¿Cómo hacer un buen calentamiento para mejorar nuestro entrenamiento?

“Calentar es preparar el cuerpo para realizar una actividad física y prevenir lesiones”, afirma Jorge Garcia Bastida

Tomado de: cadenaser.com

Por: Sara Tabares

¿Calentar es perder tiempo de entrenamiento? Muchas veces cuando empezamos a entrenar pensamos que realizar trabajos de movilidad articular o activación es dedicar menos tiempo a la práctica del deporte cuando en realidad no es así. “Calentar es preparar el cuerpo para realizar una actividad física y prevenir lesiones”, afirma Jorge Garcia Bastida, doctor en alto rendimiento y profesor de la UNIR.

Investigaciones comoEffects of warming-up on physical performance: a systematic review with meta-analysisadmiten que las mejoras en el rendimiento se pueden demostrar después de completar las actividades de calentamiento adecuadas, y hay pocas pruebas que sugieran que el calentamiento sea perjudicial para los participantes deportivos.

Por su parte, A systematic review of the effects of upper body warm-up on performance and injuryseñala que los calentamientos dinámicos de alta carga mejorarían la potencia y el rendimiento en entrenamientos de fuerza; además indica que el calentamiento estático basado en estiramientos de corta duración sería poco efectivo.

Componentes para activarse

Tal y como admite Alberto Sanchis, entrenador personal en PERFORMA, “un buen calentamiento debería movilizar todas las articulaciones y también trabajar los eslabones débiles de cada persona. En las sesiones solemos dedicar entre 10- 15 minutos a calentar. Es importante”.

Elásticos, el propio peso corporal o el foam roller son elementos que nos pueden ayudar a llevar a cabo un buen calentamiento. “Tiene que estar personalizado y guapo conforme a la actividad física que vamos a realizar. No es ni mucho menos perder el tiempo”, añade Bastida.

#EnlaceAlDeporte #ErenSalasEscritora #EnergiaParaVivirconLatidosDeAtleta #MenteFuerte #Motivacion

Regístrate, recibe contenido en tu bandeja de entrada

Motivación para realizar actividad física

“Será un gusto ayudarte, y motivarte siempre, para que inicies o continues con un estilo de vida saludable, que incluya la actividad física como parte integral de una salud completa”.
Eren Salas Escritora y Autora

MENTE FUERTE

Libros Disponibles

CUERPO FUERTE: Un Ingrediente para Quemar Grasa

MENTE FUERTE: Energía para vivir con latidos de atleta

ESPÍRITU FUERTE: No existe pecado. No eres culpable de nada

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s