Durante mucho años y como todos, vamos acumulando situaciones no resueltas que con el tiempo si no las enfrentamos nos van haciendo daño, durante años tuve desordenes alimenticios que me llevaron en mi proceso de sanación a las manos de una gran doctora, una muy conocida en mi país, la Dra. Ligia Cháves quien fuera la nutricionista a la cabeza de nuestra selección nacional de fútbol durante el mundial Brasil 2014, ella me recomendó que iniciara una actividad física ya que esto era de gran ayuda para sentirse mejor, cuando la conocí era el año 2000, y se convirtió en un ángel, en un ser de esos que marcan la vida.
Ella me recomendó que iniciara practicando atletismo, cabe mencionar que a ella ese deporte le gustaba mucho pero para mí no era muy agradable además ya llevaba al rededor de unos 18 años de no dar ni una zancada y no me llamaba la atención, sin embargo por su consejo inicie corriendo, me levantaba de madruga pues en ese momento aún estudiaba y también trabajaba, como todas las cosas que uno hace sin desearlas de verdad, no duré mucho corriendo pero para ese tiempo hubo un hecho que me hizo recordar una idea que tenía dando vuelta en mi mente, para el año 2000 Claudia Poll Ahrens ganó en Sidney dos medallas de bronce por lo cual recordé que yo siempre había querido aprender a nadar, digo aprender porque para ese momento lo que sabía era nadar como nadador en poza de río.
Fue así como me puse a investigar de lugares donde podía ir a aprender, después de visitar varios lugares decidí entrar nada mas y nada menos que a la piscina pública del Palacio de los Deportes ubicada en el centro Heredia y así inició mi vida en la natación.
____________________________________________________________________________________________
Crecer física y emocionalmente es quizás una tarea permanente en todos los seres humanos. Ese avanzar se realiza sobre pilares de una vida que sin proponérnoslo, es una motivación para buscar formas diferentes de relacionarnos con distintos seres humanos y el entorno. En ese ir ir venir de nuestro «Paso a la vida adulta», el movimiento corporal es parte fundamental del equilibrio emocional para enfrentar la «aventura de la vida «. Lo que tenemos que hacer es «dejar salir » nuestras propias habilidades y disfrutar del ejercicio. En ese transcurrir, llegar a practicar un deporte, es un camino de retos y logros de admirar. Por eso Eren, eres un ejemplo de inspiración y de fuerza física y mental en su quehacer deportivo que indudablemente favorece su desempeño profesional y social. Gracias Eren por esas nobles palabras hacia mí. Estoy segura que la pasión por el deporte, siempre estuvo ahí …esperando salir…solo necesitaba un «empujón «. Un abrazo querida Eren.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Gracias por estar ahí en momentos muy duros de mi vida y por darme ese «empujón» que me ha dado una vida completamente nueva y llena de grandes bendiciones, un tremendo abrazo para usted.
Me gustaMe gusta