Hay gran número de aspectos que se pueden tomar en cuenta que nos pueden ayudar a correr mejor.
Si estas iniciando procura acudir a sesiones grupales con un entrenador que pueda verte y corregir técnica así como valorar la mejor forma de llevar tu progreso sin hacerte daño o lesionarte.

Estiramiento y flexibilidad
Esto nos ayuda a prevenir lesiones, es mejor si se hace un estiramiento corto todos los días de las zonas musculares que se han trabajado o que se van a trabajar, estas puede ser en general las piernas, espalda baja y pantorrillas por ejemplo.
Cambios de ritmo
También son conocidos como fartleks o cambios de velocidad al cambiar gradualmente nuestro ritmo aumenta nuestra velocidad y resistencia. Los fartleks suelen hacerse en ciertos momentos dentro de un entrenamiento de una hora por ejemplo, y se hacen en lapsos y zonas cardiacas determinadas, por lo general son de mayor duración que un sprint.
Usar una cuerda para saltar
El saltar la cuerda nos ayuda a tener unos pies más rápidos
Use zapatos apropiados
Los zapatos deben ser los más apropiados para su tipo de pisada, para su objetivo y no deben ser muy pesados.

Trabajar los músculos del cuerpo (core)
No se requiere pasar horas en el gimnasio, 15 minutos bien planificados de varios días a la semana pueden ser suficientes incluso en su propia casa, con ejercicios como planchas o sentadillas.
Respiración
Aprender a respirar mientras se corre a mayor velocidad requiere práctica. Use tanto la nariz como la boca mientras inhala y exhala para obtener la cantidad máxima de oxígeno para nuestros músculos. También, procura respirar desde su diafragma en la zona baja del estómago y no desde el pecho.
Técnica
Mantener la parte superior de su cuerpo relajada, extendida con cierta inclinación hacia adelante, balanceando los brazos hacia delante y hacia atrás no cruzándolos sino como si fueran dos péndulos que se mueven en una dirección sin ondulaciones, es decir en ángulos de 90 grados.

Cadencia o frecuencia
Los corredores más rápidos y eficientes tienen una cadencia de alrededor de 180 pasos por minuto y mantienen sus pies cerca del suelo con pasos ligeros, cortos y rápidos. Se puede revisar la cantidad de pasado que estamos dando al contar durante un minuto el número de veces que el pie derecho llega al suelo y luego multiplicar esto por 2.
Cambio de velocidad o intervalos
Procure si dispone de poco tiempo realizar un entrenamiento de intervalos, alternando períodos de intensidad alta con periodos de intensidad baja mientras se va construyendo una buen base para tener mas velocidad y resistencia, a su vez este tipo de entrenamiento permite quemar más calorías en menos tiempo.
Sprints
Los sprint cortos antes de una carrera pueden ser 10, de 50 a 200 metros, los sprints nos permiten trabajar la técnica de la aceleración.
Cuestas o colinas
Las repeticiones en zonas con una buena pendiente para subir nos ayudan a mejorar la velocidad y construyen fuerza en nuestros músculos.
Evite comer chatarra
La comida chatarra nos llena el organismo con azúcar. Base su dieta en granos enteros y pasta antes de las carreras ya que estos proporcionan energía de larga duración.
Pesas
Dos sesiones de entrenamiento de fuerza cortas por semana pueden ayudar en gran manera.

Peso corporal
Mantega un peso corporal adecuado para usted, es mejor asesorarse con un profesional en nutrición para lograr determinar el camino correcto.
Mirada al frente
No corra mirando sus pies sino mas bien mirando directamente delante de usted a unos 10 o 20 metros de distancia.
Combinar otro deporte (entrenamiento cruzado)
El ciclismo por ejemplo que se puede hacer bajo techo en un gimnasio ayuda a nuestra caderas y a trabajar los músculos de nuestras piernas en forma distinta.
Ponga atención a los dedos de sus pies
Todo el cuerpo juega un papel en la velocidad, desde la cabeza hasta los dedos de los pies. Pruebe la dorsiflexión mientras lo hace arquee los dedos de los pies hacia usted las espinillas de esa manera nuestro pies golpearán menos el suelo y obtendremos una mejor rotación y mejora del paso.

Encuentre su ritmo
Encontrar un ritmo cómodamente duro y mantenerlo durante un período de 20 minutos eso sí sin quemarnos nos ayudará a ir encontrando nuestro ritmo de carrera.
Descanse bien
Los atletas bien descansados tienen mejores tiempos de reacción y mejore tiempos.
Busca correr liviano
Especialmente el día de tu evento cuanto menos ropa y equipo en su cuerpo es mejor a menos que se vaya a correr en alguna condición climática en particular que amerite vestimenta especial.
Regístrate para unirte a nosotros
Motivación para realizar actividad física
“Será un gusto ayudarte, y motivarte siempre, para que inicies o continues con un estilo de vida saludable, que incluya la actividad física como parte integral de una salud completa”.
– Eren Salas Escritora y Autora.
Libro 1: Un Ingrediente para Quemar Grasa
Libro 2: Energía para vivir con latidos de atleta.
Libro 3: No existe pecado. No eres culpable de nada.
Todos los libros disponibles en Amazon o por pedido al (506) 8340-9561