Christopher Clive Froome, nacido el 20 de mayo de 1985 ciclista británico, forma parte del equipo UCI ProTeam Team Sky.
Es el actual campeón del Tour de Francia y Vuelta a España y uno de los corredores más exitosos en la historia del Tour, habiéndolo ganado cuatro veces, en 2013, 2015, 2016 y 2017.

Su entrenamiento normalmente lo lleva a completar un promedio semanal de 1000 kilómetros y 1000 horas en su bicicleta.
Sus padres Clive y Jane de origen británico, por razones de trabajo se trasladaron a Kenya naciendo en Nairobi.
Creció allí y en Sudáfrica. Ha logrado ser ciclista profesional bajo licencia británica desde el 2008.
A los 12 años, se involucró en el ciclismo a través del ciclista keniano David Kinjah, a menudo iba con otros ciclistas kenianos a largos recorridos en terrenos de tierras altas rurales en Nairobi.

A pesar de ser el más joven en esos recorridos siempre se proponía mantener el paso y lograr recorrer esas largas distancias con bicicletas muy básicas.
- Chris en Kenya
En esta época él era el raro, ya que era el único niño blanco en el pueblo. Pero rápidamente aprendió a hablar swahili y algo de kikuyu, idioma regional, logrando sentirse completamente cómodo.
A pesar de esto, siempre el idioma que lo caracterizó fue el de la bicicleta.
- David Kinjah y Chris Froome
Con 14 años, se mudó a uno de los mejores internados de Sudáfrica, en cada paso que daba el ciclismo siempre le acompañaba, y logró mantener su afición por este deporte al entrenarse con un rodillo durante varias horas.
Se mantuvo estudiando economía por dos años en la Universidad de Johanesburgo, siguiendo los pasos de sus dos hermanos.
- Chris con sus hermanos y madre
Los dos hermanos de Chris son actualmente contadores públicos, pero él deseaba en su interior un camino distinto. Afortunadamente siempre contó con el gran apoyo de su madre quien no lo presionó.
Representó a Kenya en el 2006 en el campeonato mundial de ruta en Salzburgo, Austria, para esto no tuvo un gran apoyo por parte de la federación de Kenya, por lo cual Froome tuvo que hacerse gerente del equipo para poder calificar.
- Chris y su madre Jane
Como siempre y rompiendo esquemas a sus 22 años Froome, en lo que se puede considerar una edad muy tardía, se convirtió en profesional, formando parte del equipo Konica Minolta.
En 2008, firmó para Team Barloworld con la ayuda de Robbie Hunter. En solo su segunda temporada como profesional, participó en el Tour de France del 2008, donde terminó en el lugar 84, y en el puesto 11 en la clasificación de corredores jóvenes.
En su primer Giro d’Italia en 2009, terminó en el puesto 36 de la general.
La introducción de Froome a las carreras de ruta en Europa se convirtió en su graduación como ciclista profesional. Mostró gran habilidad para escalar, y una gran destreza en el manejo de su bicicleta.
En 2010, pasó al Team Sky y se convirtió en uno de los ciclistas más importantes del equipo. Froome hizo su gran avance como contendiente del Grand Tour durante la Vuelta a España 2011, donde finalizó segundo en la general.
En el Tour de Francia 2012, fue parte clave para el equipo que tenía como líder a Bradley Wiggins, logrando ganar la séptima etapa y terminando segundo en la general, detrás de Wiggins demostrando que estaba incluso en mejores condiciones que su propio capo.
En los Juegos Olímpicos de 2012, Froome ganó la medalla de bronce en la contrarreloj y formó parte del equipo de carretera que intentó coronar a Mark Cavendish.
En septiembre del 2012, terminó un año ocupado encabezando al Team Sky en la Vuelta. A pesar de un buen inicio, perdió tiempo en las últimas semanas y terminó cuarto detrás de Alberto Contador. Froome dijo más tarde que iba en vacío, cansado después de una larga temporada.
Su primera victoria en varias etapas se produjo en el 2013, en el Tour de Omán, seguido de victorias en el Critérium International, el Tour de Romandie, el Critérium du Dauphiné y el Tour de Francia.
En el Tour de France 2014, tuvo que retirarse después de varios accidentes. En 2015, ganó su segundo Critérium du Dauphiné y su segundo Tour de Francia.
Ganó un tercer Tour de Francia en 2016 y se convirtió en el primer hombre desde Miguel Indurain en 1995 en defender con éxito su título.
Ganó su cuarto Tour en 2017, seguido de su primera Vuelta a España, convirtiéndose en el primer ciclista en ganar el Tour-Vuelta.
Recientemente aún se encuentra en un fuerte debate su positivo por salbutamol durante la pasada edición de la Vuelta a España, donde el corredor del Sky se hizo con el título.
