Las 3 mejores exponentes del voleibol de playa. 3 Mujeres muy diferentes.

Para ser un buen jugador de voleibol se necesita resistencia, velocidad y agilidad, la hipertrofia muscular no es un factor que marque una gran diferencia.

Se hacen trabajos destinados específicamente a la prevención de lesiones que por lo general pueden afectar, la espalda, el hombro, el codo, muñeca, tobillo y las rodillas.

Dentro de las claves para prevenirlas, están los protocolos de calentamiento, enfriamiento, flexibilidad, entrenamiento de fuerza, entrenamiento aeróbico y anaeróbio, así como la revisión de la biomecánica deportiva de cada atleta.

Es importante a lo largo del entrenamiento continuar siempre revisando el juego. Ciertos aspectos cambiarán a medida que te vuelves más fuerte en el gimnasio.

Una parte superior del cuerpo bien fuerte permite golpear más rápido y con mayor potencia.

Unas piernas bien trabajadas permiten un salto más alto por medio del trabajo en el gimnasio.

Tres de las mejores exponentes en el mundo con cualidades aptas y desarrolladas para este deporte son estas tres mujeres:

Captura de pantalla 2017-09-05 a la(s) 07.59.40.png

Larissa França (Brasil)

El voleibol de playa se convirtió en un deporte olímpico en 1996.

Poterior a esto, no pasando mucho tiempo, Larissa recibió una beca de voleibol en la escuela secundaria y jugando voleibol de interior, incluso ganando un título en el 2000.

Ella cambió oficialmente al juego de playa en 2001. Larissa había comenzado a jugar al voleibol desde 1997. Cambió al voleibol de playa en 2001 y entró en al ranking seis meses después.

En 2011, Larissa y su compañera Juliana Felisberta ganaron el Campeonato Mundial de Voleibol de Playa.

En los Juegos Olímpicos del 2012 en Londres, Larissa y su otra compañera de juego, Juliana Silva, ganaron el bronce.

Larissa es ahora la principal titular de voleibol de playa, posee 57 medallas de oro de la Federación Internacional de Voleibol.

Es la jugadora que más medallas acumula en este deporte,  en el 2015 ganó el reconocimiento a la jugadora más destacada del Tour de Voleibol de Playa FIVB (Federación Internacional de Voleibol).

Larissa dejó el deporte por dos años después de ganar su medalla olímpica de bronce en Londres, 2012. Regresó en el 2014 para intentar calificar para los Juegos Olímpicos de Río 2016 con su nueva socia de juego, Talita Antunes.

Larissa está casada con su compañera también jugadora de voleibol de playa Liliane Maestrini desde el 2013, se unieron pocas semanas después de anunciar su relación. Maestrini tiene cinco títulos FIVB en su carrera.

Larissa es una exitosa mujer de negocios dirige el Buffet La Li Boom, una empresa especializada en la organización de fiestas infantiles.

Es la empresa más grande, en esta línea, en la ciudad Fortaleza que es la quinta ciudad más grande de Brasil. Este negocio es su carta de salida para su retiro del voleibol.

Por el momento, hasta al 2017 se mantuvo activa y concentrada en lo que mejor sabe hacer, ganar medallas en el voleibol de playa.

Captura de pantalla 2017-09-05 a la(s) 08.34.16.png


Talita Antunes (Brasil)

Jugadora de voleibol profesional nacida en agosto de 1982.

Ella es del tipo de deportista que es poco comunicativa pero muy pero muy enfocada y concentrada en el juego.

Talita se trasladó a Río después de Jacquie Silva la campeona olímpica brasileña quedara asombrada de sus habilidades cuando apenas tenía 19 años y la invitó a jugar con ella, juntas terminaron cuartas en un evento en el 2002 en Porto Alegre. Ese mismo año ganaron el Campeonato Sudamericano.

Silva sufrió una lesión a finales de 2002, poco después Talita comenzó una larga asociación con la jugadora de voleibol Renata Martins Ribeiro. Durante los seis años juntas, ganaron el Challenger Banco do Brasil, y fueron subcampeonas en los juegos celebrados en Rio y Recife.

Luego en 2009, se unió a María Elisa Antonelli, con la que ganó el oro en el Swatch FIVB World Tour 2009 en China, Corea del Sur, Noruega y Suiza; bronce en los campeonatos del mundo 2009 en Stavanger, Noruega.

Todo lo anterior la colocó en la 1ª posición general en el Circuito Brasileño de Voleibol de Playa 2009 y en el 2º ranking general en el Ranking Mundial 2009.

Talita se asoció con la compañera Larissa França en julio de 2014; fueron nombradas Equipo FIVB del Año y Campeonas del Circuito FIVB en 2015.

Talita en el 2005 fue nombrada la FIVB Top Rookie, mejor atacante de la FIVB en tres años consecutivos (2013, 2014, 2015), 2013 FIVB mejor bloqueadora y 2013 FIVB mejor jugadora ofensiva.

El esposo de Talita, Renato, no es ajeno al voleibol. Renato ha sido entrenador del jugador brasileño de voleibol Pedro Solberg y su compañero Evandro durante 16 años.

Renato Franca y Talita han estado juntos durante más de 8 años. Poseían una casa en Río, pero como Talita forjó su asociación con Larissa, se mudó temporalmente a Fortaleza. Por esta razón, Talita y Renato se ven los fines de semana o cuando tiene tiempo libre.

Ellas, Talita y Larissa, se mantuvieron activas, jugando y cosechando triunfos durante el 2017.

Captura de pantalla 2017-09-05 a la(s) 10.08.41.png

Melissa Humana-Paredes (Canada)

Comenzó a jugar al voleibol de playa a los 12 años. Estaba expuesta al deporte a través de su padre. Le apasionó el ambiente así como la naturaleza divertida, hermosa y desafiante del voleibol de playa.

Ella disfruta leyendo, organizando cosas, jugando con animales especialmente su perro. Es estudiante de comunicación en la Universidad de York.  Se le conoce como Mel. Y su deportista favorito es Muhammad Ali porque como dice ella «él es el más grande y lo sabía reconocer».   Su lema favorito es «No es lo grande que eres, es lo grande que juegas».

Esta jugadora profesional de voleibol nació en octubre de 1992. Viven en Toronto donde se ha entrenado.

La primera temporada completa de Melissa Humana-Paredes en la FIVB World Tour fue en el 2014 con su compañera Taylor Pischke, juntas lograron posicionarse en el quinto lugar en el evento Grand Slam en Sao Paulo y ganaron el Campeonato Continental NORCECA, en todos estos eventos  Humana-Paredes fue ganadora del título de mejor novata de la FIVB.

Humana-Paredes y Pischke han estado jugando juntas desde su quinto puesto en el Campeonato Mundial JIV 2012 de la FIVB. Juntas ha conseguido medallas de bronce consecutivas en los Campeonatos Mundiales Sub-23 FIVB 2013 y 2014.

Humana-Paredes también fue medallista de plata en el Campeonato Mundial Junior 2011 con su compañera Victoria Altomare.

Su familia emigró de Chile en los años 70 y se instaló en Toronto. Hernán Humana, su padre, fue seleccionado de vóleibol y su primer DT en su nueva patria.

Su padre Hernán Humana entrenó a John Child y Mark Heese al bronce olímpico en Atlanta 1996, por su parte su madre Myriam Paredes Blaise fue miembro del Ballet Nacional Chileno, Felipe su hermano es también miembro del equipo nacional de voleibol de playa.

IMG_7128

Twitter

Instagram

Facebook

Canal de YouTube

Libro:  Un Ingrediente para Quemar Grasa.          

Libro: Energía para vivir con latidos de atleta.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s