¿Qué material es mejor para un marco de bicicleta?

Cada persona puede tener diferentes preferencias y diferentes presupuestos. Los fabricantes utilizan diferentes materiales, formas y espesores para alcanzar diferentes cualidades.

El objetivo es siempre hacer el marco lo más fuerte y ligero posible, además de accesible en presupuesto.

Muchos marcos de los más accesibles se hacen con aleaciones de aluminio, esto significa técnicamente que el aluminio es combinado con otros materiales añadidos para mejorar algunas de sus propiedades.

Muchas de las bicicletas de producción en masa ahora están siendo hechas de aleación de aluminio.

Los fabricantes dicen que lo hacen porque es ligero, pero no es realmente más ligero que un buen acero.

Una de las razones por las que se está volviendo muy popular es que los tubos de aluminio son más gruesos que el acero, por lo que son más fáciles de soldar por robots controlados, además de que no se oxida, también su apariencia es agradable y brillante, sin embargo, el aluminio puede sentirse bastante duro al utilizarlo para una bicicleta, muy rígido, pero las nuevas aleaciones han mejorado y están solucionando este problema.

Debemos ser conscientes de que el aluminio tiene una vida limitada, los marcos de aluminio por lo general tienen una garantía de cinco años como máximo, ya que la fatiga les afecta más.

Las primeras bicicletas se hacían de acero y existe una gran variedad de grados de acero utilizados para la fabricación de bicicletas, una de las desventajas del acero y por lo cual se hizo un cambio hacia el aluminio es que las laminas industriales son muy delgadas para ser cortadas y soldadas por robots por lo cual exigía el uso de mano de obra humana, sin embargo es posible conseguir aún buenos marcos de acero, la ventaja del acero con respecto al aluminio es que tiene un poco más de resorte por lo cual la sensación sobre la bicicleta será menos brusca, pero los marcos de acero se oxidan, sin embargo si se cuidan pueden durar toda la vida ya que el acero no se fatiga como el aluminio.

El titanio por su parte es más ligero que casi cualquier otro material usado para los marcos de la bicicleta, es además muy fuerte, no se oxida, no se fatiga y da una bicicleta muy maniobrable así como cómoda.

El precio no es caro pero su problema lo determina el hecho de que es muy difícil de cortar y soldar.

La fibra de carbón, es una mezcla de una estera de los hilos del carbón y de resina epoxy como la fibra de vidrio pero usando los hilos del carbón en vez del vidrio. La fibra de carbono es fuerte y ligera, el fabricante puede decidir en qué dirección van las fibras, el marco se puede hacer rígido en una dirección y elástico en otro.

Debido a que todas estas capas necesitan ser unidas adecuadamente, es caro, y también puede ser muy delicado.

El magnesio se ha utilizado para componentes y cosas como horquillas de suspensión durante un tiempo, y ahora está empezando a ser utilizado para los marcos.

Es más ligero que el aluminio e igual de fuerte. Algunas aleaciones de magnesio han sido un poco frágiles, pero este material es demasiado nuevo para dar cualquier consejo de durabilidad a largo plazo.

Los marcos de bicicletas se hacen comúnmente de fibra de carbono, aluminio, titanio, acero o una combinación de estos materiales. Cada material del marco de la bicicleta tiene características diferentes y afectará el precio, la comodidad, el peso, la tiesura, la fuerza, la durabilidad y la sensación general de la bici.

Vale la pena señalar que a menudo el material elegido es utilizado por los ingenieros y esto es algo con lo que cada marca normalmente juega.

Estos son algunos aspectos que debemos considerar para tomar una acertada decisión:

Peso: Su bicicleta necesita ser lo suficientemente fuerte como para llevarlo a usted y cualquier equipaje adicional que planea llevar en forma de maletas, racks o monturas. Cada uno de los materiales tiene diferentes propiedades de resistencia, las tasas de fatiga y resistencia al impacto, pero siempre hay un trade-off con el peso y la durabilidad. Otro aspecto a considerar es la importancia de tener una bicicleta de peso ligero ya que si estamos buscando ventajas de funcionamiento entonces tener una bici ligera debe ser el parámetro número uno en las prioridades.

El propósito para el cual la queremos utilizar, si es para eventos competitivos entonces una bicicleta fuerte y ligera es la opción ideal, reduciendo así el tipo de material para elegir. Por el contrario si estamos planificando una aventura de paseo que requiere largas horas montados así como la capacidad de llevar los elementos, entonces la durabilidad es la prioridad y nuevamente se reduce el tipo de material a elegir.

También debemos tomar en cuenta la zona donde la utilizaremos porque por ejemplo el acero se oxida en climas húmedos, entonces un material como el aluminio podría ser una mejor opción dadas las condiciones, mientras que sigue ofreciendo características similares al acero.

Si planeamos tener la bicicleta por mucho tiempo debemos tomar en cuenta que los materiales se fatigan con el tiempo, pero algunos más rápido que otros. El acero se oxidará si no se cuida, pero es más duradero que el aluminio a largo plazo. Los marcos de fibra de carbono y titanio tienen tasas de fatiga excepcionalmente altas, lo que significa que durarán y durarán y durarán.

Si nuestro presupuesto es el factor más importante en la elección de una bicicleta en consecuencia lo será su material.

Como una generalización, en orden de más caro a menos costoso, el titanio toma el primer puesto, seguido por la fibra de carbono, aluminio y acero.

Como siempre, el intercambio entre lo que estamos dispuestos a gastar para un resultado determinado es la consideración clave.

He escrito estos libros para ti para que logres alcanzar:

CUERPO FUERTE-MENTE FUERTE-ESPÍRITU FUERTE

CUERPO FUERTE

MENTE FUERTE

ESPÍRITU FUERTE


IMG_7128

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s