Biografía de Cristiano Ronaldo

Para saber de este gran jugador de fútbol basta con googlear su nombre y obtener gran cantidad de información de su biografía así que he decido plantear un enfoque diferente de este hombre como persona que superó grandes obstáculos y creyó en sí mismo para llegar hasta donde se encuentra hoy y ser tal y como lo conocemos ya que mi objetivo es siempre motivar a las personas para que superen retos y no tengan miedo a enfrentar lo que venga para seguir un sueño.

Cristiano o CR7 como se le conoce comercialmente en el mundo vino de una familia humilde de Portugal, su problemática familiar era grave ya que su padre padecía de la enfermedad del alcoholismo, él era el menor de cuatro hermanos, la diferencia era que él encontró una pasión por algo a muy temprana edad y se dedicó a seguir ese sueño, ese fuego que llevaba por dentro.

Si nos ponemos a pensar todos hemos sentido un fuego así por algo en nuestras vidas pero las circunstancias y todo lo que nos rodea hace muchas veces que dejemos de lado nuestras ilusiones de infancia y la verdad no culpo a nadie por esto ya que es muy duro seguir a ciegas tus sueños en vez de tomar un caminos más fácil, el de la masa, que hace lo mismo por subsistir, ser diferente nunca es sencillo.

¿Crees tu que Cristiano era ciego ante su situación familiar?

Para nada lo era de hecho intentó en infinitas ocasiones apoyar a su padre para que se rehabilitara pero él nunca aceptó, en cambio prefirió perderlo todo en vez de enfrentar.

Años después enfrentaría una situación similar con uno de su hermano Hugo que cayó en el mundo de las drogas y el alcoholismo, gracias a Ronaldo en este caso el resultado fue distinto ya que su hermano sí aceptó la mano que le tendió el jugador y logró rehabilitarse.

Captura de pantalla 2017-07-19 a la(s) 18.51.02.png

A pesar de esto debo reconocer que Cristiano contó con un apoyo incondicional desde siempre por parte de su madre que siempre creyó que su hijo debía hacer y seguir lo que le hacía feliz, por esto no dudó en trabajar como cocinera o en la limpieza de casas para llevar lo necesario a su hogar. Sin embargo ¿cuántas personas conocemos que ven a sus padres sacrificarlo todo por ellos y aún así no lo valoran y no lo aprovechan?, Cristiano sí supo reconocer el gran sacrificio de su madre y núcleo familiar, aún hoy su familia es primero, primero que los medios, primero que una bella novia, primero que lo que el dinero le pueda dar, tal vez es así por esos primeros años tan duros que lo hicieron valorar todo esto, lo auténtico.

Captura de pantalla 2017-07-19 a la(s) 18.49.07.png

Gracias Cristiano por ser un atleta ejemplar, como él mismo dice «soy amado por muchos y odiado por muchas más», pero esto no podría ser diferente de hecho es una buena señal, si en tu camino cuentas con personas que no creen en ti, que se oponen a tus sueños, que te hacer desistir, que no te comprenden, eso es una excelente señal de que vas en buena senda, así que sigue adelante con tus sueños y tu fuego que llevas por dentro, porque el tiempo pasa rápido y es mejor ver atrás y decir lo intenté a decir ni siquiera me di la oportunidad de fallar en el primer intento.

Biografía de Gareth Bale

Algo que me gusta mucho de revisar la biografía de este jugador es la lucha que ha tenido por su explosividad en el campo de juego, y sus problemas de espalda de lo cual no muchos nos escapamos, y esto me incluye no por explosividad sino por genética.

Gareth (Frank) Bale jugador de futbol profesional del Real Madrid nacido en 1989, mostró desde muy temprana edad grandes dotes para la práctica de deportes variados como el rugby, el fútbol y el atletismo.  Desde la secundaria su profesor de educación física lo destacó como una persona de una determinación feroz para tener éxito, con el carácter y las calidades para alcanzar sus metas personales.

Captura de pantalla 2017-07-29 a la(s) 17.19.03.png

Desde que llegó al Real Madrid en septiembre de 2013, ha estado en la enfermería 17 veces, incluyendo un largo período esta temporada con una lesión en el tobillo derecho, adicionalmente algo que ha afectado a Bale fue que al crecer lo hizo de una manera muy rápida en altura, de los 14 a los 16 años de edad, esto golpeó su espalda y la sacó de alineación afectando su movilidad, por lo cual Bale ha tenido que trabajar  con persistentes problemas de espalda durante su carrera, incluyendo lesiones en enero de 2011 y agosto de 2012 justo antes de ingresar al Real Madrid

Juan Muro Zabaleta, que ha trabajado con el internacional de Gales durante 21 años de carrera como fisioterapeuta del Real Madrid, dice que el 50% de los problemas de Bale provienen de su espalda, lo que tiene un efecto de golpe en sus músculos de la pantorrilla por lo cual ha sufrido continuas lesiones.

Uno de los principales enfoques para Bale es mantener su zona lumbar fortalecida pues tiene un problema directamente en un disco lumbar y con este tipo de problema, según indican los fisioterapeutas, el estrés en los músculos de la pantorrilla es mayor y provocado por esta zona de la espalda por medio del nervio ciático,  por lo cual sin un buen estado de la zona lumbar, los músculos de la pantorrilla se desgarran.

Captura de pantalla 2017-07-30 a la(s) 18.13.34

Los grandes avances y el poderío de este equipo han logrado que este jugador pueda estar dar la talla de un jugador de alto rendimiento sin necesidad de someterse a una cirugía correctiva.

Zabaleta hace una comparación entre la fisiología de Bale y su compañero Cristiano Ronaldo. El par se compara a menudo debido a su físico similar y estilos que juegan, pero Zabaleta señala que Ronaldo tiene un tronco más fuerte mientras que Bale es más desarrollado en sus miembros inferiores.

«Bale tiene enormes músculos de la pantorrilla», dice. «Es por eso que corre tan rápido, es increíble, es muy poderoso en sus pantorrillas».

Captura de pantalla 2017-07-30 a la(s) 18.11.42

El experto en acondicionamiento Raymond Verheijen, quien trabajó con Bale mientras era entrenador asistente para el equipo nacional de Gales, dice que la explosividad del jugador puede hacerle propenso a lesión, sin embargo. Utilizó una analogía de la sabana para ilustrar su punto.

«Cuando un leopardo persigue a su presa, tiene 30 o 40 segundos para atraparla», dice. «Después de ese tiempo, tiene que dejar de perseguir a la presa, de lo contrario acumula demasiado calor, su cerebro deja de funcionar y muere, tiene que detenerse y recuperarse durante cuatro o cinco horas en la sombra bajo un árbol.

Lo mismo sucede con los jugadores explosivos que explotan y después de una explosiva acción futbolística, necesitan más tiempo para recuperarse que el jugador promedio que es menos explosivo. La explosividad de Bale le ha permitido quedarse con el segundo puesto como uno de los jugadores más rápidos del mundo logrando alcanzar una velocidad de 34,7 km/h ya desde los 14 años de edad lograba correr 100 metros en 11.4 segundos.

Captura de pantalla 2017-07-29 a la(s) 17.20.14

Como leí en un libro para motivación deportiva todos hasta los grandes atletas élite se enfrentan al dolor y es algo con lo cual debemos aprender a lidiar. No debemos dejarnos bajar por no poder hacer lo que nos gusta hacer con el 100% de nuestra fortaleza física sino que mas bien debemos aprender a ser flexibles y ajustarnos a las necesidades de nuestro cuerpo, como vemos hasta los profesionales se ven obligados a realizar sus ajustes para hacer lo que les apasiona.

He escrito estos libros para ti para que logres alcanzar:

CUERPO FUERTE-MENTE FUERTE-ESPÍRITU FUERTE

CUERPO FUERTE

MENTE FUERTE

ESPÍRITU FUERTE


IMG_7128

Biografía de Lionel Messi

Lionel Messi es un futbolista profesional de nacionalidad argentina que se ha clasificado como uno de los mejores jugadores del mundo en la historia del fútbol.

Es el único jugador en la historia en ganar cinco balones de oro de la FIFA, también fue el primer jugador en ganar tres Botas de Oro Europeos y en el transcurso de su carrera ha sobrepasado muchos récords mundiales.

Lionel nació en una familia amante del fútbol en el centro de la Argentina, desarrolló una pasión por el deporte a una edad temprana y pasó su infancia jugando al fútbol con sus hermanos. Se incorporó al equipo juvenil de Newell’s Old Boys cuando era joven y comenzó a jugar para el equipo sub-14 del FC Barcelona cuando tenía 13 años.

Tras haber hecho su debut competitivo cuando tenía 17 años, Messi rápidamente se estableció como jugador integral para el Barcelona club. Su primer gran éxito llegó en la temporada 2008-09, durante la cual ayudó a Barcelona a alcanzar el primer triple en el fútbol español.

Lionel Messi es hijo de Jorge Messi y Celia Cuccittini en Rosario, provincia de Santa Fe. Tiene tres hermanos, dos hermanos mayores Rodrigo y Matías, y una hermana, María Sol. Su padre era trabajador de una fábrica de acero y su madre trabajaba como conserje a tiempo parcial.

Desafortunadamente, Messi fue diagnosticado con una deficiencia de hormona de crecimiento cuando tenía once años. A pesar de ser inmensamente talentoso, no le ofrecieron ayuda de los clubes locales, que no estaban dispuestos a pagar por su tratamiento.

Una de las primeras señales de la enfermedad fue que todos los niños de su edad iban creciendo menos él. Para su tratamiento se requería de inyecciones de hormona para ayudarle a crecer estas inyecciones debían aplicarse todos los días e inicialmente fueron cubiertas por un seguro pero cuando vino la crisis en Argentina la situación cambió y su enfermedad ya no podía ser cubierta ya que su tratamiento costaba alrededor de $1300 mensuales y para este momento aún le restaba un 30% de su tratamiento, la familia entró en una situación de desesperación los equipos se negaban a patrocinar su tratamiento pues para ese momento la situación económica era crítica en todo el país y eso no deja por fuera los clubes deportivos.

Con la intervención de su médico endocrinólogo quien había estudiado en España lograron hacer un contacto para que Lio viajara con sus padres a Barcelona ya que todo contacto por medio de los intermediarios deportivos se había dificultado, el resto de sus hermanos tuvo que quedarse en Argentina.

En Barcelona Lio recibió el 30% de su tratamiento restante gracias al club que lo patrocinó y logró alcanzar la estatura normal para un chico de su edad

Realmente la historia de Messi impacta mucho especialmente por su entorno familiar, social, económico y para ese momento político, si no hubiera sido por la fortaleza de sus padres para luchar y darle a su hijo ese tratamiento que requería nunca hubiéramos conocido a esta figura del deporte que tanto impacto ha generado a nivel mundial por tantos años.

He escrito estos libros para ti para que logres alcanzar:

CUERPO FUERTE-MENTE FUERTE-ESPÍRITU FUERTE

CUERPO FUERTE

MENTE FUERTE

ESPÍRITU FUERTE


IMG_7128

Ejercicios para sanar el dolor de espalda

Estos ejercicios tomados del libro «Sin Dolor» del autor Pete Egoscue, conocido como el padre de la postura corporal, te pueden ayudar a corregir disfunciones que la vida moderna provoca en nuestro cuerpo.

Antes de tomar medicación por un dolor que te parece insoportable, intenta poner en práctica estos ejercicios.

Lo bueno es que le pondrás atención a tu cuerpo y no solamente eliminarás el dolor de manera temporal sino que lo harás de manera permanente.

Mira el video en este enlace, recuerda que también le puedes dar me gusta al video y suscribirte al canal, activa las notificaciones para que te lleguen los videos en tiempo real.

Ejercicios para evitar y curar el dolor de espalda.

IMG_7128

Twitter

Instagram

Facebook

Canal de YouTube

Libro:  Un Ingrediente para Quemar Grasa.          

Libro: Energía para vivir con latidos de atleta.

% de Grasa Promedio Según el Tipo de Deporte

Recientemente asistí a consulta con una doctora especialista en nutrición, una de mis preguntas fue, ¿cuál es mi peso ideal de competencia? su respuesta fue de mucho impacto para mi, ya que me indicó que realmente el peso no es una variable adecuada a ser tomada en cuenta pues este puede variar de gran manera por factores como la hidratación, masa muscular y grasa, es decir la composición en general de nuestro cuerpo.

Me indicó adicionalmente que la mejor variable a tomar en cuenta para un atleta es el porcentaje de grasa corporal con el cual se puede determinar una mejor o menor eficiencia a la hora de practicar un deporte determinado, por su puesto siempre y cuando sea de forma saludable y asesorada por un profesional.

Debido a esto me dediqué a estudiar del tema y esto es lo que he encontrado como relevante:

  1. La composición corporal se puede definir como la proporción de grasa y masa libre de grasa (FFM) en el cuerpo. La masa libre de grasa incluye principalmente músculo, hueso y agua junto con algunos otros elementos. La masa grasa incluye la grasa que se almacena como fuente de energía y la grasa en el sistema nervioso central, órganos, médula ósea y tejidos sexuales, conocida como grasa esencial.
  2. La composición corporal repercute en el rendimiento atlético y la salud por lo cual deben considerarse como el resultado de un plan de nutrición y entrenamiento bien ejecutados, siempre es muy recomendable acudir a donde un profesional que te asesore pues todos somos en extremo diferentes y no podemos copiar dietas o ideas sin sentido para nuestra realidad.
    tikkho-maciel-72251.jpg
  3. Se debe de tomar en cuenta que lo ideal es establecer hábitos de alimentación saludables y que puedan ser sostenibles durante nuestra vida no solo por el hecho de ser deportistas o amantes de la salud sino porque somos también humanos llenos de roles diversos en los que deseamos desenvolvernos en total plenitud.
  4. Cuando nos enfocamos en lo que pesamos, en la báscula, usualmente se pone en juego el suministro de combustible necesario, igualmente se corre el riesgo de perder tejidos magros (músculo), masa ósea o reservas de energía y consecuentemente ganar reservas de grasa no deseables. La falta del combustible adecuado   puede relacionarse con un mayor riesgo de enfermedades y lesiones, una recuperación deficiente, un rendimiento reducido entre otros aspectos no deseables.
  5. El rango recomendado de grasa corporal saludable para varones adultos es de 10-22% y para mujeres es de 20-32%.   En general se deben evitar un porcentaje de grasa corporal extremadamente bajo ya que esto puede afectar nuestras funciones vitales, se sugiere comúnmente que el 5% de grasa corporal para los hombres y el 12% para las mujeres son el mínimo requerido para una función corporal saludable.
jennifer-burk-118076

Estos son algunos datos de porcentajes de grasa según el deporte practicado:

Deporte                     Masculino   Femenino

Béisbol                        12-15%          12-18%

Baloncesto                  6-12%            20-27%

Gimnasia                     5-12%           10-16%

Distancia                     5-11%            10-15%

Remo                           6-14%             12-18%

Velocistas                    8-10%            12-20%

Fútbol                          10-18%           13-18%

Natación                     9-12%             14-24%

Tenis                            12-16%           16-24%

Voleibol                       11-14%           16-25%

Ciclismo

16-13% 14-20%

Espero esto te facilite el manejo de conceptos que personalmente no conocía bien y que son de importancia para nuestra adecuada práctica deportiva así como para llevar un estilo de vida saludable.

IMG_7128

Twitter

Instagram

Facebook

Canal de YouTube

Libro:  Un Ingrediente para Quemar Grasa.          

Libro: Energía para vivir con latidos de atleta.

Tips esenciales para la pérdida de peso

Al igual que la mayoría de las personas deseo manejar un peso ideal por diferentes razones, para verme bien, para competir con menos peso basura, para contar con salud aun con el paso de los años.

Algunos tips que me han ayudado a mantener un peso saludable unido a la actividad física son los siguientes:

1. Tomar un vaso de agua media hora antes de cada comida, esto no solo te da una sensación de llenura lo que te hace comer menos calorías sino que de una vez te ayuda a mantenerte hidratado, adicionalmente el agua aumenta el metabolismo entre un 24-30% durante un período de 1-1.5 horas, lo que ayuda a quemar calorías.

2. Comer huevos en el desayuno, un huevo entero cuenta como una proteína completa, personalmente por mi problema heredado de colesterol no me excedo en más de un huevo diario, y el restante lo complemento con claras de huevo o lo sustituyo por una proteína saludable como un queso bajo en grasa que viene a ejecutar el mismo efecto.

cala-150730

3. Cocinar con aceites variados, mi nutricionista me aconseja comprar las botellas mas pequeñas que pueda encontrar en el supermercado e ir variando conforme se me agota, por ejemplo entre aceite de canola, de soya, de coco, de maíz, se va cambiando cada vez por uno distinto, de esta manera se logra recibir los beneficios de cada uno de ellos.

También es importante saber que cada aceite tiene su uso particular por ejemplo el de oliva es ideal para ensaladas contrario a lo que sería un aceite de maíz .

Igualmente a pesar de sus beneficios y las necesidades que suplen en nuestro organismo es importante no abusar ya que igualmente cuentan como grasas que en exceso nos harán subir de peso, todo con medida.

4. El azúcar tradicional no es un enemigo siempre y cuando se consuma con mesura, de hecho es una buena fuente para reponerse después de un entrenamiento, personalmente utilizo azúcar sustituto por consejo de mi nutricionista cuando consumo otros alimentos como carbohidratos, proteínas y grasas, pero sí solo voy a tomar un líquido sin comer nada es preferible utilizar azúcar tradicional de esta manera el cuerpo cuando recibe la señal de enviar insulina se torna en una señal real contrario a lo que sucede con un sustituto de azúcar consumido por sí solo.

5. Los carbohidratos refinados tampoco son enemigos, de hecho los utilizo para recuperar después de entrenar como por ejemplo como  un paquete de galletas con una bebida y medio banano para después de entrenar, así repongo de inmediato mi cuerpo y me da tiempo de llegar a comer sin un hambre voraz que me haría comer no siempre las mejores opciones.

El resto del tiempo consumo carbohidrato refinado con mucha medida y en ocasiones esporádicas ya que definitivamente ese disparo de azúcar no es el idóneo.

6. Para nada estoy de acuerdo con las dieta bajas en carbohidratos, ya que son nuestra fuente primaria de energía lo son para una persona promedio que los necesita en un 60% de su dieta y con mucha mas razón para un deportista, el secreto es que estos sean de calidad como granos, productos de grano entero como panes altos en fibra, vegetales y frutas, el problema es cuando se comen los que no son los idóneos para un deportista y para cualquier persona como por ejemplo queques llenos de azúcar, panes blancos bajos en fibra, o galletas llenas de azúcar y grasa.

Adicionalmente nuestro cerebro requiere de una dieta adecuada de carbohidratos para mantener un estado saludable, de lo contrario no se piensa bien, se está de mal humor, no se toman decisiones acertadas.

rawpixel-com-256640

7. Controlar las porciones es de gran utilidad ya que se evita comer mas de la cuenta, por lo general el plato debe dividirse en 4, donde siempre deben existir todos los grupos alimenticios como arroz 1/4, frijoles 1/4, vegetales 1/4, proteína 1/4, en un plato aparte se coloca la ensalada que debe siempre consumirse de primero.

Las medidas pueden cambiar según las recomendaciones de un nutricionista ya que las necesidades son distintas para cada persona y deben ser acordes a su actividad física.

8. Mantenga a la mano alimentos saludables como frutas, vegetales y no los que sabe que no son los mejores para sus objetivos de peso.

Lo que he aprendido es a comer para vivir y no vivir para comer, la energía que recibimos de los alimentos no deja de ser una gran manifestación de la naturaleza en nuestro cuerpo y del amor que tiene por nuestra existencia en este mundo.

IMG_7128

Twitter

Instagram

Facebook

Canal de YouTube

Libro:  Un Ingrediente para Quemar Grasa.          

Libro: Energía para vivir con latidos de atleta.