Biografía de Tony Gonzalez

Si hay una historia cargada de unión familiar esta es la de Tony Gonzalez.

Su familia de distintas procedencias, razas, religiones y culturas llegaron a los Estados Unidos como emigrantes sin ninguna posición privilegiada, en busca del sueño americano o al menos la definición que conocemos de este concepto que es fama, fortuna, estatus social y todo lo que esto atrae y conlleva.

Captura de pantalla 2017-08-16 a la(s) 19.45.48.png

Anthony González nació el 27 de febrero de 1976 en Huntington Beach, California, al sur de Los Ángeles. Él y su hermano mayor, Chris, fueron criados por su madre, Judy.

Esta madre trabajadora y amante de sus hijos tuvo que tener dos trabajos para poderlos sacar adelante.

Su madre desde pequeños les enseñó los altos valores espirituales y familiares. Esto los hizo crecer con una madurez diferente con lo niños de su edad, que a la fecha siguen teniendo presente en sus vidas.

Cuando Tony tenía 12 años su madre se casó con el que sería su figura paterna un hombre sabio y que dio todo por su familia, este hombre los marcó.

Tony lo define con realmente un líder, alguien que lo supo guiar, que les enseñó que lo más importante es la familia y que hay que hacer todo lo que sea necesario hacer por su bien y para protegerla.

Lastimosamente él falleció por un cancer intestinal con el que batalló por mucho tiempo siendo esto un fuerte golpe para la familia.

El apellido de Tony y su color de piel hicieron que la mayoría de la gente pensara que era un hispano puro. Pero sus raíces familiares corrieron mucho más profundamente.

Una de sus abuelas era blanca y la otra provenía de Jamaica. El padre de su madre era parte indio americano y parte afroamericano. Su otro abuelo era un nativo del cabo Verdan, situado entre las islas portuguesas de la costa africana.

Su apellido, Goncals, se pronuncia «González» cuando se americaniza, y cuando llegó a los Estados Unidos, así fue grabado. Ha sido su apellido desde entonces.

Captura de pantalla 2017-08-16 a la(s) 19.46.54

Cuando era niño, los deportes no eran prioridad para Tony, aunque su hermano mayor Chris era un excelente atleta.

Tony no tenía ningún interés en seguir sus pasos. A sus amigos les gustaba la patineta, las bicicletas y pasar el rato en la playa y Tony era feliz haciendo lo mismo.

Lastimosamente Chris su hermano mayor a la edad de 7 años fue atropellado por un vehículo en forma muy traumática y esto le impidió, debido a una factura en su pierna, poder practicar en forma profesional, como él añoraba, el deporte que siempre amó, el futbol americano, por esto siempre motivó a su hermano a que fuera hacia esta senda.

Chris, no quería dejar a su hermano pequeño fuera del mundo de los deportes y lo convenció para que al menos probara algo de deportes grupales.

En el otoño de 1987, a los 11 años Tony aún no sentía que eso era lo suyo y decidió  salirse después de unos cuantos juegos. La temporada siguiente, Chris convenció a su hermano otra vez, esta vez, Tony logró quedarse más tiempo, aunque aun no sentía que el deporte lo capturara.

Captura de pantalla 2017-08-16 a la(s) 19.44.11.png

Lejos de los deportes que su hermano le quería ofrecer, Tony tenía otros problemas, un matón escolar lo molestó durante todo el octavo grado casi todos los días, por esto se apresuraba a regresar de la escuela a su casa para refugiarse.

Pero después de un año de correr y esconderse, ya había tenido suficiente. Tony finalmente se puso de pie ante su torturador, y la confianza que sintió se derramó en otras áreas de su vida y Tony ganó fama en su escuela.

En el verano de 1990 el padre de un amigo pensó que el adolescente podría hacer un buen papel en la cancha de baloncesto y estaba en lo correcto, Tony anotó 18 puntos en su primer juego y desde ese momento su capacidad atlética se desbordó.

Ingresó por primera vez a un equipo de fútbol en su primer año en Huntington Beach High School, acá aprendió de este deporte y demostró su potencial para jugar la misma posición que su hermano jugó. Pero el baloncesto siguió siendo su primer amor.

Comenzó a ganar la atención nacional como un junior, cuando promedió 17,1 puntos y 9,1 rebotes. Recibió una mención honorífica de All-USA por USA Today, para este momento ya estaba siendo reclutado por los mejores programas universitarios, siendo su primera opción la Universidad de Arizona.

Fue en su campaña juvenil donde explotó como jugador clave y brillante logrando siete touchdowns.

Tony disfrutó de un año aún mejor como senior acumulando 13 touchdowns llegando a ganar el honor más prestigioso en la primavera de 1994, cuando compartió el premio al Atleta de la Escuela del Año de su región con Tiger Woods.

Tony tenía el mundo del deporte universitario a sus pies y aunque estaba loco por el baloncesto, parecía que el fútbol era mas claro para una carrera, Tony finalmente decidió ir a la Universidad de California en Berkeley.

Captura de pantalla 2017-08-16 a la(s) 19.41.55.png

Actualmente después de jugar por 17 años con los Falcons como una estrella del futbol americano, él se ha retirado y ha dedicado su vida a un nuevo enfoque al trabajar como asesor en deportes.

IMG_7128

Twitter

Instagram

Facebook

Canal de YouTube

Libro:  Un Ingrediente para Quemar Grasa.          

Libro: Energía para vivir con latidos de atleta.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s