nadar en el mar estos encuentros son poco comunes.

10. Escuche su cuerpo y siga el ritmo para el cual usted lo ha preparado no quiera ir tras de alguien que no se adapta a su velocidad.

11. No descuide su técnica busque ir siempre pensando en que cada brazada me debe llevar hacia adelante fluidamente, apóyese en el movimiento de su cadera para ser más eficiente.

Amo nadar en el mar y lo disfruto grandemente sin embargo si le tengo gran respeto y no suelo entrar sola a entrenar por precaución, pero si veo que hay condiciones favorables lo hago. En el mar me siento libre y plácida y espesor que tú también venzas temores y puedas gozarlo tanto como lo hago.

Regístrate para unirte a nosotros

Motivación para realizar actividad física

“Será un gusto ayudarte, y motivarte siempre, para que inicies o continues con un estilo de vida saludable, que incluya la actividad física como parte integral de una salud completa”.
Eren Salas Escritora y Autora.

Libro 1: Un Ingrediente para Quemar Grasa

Libro 2: Energía para vivir con latidos de atleta.

Libro 3: No existe pecado. No eres culpable de nada.

Todos los libros disponibles en Amazon o por pedido al (506) 8340-9561

Trucos para correr mejor

Hay gran número de aspectos que se pueden tomar en cuenta que nos pueden ayudar a  correr mejor.

Si estas iniciando procura acudir a sesiones grupales con un entrenador que pueda verte y corregir técnica así como valorar la mejor forma de llevar tu progreso sin hacerte daño o lesionarte.

img_1558

Estiramiento y flexibilidad
Esto nos ayuda a prevenir lesiones, es mejor si se hace un estiramiento corto todos los días de las zonas musculares que se han trabajado o que se van a trabajar, estas puede ser en general las piernas, espalda baja y pantorrillas por ejemplo.

Cambios de ritmo
También son conocidos como fartleks o cambios de velocidad al cambiar gradualmente nuestro ritmo aumenta nuestra velocidad y resistencia.  Los fartleks suelen hacerse en ciertos momentos dentro de un entrenamiento de una hora por ejemplo, y se hacen en lapsos y zonas cardiacas determinadas, por lo general son de mayor duración que un sprint.

Usar una cuerda para saltar
El saltar la cuerda nos ayuda a tener unos pies más rápidos

Use zapatos apropiados
Los zapatos deben ser los más apropiados para su tipo de pisada, para su objetivo y no deben ser muy pesados.

img_1501

Trabajar los músculos del cuerpo (core)
No se requiere pasar horas en el gimnasio, 15 minutos bien planificados de varios días a la semana pueden ser suficientes incluso en su propia casa, con ejercicios como planchas o sentadillas.

Respiración
Aprender a respirar mientras se corre a mayor velocidad requiere práctica. Use tanto la nariz como la boca mientras inhala y exhala para obtener la cantidad máxima de oxígeno para nuestros músculos. También, procura respirar desde su diafragma en la zona baja del estómago y no desde el pecho.

Técnica
Mantener la parte superior de su cuerpo relajada, extendida con cierta inclinación hacia adelante, balanceando los brazos hacia delante y hacia atrás no cruzándolos sino como si fueran dos péndulos que se mueven en una dirección sin ondulaciones, es decir en ángulos de 90 grados.

Captura de pantalla 2017-08-17 a la(s) 18.15.12.png

Cadencia o frecuencia

Los corredores más rápidos y eficientes tienen una cadencia de alrededor de 180 pasos por minuto y mantienen sus pies cerca del suelo con pasos ligeros, cortos y rápidos. Se puede revisar la cantidad de pasado que estamos dando al contar durante un minuto el número de veces que el pie derecho llega al suelo y luego multiplicar esto por 2.

Cambio de velocidad o intervalos
Procure si dispone de poco tiempo realizar un entrenamiento de intervalos, alternando períodos de intensidad alta con periodos de intensidad baja mientras se va construyendo una buen base para tener mas velocidad y resistencia, a su vez este tipo de entrenamiento permite quemar más calorías en menos tiempo.

Sprints
Los sprint cortos antes de una carrera pueden ser 10, de 50 a 200 metros, los sprints nos permiten trabajar la técnica de la aceleración.

Cuestas o colinas
Las repeticiones en zonas con una buena pendiente para subir nos ayudan a mejorar la velocidad y construyen fuerza en nuestros músculos.

Evite comer chatarra
La comida chatarra nos llena el organismo con azúcar. Base su dieta en granos  enteros y pasta antes de las carreras ya que estos proporcionan energía de larga duración.

Pesas
Dos sesiones de entrenamiento de fuerza cortas por semana pueden ayudar en gran manera.

cyril-saulnier-250098.jpg

Peso corporal
Mantega un peso corporal adecuado para usted, es mejor asesorarse con un profesional en nutrición para lograr determinar el camino correcto.

Mirada al frente
No corra mirando sus pies sino mas bien mirando directamente delante de usted a unos 10 o 20 metros de distancia.

Combinar otro deporte (entrenamiento cruzado)
El ciclismo por ejemplo que se puede hacer bajo techo en un gimnasio ayuda a nuestra caderas y a trabajar los músculos de nuestras piernas en forma distinta.

Ponga atención a los dedos de sus pies
Todo el cuerpo juega un papel en la velocidad, desde la cabeza hasta los dedos de los pies. Pruebe la dorsiflexión mientras lo hace arquee los dedos de los pies hacia usted las espinillas de esa manera nuestro pies golpearán menos el suelo y obtendremos una mejor rotación y mejora del paso.

img_1568

Encuentre su ritmo
Encontrar un ritmo cómodamente duro y mantenerlo durante un período de 20 minutos eso sí sin quemarnos nos ayudará a ir encontrando nuestro ritmo de carrera.

Descanse bien
Los atletas bien descansados ​​tienen mejores tiempos de reacción y mejore tiempos.

Busca correr liviano
Especialmente el día de tu evento cuanto menos ropa y equipo en su cuerpo es mejor a menos que se vaya a correr en alguna condición climática en particular que amerite vestimenta especial.

Regístrate para unirte a nosotros

Motivación para realizar actividad física

“Será un gusto ayudarte, y motivarte siempre, para que inicies o continues con un estilo de vida saludable, que incluya la actividad física como parte integral de una salud completa”.
Eren Salas Escritora y Autora.

Libro 1: Un Ingrediente para Quemar Grasa

Libro 2: Energía para vivir con latidos de atleta.

Libro 3: No existe pecado. No eres culpable de nada.

Todos los libros disponibles en Amazon o por pedido al (506) 8340-9561

Nutrición antes y después del entrenamiento

ANTES

Antes de realizar actividad física debemos preguntarnos qué tan duro será el entrenamiento o ejercicio que realizaremos, por regla general nunca se debe hacer actividad física teniendo hambre pues esa es una señal de que nuestro cuerpo necesita algo de combustible.


Si su actividad o entrenamiento no será intenso es suficiente comer medio banano antes de iniciar esto en caso de que tenga hambre pues si ya ha comido lo suficiente con anterioridad puede aprovechar ese combustible.

Si el ejercicio es planificado para durar de 60 a 90 minutos, una merienda antes del ejercicio mejorará nuestra resistencia. Sin embargo si la actividad es corta de unos 30 minutos, acá los alimentos cobran menos importancia esto tomando en cuenta que no se tenga hambre

Los alimentos a base de carbohidratos como panes, frutas, papa hervida se digieren fácilmente y generalmente son las mejores opciones. Personalmente me gusta mucho el banano, galletas integrales con poca azúcar, pan cuadrado integral en promedio se pueden consumir antes del ejercicio de 60-90 minutos unas 200 a 300 calorías.

El alimento presente ayuda a mantener el azúcar en la sangre estable y nos sacia el apetito.

También se puede añadir un poco de los otros macronutrientes como son grasa o proteína a la merienda, ya que estos nos ayudan a controlar la saciedad sin embargo los carbohidratos siempre serán la fuente primaria de energía.

Si usted no tiene ningún problema para ejercitarse con alimentos en el estómago, puede incluso comer algo ligero hasta cinco minutos antes de iniciar.

Si durante el ejercicio sientes hambre se puede consumir una bebida deportiva o un trozo de banano el objetivo general, sin embargo, para el ejercicio de más de 60 a 90 minutos, es entrenar nuestro cuerpo para que sea capaz de tolerar alimentos antes y durante la actividad sin tener problemas estomacales.

DESPUÉS

Después de realizar actividad física el cuerpo ocupa reponerse y el alimento mejorará nuestra composición corporal, rendimiento y recuperación general.

Generalmente, la nutrición después del entrenamiento tiene tres propósitos específicos:

Reponer el glucógeno

Disminución de la descomposición de proteínas

Aumentar la síntesis de proteínas

Por lo cual el alimento ingerido estará dirigido a suplir necesidades musculares, a reparar cualquier daño causado por el entrenamiento lo cual nos ayuda a prevenir lesiones.

La nutrición después del entrenamiento requiere dos cosas:

Proteína para ayudar en la síntesis de proteínas (tomar leche con chocolate) y carbohidratos (una barrita de granola, un paquete de galletas, una fruta) para ayudar a reemplazar el glucógeno muscular y para mejorar el papel de la insulina en el transporte de nutrientes en las células.

Puede consumir esa merienda mientras se alista, conduce, se baña y llega a su casa o lugar donde ya podría comer una comida más completa acorde a la hora del día y a la actividad realizada. A algunas personas no les da hambre inmediatamente después del ejercicio por lo cual está merienda puede ayudar.

Algunos pueden preferir el consumo de una forma líquida de nutrición que contiene carbohidratos de digestión rápida y proteínas, esto podría acelerar la recuperación, personalmente prefiero las cosas naturales y no consumo ninguno de esos productos que se venden comercialmente como proteínas o suplementos sin respaldo.

Y como usualmente les digo sino tienen claridad de como nutrir adecuadamente su cuerpo acorde a sus necesidades específicas es mejor siempre acudir a donde un profesional en nutrición, para mí estas visitas son parte de mi entrenamiento y para mantener mi salud.

Regístrate para unirte a nosotros

Motivación para realizar actividad física

“Será un gusto ayudarte, y motivarte siempre, para que inicies o continues con un estilo de vida saludable, que incluya la actividad física como parte integral de una salud completa”.
Eren Salas Escritora y Autora.

Libro 1: Un Ingrediente para Quemar Grasa

Libro 2: Energía para vivir con latidos de atleta.

Libro 3: No existe pecado. No eres culpable de nada.

Todos los libros disponibles en Amazon o por pedido al (506) 8340-9561