Nutrición antes y después del entrenamiento

ANTES

Antes de realizar actividad física debemos preguntarnos qué tan duro será el entrenamiento o ejercicio que realizaremos, por regla general nunca se debe hacer actividad física teniendo hambre pues esa es una señal de que nuestro cuerpo necesita algo de combustible.


Si su actividad o entrenamiento no será intenso es suficiente comer medio banano antes de iniciar esto en caso de que tenga hambre pues si ya ha comido lo suficiente con anterioridad puede aprovechar ese combustible.

Si el ejercicio es planificado para durar de 60 a 90 minutos, una merienda antes del ejercicio mejorará nuestra resistencia. Sin embargo si la actividad es corta de unos 30 minutos, acá los alimentos cobran menos importancia esto tomando en cuenta que no se tenga hambre

Los alimentos a base de carbohidratos como panes, frutas, papa hervida se digieren fácilmente y generalmente son las mejores opciones. Personalmente me gusta mucho el banano, galletas integrales con poca azúcar, pan cuadrado integral en promedio se pueden consumir antes del ejercicio de 60-90 minutos unas 200 a 300 calorías.

El alimento presente ayuda a mantener el azúcar en la sangre estable y nos sacia el apetito.

También se puede añadir un poco de los otros macronutrientes como son grasa o proteína a la merienda, ya que estos nos ayudan a controlar la saciedad sin embargo los carbohidratos siempre serán la fuente primaria de energía.

Si usted no tiene ningún problema para ejercitarse con alimentos en el estómago, puede incluso comer algo ligero hasta cinco minutos antes de iniciar.

Si durante el ejercicio sientes hambre se puede consumir una bebida deportiva o un trozo de banano el objetivo general, sin embargo, para el ejercicio de más de 60 a 90 minutos, es entrenar nuestro cuerpo para que sea capaz de tolerar alimentos antes y durante la actividad sin tener problemas estomacales.

DESPUÉS

Después de realizar actividad física el cuerpo ocupa reponerse y el alimento mejorará nuestra composición corporal, rendimiento y recuperación general.

Generalmente, la nutrición después del entrenamiento tiene tres propósitos específicos:

Reponer el glucógeno

Disminución de la descomposición de proteínas

Aumentar la síntesis de proteínas

Por lo cual el alimento ingerido estará dirigido a suplir necesidades musculares, a reparar cualquier daño causado por el entrenamiento lo cual nos ayuda a prevenir lesiones.

La nutrición después del entrenamiento requiere dos cosas:

Proteína para ayudar en la síntesis de proteínas (tomar leche con chocolate) y carbohidratos (una barrita de granola, un paquete de galletas, una fruta) para ayudar a reemplazar el glucógeno muscular y para mejorar el papel de la insulina en el transporte de nutrientes en las células.

Puede consumir esa merienda mientras se alista, conduce, se baña y llega a su casa o lugar donde ya podría comer una comida más completa acorde a la hora del día y a la actividad realizada. A algunas personas no les da hambre inmediatamente después del ejercicio por lo cual está merienda puede ayudar.

Algunos pueden preferir el consumo de una forma líquida de nutrición que contiene carbohidratos de digestión rápida y proteínas, esto podría acelerar la recuperación, personalmente prefiero las cosas naturales y no consumo ninguno de esos productos que se venden comercialmente como proteínas o suplementos sin respaldo.

Y como usualmente les digo sino tienen claridad de como nutrir adecuadamente su cuerpo acorde a sus necesidades específicas es mejor siempre acudir a donde un profesional en nutrición, para mí estas visitas son parte de mi entrenamiento y para mantener mi salud.

Regístrate para unirte a nosotros

Motivación para realizar actividad física

“Será un gusto ayudarte, y motivarte siempre, para que inicies o continues con un estilo de vida saludable, que incluya la actividad física como parte integral de una salud completa”.
Eren Salas Escritora y Autora.

Libro 1: Un Ingrediente para Quemar Grasa

Libro 2: Energía para vivir con latidos de atleta.

Libro 3: No existe pecado. No eres culpable de nada.

Todos los libros disponibles en Amazon o por pedido al (506) 8340-9561

Biografía de Michael Jordan

Una de las frases de Jordan que debiéramos tener en mente para todo lo que nos proponemos es la siguiente: «Tienes que esperar cosas de ti mismo antes de que puedas hacerlas.»

Michael Jordan nació el 17 de febrero de 1963, en Brooklyn, Nueva York, a parte de ser jugador profesional de baloncesto estadounidense también fue atleta olímpico, empresario y actor. Es considerado uno de los mejores jugadores de baloncesto de la historia, dominando su deporte desde mediados de la década de 1980 hasta finales de la década de 1990. Dirigió a los Bulls de Chicago a seis campeonatos de la Asociación Nacional de Baloncesto y ganó el Premio de Jugador Más Valioso de la NBA cinco veces. Jordan se convirtió en el jugador más condecorado de la NBA.

A pesar de haber nacido en Brooklyn creció en Wilmington, Carolina del Norte, Jordan desarrolló una ventaja competitiva a una edad temprana ya que quería ganar todos los partidos que jugaba tal y como le enseñó su padre James, «Lo que sí tiene es un problema de competencia: nació con eso … la persona que intenta superar la mayor parte del tiempo es él mismo».

Entre sus seis campeonatos de la NBA, los restaurantes, la participación en los Charlotte Hornets, el patrocinio corporativo con Nike y los acuerdos de patrocinio con Gatorade, Hanes y Upper Deck, el valor neto estimado de Michael Jordan es de más de mil millones de dólares.

En 1989 se casó por primera vez y tuvo tres hijos juntos: Jeffrey, Marcus y Jasmine. Después de 17 años de matrimonio, la pareja se divorció en diciembre del 2006.

El 27 de abril de 2013, Jordan se casó por segunda vez con la modelo cubano-americana Yvette Prieto en Palm Beach, Florida. En febrero del 2014 nacieron sus hijas gemelas Victoria e Ysabel.

Uno de los momentos más dolorosos en la vida de Michael se dio cuando su padre fue asesinado, por dos adolescentes que le dispararon durante un aparente robo, más tarde fueron condenados por el crimen., esto le impactó tanto que anunció su retiro por primera vez y después del final de la temporada de baloncesto 1992-93 se retiró y se dedicó a practicar el béisbol. Fue así como durante un año, Jordan jugó para un equipo de la liga menor, los barones de Birmingham. Fue su manera de vivir el duro duelo por la violenta muerte de su amado padre. Esta es una imagen de su padre.

Después de vivir su duelo decidió regresar a su deporte favorito y se incorporó al equipo de los Chicago Bulls, donde hizo historia.

Algunas cualidades en cuanto a su forma de pensar que debiéramos tomar en cuanta para nosotros mismos son las siguientes:

  • No temer al fracaso él falló más de 9000 disparos en su carrera, perdió casi 300 juegos, 26 veces pusieron el tiro que podía salvar el gane del juego en sus manos y lo perdió. Falló una y otra vez y a pesar de esto siguió adelante. Él dice «la mayoría de la gente tiene miedo de fallar. Son tan temerosos del fracaso que detienen toda su acción, pero lo curioso de la vida es que si no tomamos ninguna acción, estamos condenados por el fracaso. Contradicción ¿no?.» El fracaso es parte del éxito. Realmente podemos ver el fracaso como una retroalimentación y la retroalimentación funciona como un recordatorio para decirnos que algo está mal y tenemos que arreglarlo. El fracaso no nos condena, es sólo la manera de la naturaleza de decirnos que arreglemos algo que no esta correcto».
  • Intente, él dice: «Puedo aceptar el fracaso, todos fracasan en algo. Pero no puedo aceptar el no intentarlo». No sabremos los resultados hasta que lo intentemos y es por eso que siempre debemos intentar algo antes de salir con excusas de por qué no podemos hacerlo. Los obstáculos siempre estarán presentes pero no debemos permitir que esos obstáculos nos hagan desistir de volver a intentar.
  • No te rindas, en una ocasión fue cesado del equipo universitario, pero eso no significó el final de su sueño. En vez de quejarse y quejarse, duplicó su esfuerzo en el entrenamiento y regresó nuevamente al equipo.
  • Trabajo duro: «Siempre he creído que si usted pone el trabajo, los resultados vendrán.
  • Hacer que las cosas sucedan: «Algunas personas quieren que suceda, algunos desean que suceda, otros lo hacen suceder.»
  • Pasión: «Incluso cuando sea viejo, no podré jugar, pero seguiré enamorado del juego». Si no tienes pasión por lo que haces no podrás ser contante y sacar lo mejor de ti, debes procurar encontrar las cosas que te llenan para lograr excelentes resultados, esto hará que nuestro camino sea más sencillo.

Definitivamente Michael Jordan es una persona que puede llenarnos de valiosos ejemplos de trabajo y superación para nuestra vida.

He escrito estos libros para ti para que logres alcanzar:

CUERPO FUERTE-MENTE FUERTE-ESPÍRITU FUERTE

CUERPO FUERTE

MENTE FUERTE

ESPÍRITU FUERTE


IMG_7128

¿Qué viene después que un atleta elite se retira?

Muchas veces un atleta de alto nivel siente que su identidad esta dada por lo que hace en el deporte, y al retirarse entra en un conflicto de identidad ya que algo con lo que han convivido fuertemente toda su vida cambia.

Muchos atletas élite pasan toda su vida entrenando en algunos casos gran parte de su niñez y de su juventud, su vida familiar, social y espiritual se ve sacrificada en pos de lograr grandes metas.

matt-lee-19500

A muchos atletas ni siquiera les gusta pensar en el retiro, esto sin importar de que hayan logrado o no lo que se propusieron.

Una muy buena preparación mental cobra gran importancia, para que cuando llegue el momento del retiro los atletas no caigan en depresión, ellos deben de tener otras metas algo que los haga vibrar, ilusionarse como lo hicieron en el momento que estaban en la cumbre de su deporte.

josh-calabrese-236920

Para mi un ejemplo de esto es Michael Phelps quien la primera vez que se retiró anduvo sin sentido fumando, tomando y posteriormente, para su segundo retiro ya tenía a su familia y a su hijo lo que le dio un sentido completamente diferente a su vida, ahora él se dedica a dar charlas a su fundación y a su familia, así como a sus negocios.

Muchos atletas retirados expresan una sensación de vacío en sus vidas, debiendo buscar nuevos esquemas y escenarios para un nuevo estilo de vida. El atleta y ya no se ve sometido a grandes demandas de resultados y también ya no está a la mira de todos.

eugene-lim-380281

Cada atleta reacciona de manera diferente a las transiciones en su carrera, ya sea por una lesión, retiro o un cambio en clubes o equipos.

Cada uno de esos pasos puede tener un gran efecto en los atletas dependiendo de la red de apoyo que tienen a su alrededor.

Otro desafío que enfrentan los deportistas de élite después de la jubilación es el desempleo, muchos no saben dónde comenzar a encontrar un nuevo propósito para su vida.

quino-al-252927

Sin embargo, la ironía es que los deportistas de alto nivel tienen mucho que ofrecer al mundo, poseen grandes habilidades como el enfoque, la buena ética de trabajo, el manejo del tiempo, muchos poseen cualidades naturales de liderazgo, todo lo que se necesita es un poco de trabajo para reconocer esas habilidades transferibles y aplicarlas en una nueva esfera.

Los atletas se enfrentan a una serie de desafíos y presiones, y sienten que no pueden expresar que esto les causa tristeza ya que esto sería visto como un signo de debilidad, les da miedo lo que otros puedan pensar de ellos.

Es importante estar atentos para tener una alerta temprana para los problemas de salud mental ya que esto es crucial para los atletas y las personas a su alrededor.

La vida está llena de cambio de hecho cambia a cada segundo sin que lo percibamos, el segundo que ya pasó nunca se repetirá igual en todo su esencia.

Es nuestra conciencia de esto lo que nos puede hacer más abiertos a transformanos y a no quedarnos estancados en el pasado, todos los tiempos pueden ser maravillosos, ninguno es mejor que otro sino que depende de nuestra visión que tengamos de lo que nos rodea.

IMG_7128

Twitter

Instagram

Facebook

Canal de YouTube

Libro:  Un Ingrediente para Quemar Grasa.          

Libro: Energía para vivir con latidos de atleta.

Las 3 mejores exponentes del voleibol de playa. 3 Mujeres muy diferentes.

Para ser un buen jugador de voleibol se necesita resistencia, velocidad y agilidad, la hipertrofia muscular no es un factor que marque una gran diferencia.

Se hacen trabajos destinados específicamente a la prevención de lesiones que por lo general pueden afectar, la espalda, el hombro, el codo, muñeca, tobillo y las rodillas.

Dentro de las claves para prevenirlas, están los protocolos de calentamiento, enfriamiento, flexibilidad, entrenamiento de fuerza, entrenamiento aeróbico y anaeróbio, así como la revisión de la biomecánica deportiva de cada atleta.

Es importante a lo largo del entrenamiento continuar siempre revisando el juego. Ciertos aspectos cambiarán a medida que te vuelves más fuerte en el gimnasio.

Una parte superior del cuerpo bien fuerte permite golpear más rápido y con mayor potencia.

Unas piernas bien trabajadas permiten un salto más alto por medio del trabajo en el gimnasio.

Tres de las mejores exponentes en el mundo con cualidades aptas y desarrolladas para este deporte son estas tres mujeres:

Captura de pantalla 2017-09-05 a la(s) 07.59.40.png

Larissa França (Brasil)

El voleibol de playa se convirtió en un deporte olímpico en 1996.

Poterior a esto, no pasando mucho tiempo, Larissa recibió una beca de voleibol en la escuela secundaria y jugando voleibol de interior, incluso ganando un título en el 2000.

Ella cambió oficialmente al juego de playa en 2001. Larissa había comenzado a jugar al voleibol desde 1997. Cambió al voleibol de playa en 2001 y entró en al ranking seis meses después.

En 2011, Larissa y su compañera Juliana Felisberta ganaron el Campeonato Mundial de Voleibol de Playa.

En los Juegos Olímpicos del 2012 en Londres, Larissa y su otra compañera de juego, Juliana Silva, ganaron el bronce.

Larissa es ahora la principal titular de voleibol de playa, posee 57 medallas de oro de la Federación Internacional de Voleibol.

Es la jugadora que más medallas acumula en este deporte,  en el 2015 ganó el reconocimiento a la jugadora más destacada del Tour de Voleibol de Playa FIVB (Federación Internacional de Voleibol).

Larissa dejó el deporte por dos años después de ganar su medalla olímpica de bronce en Londres, 2012. Regresó en el 2014 para intentar calificar para los Juegos Olímpicos de Río 2016 con su nueva socia de juego, Talita Antunes.

Larissa está casada con su compañera también jugadora de voleibol de playa Liliane Maestrini desde el 2013, se unieron pocas semanas después de anunciar su relación. Maestrini tiene cinco títulos FIVB en su carrera.

Larissa es una exitosa mujer de negocios dirige el Buffet La Li Boom, una empresa especializada en la organización de fiestas infantiles.

Es la empresa más grande, en esta línea, en la ciudad Fortaleza que es la quinta ciudad más grande de Brasil. Este negocio es su carta de salida para su retiro del voleibol.

Por el momento, hasta al 2017 se mantuvo activa y concentrada en lo que mejor sabe hacer, ganar medallas en el voleibol de playa.

Captura de pantalla 2017-09-05 a la(s) 08.34.16.png


Talita Antunes (Brasil)

Jugadora de voleibol profesional nacida en agosto de 1982.

Ella es del tipo de deportista que es poco comunicativa pero muy pero muy enfocada y concentrada en el juego.

Talita se trasladó a Río después de Jacquie Silva la campeona olímpica brasileña quedara asombrada de sus habilidades cuando apenas tenía 19 años y la invitó a jugar con ella, juntas terminaron cuartas en un evento en el 2002 en Porto Alegre. Ese mismo año ganaron el Campeonato Sudamericano.

Silva sufrió una lesión a finales de 2002, poco después Talita comenzó una larga asociación con la jugadora de voleibol Renata Martins Ribeiro. Durante los seis años juntas, ganaron el Challenger Banco do Brasil, y fueron subcampeonas en los juegos celebrados en Rio y Recife.

Luego en 2009, se unió a María Elisa Antonelli, con la que ganó el oro en el Swatch FIVB World Tour 2009 en China, Corea del Sur, Noruega y Suiza; bronce en los campeonatos del mundo 2009 en Stavanger, Noruega.

Todo lo anterior la colocó en la 1ª posición general en el Circuito Brasileño de Voleibol de Playa 2009 y en el 2º ranking general en el Ranking Mundial 2009.

Talita se asoció con la compañera Larissa França en julio de 2014; fueron nombradas Equipo FIVB del Año y Campeonas del Circuito FIVB en 2015.

Talita en el 2005 fue nombrada la FIVB Top Rookie, mejor atacante de la FIVB en tres años consecutivos (2013, 2014, 2015), 2013 FIVB mejor bloqueadora y 2013 FIVB mejor jugadora ofensiva.

El esposo de Talita, Renato, no es ajeno al voleibol. Renato ha sido entrenador del jugador brasileño de voleibol Pedro Solberg y su compañero Evandro durante 16 años.

Renato Franca y Talita han estado juntos durante más de 8 años. Poseían una casa en Río, pero como Talita forjó su asociación con Larissa, se mudó temporalmente a Fortaleza. Por esta razón, Talita y Renato se ven los fines de semana o cuando tiene tiempo libre.

Ellas, Talita y Larissa, se mantuvieron activas, jugando y cosechando triunfos durante el 2017.

Captura de pantalla 2017-09-05 a la(s) 10.08.41.png

Melissa Humana-Paredes (Canada)

Comenzó a jugar al voleibol de playa a los 12 años. Estaba expuesta al deporte a través de su padre. Le apasionó el ambiente así como la naturaleza divertida, hermosa y desafiante del voleibol de playa.

Ella disfruta leyendo, organizando cosas, jugando con animales especialmente su perro. Es estudiante de comunicación en la Universidad de York.  Se le conoce como Mel. Y su deportista favorito es Muhammad Ali porque como dice ella «él es el más grande y lo sabía reconocer».   Su lema favorito es «No es lo grande que eres, es lo grande que juegas».

Esta jugadora profesional de voleibol nació en octubre de 1992. Viven en Toronto donde se ha entrenado.

La primera temporada completa de Melissa Humana-Paredes en la FIVB World Tour fue en el 2014 con su compañera Taylor Pischke, juntas lograron posicionarse en el quinto lugar en el evento Grand Slam en Sao Paulo y ganaron el Campeonato Continental NORCECA, en todos estos eventos  Humana-Paredes fue ganadora del título de mejor novata de la FIVB.

Humana-Paredes y Pischke han estado jugando juntas desde su quinto puesto en el Campeonato Mundial JIV 2012 de la FIVB. Juntas ha conseguido medallas de bronce consecutivas en los Campeonatos Mundiales Sub-23 FIVB 2013 y 2014.

Humana-Paredes también fue medallista de plata en el Campeonato Mundial Junior 2011 con su compañera Victoria Altomare.

Su familia emigró de Chile en los años 70 y se instaló en Toronto. Hernán Humana, su padre, fue seleccionado de vóleibol y su primer DT en su nueva patria.

Su padre Hernán Humana entrenó a John Child y Mark Heese al bronce olímpico en Atlanta 1996, por su parte su madre Myriam Paredes Blaise fue miembro del Ballet Nacional Chileno, Felipe su hermano es también miembro del equipo nacional de voleibol de playa.

IMG_7128

Twitter

Instagram

Facebook

Canal de YouTube

Libro:  Un Ingrediente para Quemar Grasa.          

Libro: Energía para vivir con latidos de atleta.