Este campeonato regresa a su país natal Estados Unidos el 9 de setiembre con la sede en Chattanooga.
Desde que inició la historia de este evento en el año 2006, cuando se celebró por primera vez en Clearwater, Florida, hasta el 2011. Luego se tomó la decisión de hacerlo un evento rotativo con el objetivo de ofrecer mayor reto para los atletas, es de esta manera que se dan nuevas sedes como Nevada, y las internacionales de Quebec, Austria y Australia.
La sección de la natación en Chattanooga es ampliamente considerada como no fácil en comparación con la mayoría de las otras ciudades anfitrionas y en particular en esta ocasión en que la parte más larga del trayecto será contra la corriente.
Los atletas de clase mundial nadarán en el río de Tennessee Riverwalk y del total del trayecto 860 metros serán contra la fuerte corriente en la orilla norte del río. Una de los momento más emocionantes será la salida del agua y el paso sobre la alfombra Ironman a buscar la bicicleta.
El trayecto de bicicleta cuenta con una subida de casi 12 kilómetros lo que torna la carrera estratégica ya que desde ahí hay que cuidar las piernas para luego realizar el tramo de atletismo que por cierto este año en Chattanooga se consideró como el tramo más difícil de los 3 deportes.
Los campeonatos mundiales Ironman 70.3 son por lo general considerados como muy duros acá muestro algunos datos curiosos de los participantes tomados de la página oficial de Ironman.
- El hombre de mayor edad que ha hecho un Ironman 70.3 es Garth Barfoot de Nueva Zelanda con 80 años, Garth fue el campeón del grupo por edad masculino 75-79 en el campeonato mundial de IRONMAN 70.3, 2013 . Después de esto, tuvo dos accidentes de bicicleta en diez meses resultando en dos reemplazos de cadera en la misma pierna. Garth y fue nuevamente en 2016 el participante de mayor edad en competir.
- Participó la antigua jugadora de baloncesto internacional y entrenadora de varios triatletas de talla mundial. Erin Carson de Colorado, Estados Unidos. Para dar una idea de la talla de esta mujer, les comento que cuando Mirinda Carfrae, tres veces campeona del mundo de IRONMAN®, buscaba un entrenador de fuerza y acondicionamiento para su marido Tim O’Donnell, ella fue la elegida. Carfrae y O’Donnell comenzaron a entrenar con Carson en el 2013. Al ver el resultado que obtuvo con estos esposos campeones mundiales, se impactó tanto que decidió entrenar para participar ella misma en el campeonato mundial.
- Regresó Jeff Cuddeback de 58 años de la Florida y que cuenta con un registro mundial de haber competido en más de 250 triatlones desde su primera carrera en 1983. Él ha cruzado 6 veces la meta del full Ironman en Kona. Tras el Campeonato del Mundo de IRONMAN de 2003, Jeff fue la única persona en la historia de IRONMAN en tener simultáneamente tres récords mundiales en los grupos por edad por separado, en 1993 fue el primer y único atleta (ya sea profesional o amateur) en ganar el Campeonato Nacional, el Campeonato Mundial y el IRONMAN en el mismo año (en sus respectivos grupos de edad). Actualmente posee un centro de entrenamiento de carreras de resistencia en Florida.
- Participó Kerri Dicicco de 46 años de California quien fue atropellada por un auto mientras entrenaba. Mientras recibía el tratamiento por este accidente, un bulto en su pecho fue descubierto y ella fue diagnosticada con cáncer de mama – lo que significa que el accidente probablemente le salvó la vida. Kerri pasó por una mastectomía doble, quimioterapia y meses de inmunoterapia. Después del tratamiento en 2013, Kerri completó los triatlones IRONMAN 70.3 en St George, Santa Cruz y Maryland, donde se clasificó para el IRONMAN 70.3 World Championship.
- Participó Shay Eskew de 42 años de Tennesse quien fue víctima de una quemadura infantil la cual superó por medio del deporte. Shay sufrió una severa quemadura a los ocho años y se dijo que nunca competiría en ningún deporte por el resto de su vida, sin embargo a los 34 años ya había competido en nueve Campeonatos del Mundo de Triatlón.
- Participó Kristian Fesel de 43 años de Sudáfrica, superviviente de cáncer cerebral, es uno de sólo 13 atletas que han terminado las 12 carreras de IRONMAN en Sudáfrica. Después de su 11º intento, Kristian sufrió un derrame leve, lamentablemente se descubrió que tenía un tumor cerebral. Cuatro días más tarde, Kristian fue sometido a una craneotomía para extirpar el tumor – y apenas 12 semanas después de la operación, completó un IRONMAN 70.3 en Alemania y luego exactamente un año hasta la fecha de su enfermadad, completó su 12º IRONMAN en Sudáfrica. Kristian competió junto a su esposa.
- Participó Daniel Garcia de 33 años de California. En el 2010, Danny sufrió un accidente que cambió su vida. Mientras trabajaba en líneas eléctricas, se cayó sobre su espalda de un poste de casi 14 metros. Al principio se le dijo a su familia que no iba a sobrevivir. A Danny se le dijo que probablemente sería tetrapléjico, perdiendo la función total de todas las extremidades desde el cuello hacia abajo. Después de numerosas cirugías, Danny trabajó con terapeutas físicos desde la cama del hospital tratando de recuperar la función de sus extremidades. A través de una terapia rigurosa, tuvo la suerte de recuperar la movilidad en todas sus extremidades lentamente con el tiempo y ahora está compitiendo en los triatlones IRONMAN para mostrar al mundo que cualquier cosa se puede lograr si usted cree en uno mismo.
Estas son solo algunas historias de tantas que podemos encontrar en cada evento de este tipo que se realiza, la idea es motivarnos a que realmente podemos buscar lo que deseamos y sino lo estamos haciendo es porque tal vez lo que estamos buscando no nos esté dando la suficiente fuerza para hacernos salir de nuestra zona de confort.
Les deseo lo mejor a todos los participantes de este maravilloso evento.
