¿Es bueno hacer deporte o entrenar con agujetas?

Este dolor se debe a microrroturas que se producen en las fibras musculares al hacer ejercicio

Tomado de: http://www.lagacetadesalamanca.es

Cuando hacemos ejercicio a una intensidad superior a la que estamos acostumbrados corremos el riesgo de sufrir agujetas. Ese dolor tan incómodo se debe a pequeñas microrroturas que se producen en las fibras musculares.

Existe la creencia de que para que se pasen pronto es mejor entrenar fuerte. Sin embargo, aunque existe una base de verdad, no es del todo cierto.

Las agujetas son pequeñas lesiones, por lo que obligar a los músculos a realizar un trabajo intenso puede agravar el daño. En cambio, tampoco es bueno estar totalmente parados.

Y es que mantenerse activos hará que la sangre circule, aumentando así el aporte nutricional a los músculos. De ese modo, la recuperación será lo más rápida y efectiva. Eso sí, la intensidad del ejercicio debe ser menor que cuando no tenemos agujetas, siendo recomendable realizar un entrenamiento suave.

Por otro lado, para prevenir en vez de curar, es importante estirar después de acabar la sesión deportiva. De este modo se aliviará la tensión que se genera en las fibras musculares y activará al circulación en dicha parte del cuerpo.

#EnlaceAlDeporte #ErenSalasEscritora #EnergiaParaVivirconLatidosDeAtleta #MenteFuerte #Motivacion

Regístrate, recibe contenido en tu bandeja de entrada

Motivación para realizar actividad física

“Será un gusto ayudarte, y motivarte siempre, para que inicies o continues con un estilo de vida saludable, que incluya la actividad física como parte integral de una salud completa”.
Eren Salas Escritora y Autora

MENTE FUERTE

Libros Disponibles

CUERPO FUERTE: Un Ingrediente para Quemar Grasa

MENTE FUERTE: Energía para vivir con latidos de atleta

ESPÍRITU FUERTE: No existe pecado. No eres culpable de nada

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s