Tramo de ciclismo del Ironman

El tramo de ciclismo para este evento es el que más tiempo toma por lo cual muchos de los recursos son destinados al mismo, la administración de las piernas es clave pues debes de estar en condiciones óptimas para después de completar los 180 km poder bajarte y completar luego la maratón.

Completar la distancia total me tomó casi las 8 horas, pero debo de decir que a pesar de que fue más del tiempo que había estimado realmente no las sentí, la concentración en este tramo es fundamental, cada 15 minutos tomaba agua y cada 20 minutos tomaba hidratante, cada media hora debía estar reponiendo carbohidrato sólido que en mi caso era medio banano deshidratado  o dos albaricoques también deshidratados, alimentos que iba alternando, cada vez que llegaba a un puesto de asistencia tenía que realizar el recambio de ánforas, cada dos horas vaciaba en una de ellas las bolsitas de Perpetun que llevaba preparadas solo para añadir agua, también después de las 3 horas tuve que lidiar con un dolor de espalda, pero ya sabía que esto podía ocurrir especialmente por el viento que se esperaba durante el recorrido, por lo cual mi plan era llevar una bolsas vacías y cuando apareciera en los puesto de asistencia las llenaría de hielo y me la colocaría atrás mientras daba pedal, esto me funcionó de película.

El recorrido constaba en tres vueltas de 60 kilómetros de los cuales 20 eran de un viento tremendamente fuerte esto sin mencionar el sol, por ejemplo si se venía con un ritmo de 30km por hora, al llegar a la zona costera que era completamente abierta en donde el viento se movía libremente sin obstáculos, la velocidad de pedaleo bajaba a 18 o 19 kilómetros por hora, lo bueno es de que durante el recorrido prácticamente nunca se está solo siempre se va rodeado de personas, algunas que van en muy buenas condiciones y otras que no tanto, personalmente me dediqué a seguir mi protocolo de alimentación, hidratación y hielo, por supuesto disfrutar del paisaje y de las porras de los lugareños no podía dejarse de lado, en las partes del ciclismo donde se pasaba por el centro de Cozumel se contaba con muy buena cantidad de público, las zonas de asistencia se saturaban, vi a varios ciclistas caer pues al intentar tomar una ánfora se les resbalaba de la mano y perdían el equilibrio o se lo hacían perder al ciclista de atrás, en una ocasión en una de las vueltas vi caerse justo al frente mío una botella, la verdad que no tenía rango de maniobra así que soló cerré los ojos y que fuera lo que Dios quisiera, afortunadamente cuando los volví a abrir aún seguía sin problemas.

A los 90 kilómetros se puede tener acceso a una de las bolsas que se planean para necesidades especiales, en esta bolsa había colocado bloqueador, una  pastilla por si tenía algún dolor y un sándwich que según había calculado yo sería como mí almuerzo, sin embargo no tuve voluntad de comérmelo, el cuerpo va en un modo de eficiencia y concentración en donde el hambre no es algo que se sienta.  Cuando se detiene por la bolsa es un momento en el que uno tiene oportunidad de cruzar algunas palabras con el resto de los participantes, lo cual es algo placentero.

Puedo decir que todos aquellos kilómetros que recorrí sola en las costanera sur de mi país Costa Rica valieron la pena ya que la condiciones de clima salvaje fueron muy parecidas a las de Cozumel, cuando ya iba a finalizar la última vuelta, no lo podía creer realmente se me había ido el recorrido sin sentir el tiempo, entregué la bicicleta a uno de los voluntarios encargados de su recolección y luego proseguí a la tienda para colocarse la vestimenta apropiada para la maratón.  La llegada a la tienda y lo que se vive ahí así como el último tramo del evento es de lo que les contaré en mi próxima publicación.

A continuación les comparto este link con un vídeo que incluye algunas de las fotografías del tramo de ciclismo.

Enlace al deporte / Tramo de ciclismo del Ironman

IMG_7128

Twitter

Instagram

Facebook

Canal de YouTube

Libro: Un Ingrediente para Quemar Grasa

 

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s