Ha sido llevada alrededor del mundo, incluso hasta el espacio, ha escalado el Everest. En 89 años que lleva de existir este concepto, la antorcha olímpica ha sido llevada por miles de personas y ha viajado en cada forma imaginable de transporte.
La llama olímpica hizo su primera aparición de la era moderna en Ámsterdam 1928, donde fue encendida encima de una torre que pasa por alto del estadio olímpico donde se realizaron los eventos de atletismo. También presidió la escena en el Estadio Olímpico de Los Ángeles cuatro años más tarde, esta vez en la parte superior de la puerta de entrada a la arena, que se parecía al Arco del Triunfo.
Sin embargo no fue sino hasta Berlín en 1936 que el relevo de la antorcha olímpica, idea de Carl Diem, se dio por primera vez, en esta ocasión la llama se encendió en Olimpia, Grecia, al igual que en tiempos antiguos, con la ayuda de un espejo parabólico que refleja los rayos del sol. En esta ceremonia de iluminación estuvo presente Pierre de Coubertin, el fundador de los Juegos Modernos, que deseaba que los corredores participasen en el relevo inaugural.
La idea de usar una antorcha para transportar la llama no fue adoptada inmediatamente. El Comité Organizador de los Juegos de Berlín, que se inspiró en formas antiguas, había planeado inicialmente transportar la llama por medio de un haz de tallos de hinojo de combustión lenta. Por razones prácticas, sin embargo, se decidió finalmente utilizar una antorcha, el Comité Organizador solicitó la creación de un diseño específico, dado que no había antorchas en el mercado capaces de cumplir sus criterios.
Los primeros portadores de la antorcha en ese relevo fueron el griego Konstantinos Kondylis y el alemán Fritz Schilgen entre Olimpia y Berlín, la antorcha pasó por Bulgaria, Yugoslavia, Hungría, Austria y Checoslovaquia, llegando finalmente al Estadio Olímpico el 1 de agosto de 1936. En los años que siguieron, la historia de la llama olímpica comenzó a desarrollarse como una novela épica, con cada olimpíada produciendo sus propias historias únicas.
La antorcha con la llama olímpica fue una idea que se fue gestando por pasos no nació de un solo como la conocemos hoy en día sino que tuvo aportes de varias personas. Una de las historias que más me gusta es la forma en que la llama llegó por primera vez, en su formato de relevo, al continente americano en 1968 cuyo destino final fue la Ciudad de México, aquí los detalles de ese recorrido:
- Se utilizaron cuatro antorchas diferentes y se inspiró en las aventuras del Cristóbal Colón, el primer explorador del mundo occidental que pisó el Nuevo Mundo en nombre de Isabel Reina de España en 1492.
- Se siguió la tradicional etapa entre Olimpia y Atenas, llevando la llama a Génova, donde se llevó a cabo una ceremonia frente a la casa donde vivía Colón. Su próximo puerto de escala fue Barcelona, el destino del legendario explorador a su regreso de las Américas.
- La llama fue llevada a través de España a Palos, desde donde Colón zarpó hacia el oeste el 3 de agosto de 1492.
- El último portador de la antorcha en esta sección del Relevo era un descendiente directo de él con el nombre de Cristóbal Colo de Carbajal, acá vemos una imagen de ese momento.
- Después de cruzar el Atlántico, la llama llegó a San Salvador en las Bahamas, donde Colón primero arribó, creyendo que había llegado a las Indias a través de una nueva ruta marítima.
- Desde allí se trasladó a Veracruz en México, pasando por Teotihuacan, la ciudad más grande de las Américas precolombinas, donde se realizó una ceremonia ante más de 50.000 espectadores.
- Finalmente, el 12 de octubre de 1968, la caldera fue encendida en el Estadio Olímpico de la Ciudad de México por la atleta Enriqueta Basilio Sotelo, la primera vez en la historia de los Juegos, convirtiéndose en la primera mujer que tuvo el honor de hacerlo.
De las cosas que más disfruto seguir cada cuatro años es este recorrido de la llama olímpica, siento que es de esas ocasiones en que la humanidad se une olvidando las diferencias que nos han separado.
He escrito estos libros para ti para que logres alcanzar:
CUERPO FUERTE-MENTE FUERTE-ESPÍRITU FUERTE
MENTE FUERTE
ESPÍRITU FUERTE
